Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2025
Título |
Fuente |
Fecha |
The influence of homophily and social identity on eWOM in streaming consumption behaviour |
Spanish Journal of Marketing-ESIC 29 (2), 207-228 , 2025 |
2025 |
La comunicación comercial como variable de marketing |
Comunicación comercial: herramientas y aplicaciones en marketing, 19-38 , 2024 |
2024 |
Disentangling the dynamics of brand awareness: sources and effects on brand equity and market performance |
|
2024 |
IMAGEN CORPORATIVA: Cómo influye en la gestión empresarial |
ESIC Editorial , 2024 |
2024 |
¡ Todos para uno y uno para todos!: el aprendizaje colaborativo en TFG y TFM |
|
2024 |
Empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo |
Palabra Clave 26 (2) , 2023 |
2023 |
The Side Effect of Political Standing: Corporate Activism and Its Impact on Stock Returns |
Politics and Governance 11 (2), 138-146 , 2023 |
2023 |
Empresas con valores: un modelo conceptual del activismo corporativo |
Universidad de La Sabana , 2023 |
2023 |
The side effect of political standing: Corporate activism and its impact on stock returns |
Politics and Governance 11 (2), 138-146 , 2023 |
2023 |
¡ Juntos hacia la meta!: el aprendizaje colaborativo en la tutorización de TFG y TFM |
|
2023 |
Motivaciones y frenos de la aplicación de la gamificación y advergaming al sector turístico en España |
Coords. PAVEL SIDORENKO BAUTISTA JOSÉ MARÍA HERRANZ DE LA CASA RAÚL TEROL … , 2022 |
2022 |
Las aplicaciones móviles interactivas en el aula: un análisis evolutivo desus efectos en los estudiantes de la facultad de ciencias de la información |
Investigación en docencia y comunicación: 50 años de la Facultad de Ciencias … , 2022 |
2022 |
Consumo sostenible en jóvenes: prevención desde la comunicación comercial en las redes sociales |
|
2022 |
¿ Hay alguien ahí?: La docencia bimodal y el uso de las aplicaciones móviles interactivas en clase |
|
2022 |
Deconstructing corporate activism: a consumer approach |
Journal of Management & Organization, 1-15 , 2022 |
2022 |
Companies Taking a Stand: The Effect of Corporate Activism on Wall Street |
Global Business Review, 09721509221130151 , 2022 |
2022 |
La Comunicación Comercial y la Generación Z: una visión desde la sostenibilidad en el consumo |
|
2022 |
Apps móviles en el aula¿ son eficaces?: un análisis evolutivo de las percepciones de los estudiantes y de los efectos en su aprendizaje |
Jornada «Aprendizaje Eficaz con TIC en la UCM», 141-151 , 2022 |
2022 |
Apps móviles en el aula¿ son eficaces?: un análisis evolutivo de las percepciones de los estudiantes y de los efectos en su aprendizaje |
Jornada «Aprendizaje Eficaz con TIC en la UCM», 141-151 , 2022 |
2022 |
Beyond Business: Understanding the Foundations and Practices of Corporate Activism |
Springer International Publishing , 2021 |
2021 |
Economic impact of corporate foundations: An event analysis approach |
Journal of Business Research 122, 159-170 , 2021 |
2021 |
El turismo comunitario como alternativa sostenible al" todo incluido" desde una perspectiva descolonial |
Comunicar en pandemia: de las" fake news" a la sostenibilidad, 689-703 , 2021 |
2021 |
El aprendizaje–servicio para el consumo sostenible en jóvenes desde las redes sociales |
Innovación docente e investigación en educación y ciencias sociales: nuevos … , 2021 |
2021 |
Consumo sostenible en jóvenes: prevención desde la comunicación comercial en las redes sociales |
Actas del III Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación … , 2021 |
2021 |
Corporate Activism and Quality of Life: Starbucks Corporation Case Study |
Applied Social Marketing and Quality of Life: Case Studies from an … , 2021 |
2021 |
When polarization hits corporations: the moderating effect of political ideology on corporate activism |
El Profesional de la información 30 (6) , 2021 |
2021 |
Descolonizando la comunicación del turismo comunitario en países en vía de desarrollo |
Comunicación en cuarentena: el cambio mediático en pandemia, 41-48 , 2021 |
2021 |
Segmentación de mercado basada en las preferencias: aplicación de las Escalas de Máximas Diferencias y las Clases Latentes como estrategia para predecir el comportamiento del … |
GECONTEC: Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología … , 2021 |
2021 |
When polarization hits corporations: the moderating effect of political ideology on corporate activism |
El profesional de la información 30 (6), 5 , 2021 |
2021 |
Las aplicaciones móviles interactivas en la docencia bimodal: análisis evolutivo de la satisfacción e implicación de los estudiantes |
|
2021 |
The mediating role of brand trust in the relationship between brand personality and brand loyalty |
Wiley , 2021 |
2021 |
El aprendizaje-servicio como estrategia de fomento del consumo sostenible |
Actas del III Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación … , 2021 |
2021 |
When polarization hits corporations: the moderating effect of political ideology on corporate activism |
El profesional de la información 30 (6), 5 , 2021 |
2021 |
Corporate Activism and Quality of Life: Starbucks Corporation Case Study |
Applied Social Marketing and Quality of Life: Case Studies from an … , 2021 |
2021 |
Beyond Business: Understanding the Foundations and Practices of Corporate Activism |
Entrepreneurship in the Fourth Sector: Entrepreneurial Ecosystems and … , 2021 |
2021 |
The mediating role of brand trust in the relationship between brand personality and brand loyalty |
Journal of Consumer Behaviour 20 (5), 1153-1163 , 2021 |
2021 |
Modelos de eficacia publicitaria en medios" online" y" offline" |
De la emoción a la compra: por qué y cómo compramos, 205-232 , 2021 |
2021 |
When polarization hits corporations: the moderating effect of political ideology on corporate activism |
EPI SCP , 2021 |
2021 |
Activismo corporativo:¿ moda o estrategia de comunicación de marca? |
Harvard Deusto Marketing y Ventas 162, 6-13 , 2020 |
2020 |
Las aplicaciones móviles interactivas y sus efectos en la educación superior en marketing |
Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias sociales, 1039-1057 , 2020 |
2020 |
Activismo corporativo: ¿moda o estrategia de comunicación de marca? |
Harvard Deusto. Marketing y Ventas 162, 6-13 , 2020 |
2020 |
Las marcas activistas: evidencias desde la perspectiva de los presidentes ejecutivos (CEO) |
La comunicación del siglo XXI, 115-126 , 2020 |
2020 |
Competitive spillover elasticities of electronic word of mouth: an application to the soft drink industry |
Journal of the Academy of Marketing Science 48 (2), 270-287 , 2020 |
2020 |
Competitive spillover elasticities of electronic WOM: an application to the soft drink industry |
Springer , 2020 |
2020 |
La comunicación de la RSE |
Ética, Deontología y Responsabilidad Social Empresarial, 217-232 , 2020 |
2020 |
Las aplicaciones móviles interactivas en el aula: análisis evolutivo de la satisfacción de los estudiantes y efectos en su percepción del aprendizaje |
|
2020 |
Activismo de marca: una nueva estrategia de marketing |
Ediciones Pirámide , 2020 |
2020 |
Activismo corporativo¿ moda o estrategia de comunicación |
Marketing y Ventas 162, 6-13 , 2020 |
2020 |
CEOs activistas: Un análisis descriptivo de los presidentes ejecutivos y sus posturas sociales y políticas |
DOCFRADIS Working Papers , 2020 |
2020 |
Demand impact for prices ending with “9” and “0” in online and offline consumer goods retail trade channels |
International Review of Management and Marketing 10 (6), 58 , 2020 |
2020 |
Futuro de los egresados de las titulaciones de Comunicación y su relación con el mercado laboral |
Innovación docente e investigación en Ciencias Sociales, Económicas y … , 2019 |
2019 |
The relationship between views and the evaluation of an ad. A structural analysis of unpaid advertising in YouTube |
Pontificia Universidad Católica de Chile , 2019 |
2019 |
Integrated marketing communication in the digital environment. Advertiser attitudes towards online communication techniques |
Estudos em Comunicação 1 (29) , 2019 |
2019 |
Las aplicaciones móviles interactivas en el aula: análisis evolutivo de sus efectos en el aprendizaje e implicación del alumno y propuestas de mejora para la docencia |
|
2019 |
La inserción laboral de los titulados de la Facultad de Ciencias de la Información como indicador de empleabilidad en la sociedad digital: evaluación, problemática y perspectivas |
|
2019 |
Una aproximación teórica al activismo de marca: propuesta de un modelo conceptual |
Una aproximación teórica al activismo de marca: propuesta de un modelo … , 2019 |
2019 |
La Responsabilidad Social Universitaria como estrategia de marketing en la universidad |
Revista Internacional de Investigación en Comunicación aDResearch ESIC 19 (19) , 2019 |
2019 |
Las aplicaciones móviles interactivas y sus efectos en la educación superior en marketing |
Innovación Docente e Investigación en Ciencias de la Educación y Ciencias … , 2019 |
2019 |
Las aplicaciones móviles interactivas y sus efectos en la educación superior en marketing |
I Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación … , 2019 |
2019 |
Comunicación social en la red |
Nuevas tendencias en comunicación estratégica, 79-112 , 2018 |
2018 |
How Does Wall Street React To Global Sports Sponsorship Announcements?: An Analysis of the Effect On Sponsoring Companies' Stock Market Prices |
Journal of Advertising Research 58 (3), 297-310 , 2018 |
2018 |
Nuevas tendencias en comunicación estratégica |
ESIC Editorial , 2018 |
2018 |
Fundamentos de marketing |
Pirámide , 2018 |
2018 |
Does Wall Street love sports sponsorship? Stock market reactions to the announcement of global official sponsorships |
Journal of Advertising Research 58 (3), 297-310 , 2018 |
2018 |
Los consumidores frente a las marcas y la comunicación comercial |
Los nuevos caminos en la evolución de las marcas, 105-118 , 2017 |
2017 |
The relationship between views and the evaluation of an ad. A structural analysis of unpaid advertising in YouTube |
CUADERNOS INFO, 189-202 , 2017 |
2017 |
Publicidad online y presencia corporativa en la web |
Nuevas tendencias en comunicación estratégica, 50-79 , 2017 |
2017 |
¿ Son eficaces las aplicaciones móviles interactivas en el aula?: Un estudio orientado hacia el aprendizaje y satisfacción del alumnado universitario |
Las TIC en la enseñanza. Experiencias en la UCM: actas de la Jornada. 29 de … , 2017 |
2017 |
Nuevas tendencias en comunicación estratégica |
ESIC , 2017 |
2017 |
The Effects of Digital Media Advertising Content on Message Acceptance or Rejection: Brand Trust as a Moderating Factor |
Journal of Internet Commerce 16 (4), 364-384 , 2017 |
2017 |
Nuevas tendencias en comunicación estratégica |
ESIC , 2017 |
2017 |
Internacionalización de las cadenas hoteleras españolas: formas de entrada y resultados |
ICE, Revista de Economía , 2017 |
2017 |
La relación entre el visionado y la evaluación del anuncio. Un análisis estructural de la publicidad no pagada en YouTube |
Cuadernos. info, 189-202 , 2017 |
2017 |
Herramientas de comunicación social en Internet |
Nuevas tendencias en comunicación estratégica, 81-115 , 2017 |
2017 |
Eficacia publicitaria. Teorías y modelos aplicados |
ISBN 978-84-368-3778-0. Editorial Pirámide (Madrid) , 2017 |
2017 |
The effects of digital media advertising content on message acceptance or rejection: Brand trust as a moderating factor |
Taylor & Francis , 2017 |
2017 |
Internacionalización de las cadenas hoteleras españolas: formas de entrada y resultados |
|
2017 |
Internacionalización de las cadenas hoteleras españolas: formas de entrada y resultados |
Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, 101-116 , 2017 |
2017 |
Eficacia publicitaria: teorías y modelos aplicados: ejemplos prácticos reproducibles con el sofware libre R |
Eficacia publicitaria: teorías y modelos aplicados: ejemplos prácticos … , 2017 |
2017 |
Eficacia publicitaria: Teorías y modelos aplicados |
Ediciones Pirámide , 2017 |
2017 |
Eficacia publicitaria |
Comercial Grupo ANAYA, SA , 2017 |
2017 |
La relación entre el visionado y la evaluación del anuncio. Un análisis estructural de la publicidad no pagada en YouTube |
Cuadernos. info, 189-202 , 2017 |
2017 |
Consumers Switching to Store Brands: Is Product Innovation Effective to Prevent it? |
The Customer is NOT Always Right? Marketing Orientationsin a Dynamic … , 2017 |
2017 |
La marca como factor moderador del mensaje publicitario online |
Del verbo al bit, 1909-1918 , 2017 |
2017 |
El comportamiento de la audiencia de los anuncios publicitarios no pagados en Youtube: la relación entre el visionado y la aceptación del mensaje |
Del verbo al bit, 1900-1908 , 2017 |
2017 |
La comunicación comercial en cambio permanente |
La comunicación comercial en cambio permanente , 2016 |
2016 |
La influencia del word of mouth electrónico sobre las ventas de un refresco |
Universidad Complutense de Madrid , 2016 |
2016 |
Responsabilidad y sostenibilidad: situación actual y perspectivas de tratamiento en la educación superior universitaria |
Universidad de León , 2016 |
2016 |
Estudio de las variables utilizadas por los anunciantes en su relación con los medios |
La Comunicación comercial en cambio permanente, 5-90 , 2016 |
2016 |
El impacto del mensaje corporativo en la Web 2.0 |
aDResearch: Revista Internacional de Investigación en Comunicación, 8-29 , 2016 |
2016 |
Will they return? Getting private label consumers to come back: Price, promotion, and new product effects |
Journal of Retailing and Consumer Services 31, 109-116 , 2016 |
2016 |
Las aplicaciones móviles interactivas en el aula: sus efectos en el aprendizaje y en el nivel de satisfacción del alumnado |
|
2016 |
Citizens’ perceptions on social responsibility in public administration organizations: A case study on Spain |
Transylvanian Review of Administrative Sciences 12 (48), 166-183 , 2016 |
2016 |
University social responsibility as antecedent of students’ satisfaction |
International Review on Public and Nonprofit Marketing 13 (2), 137-149 , 2016 |
2016 |
To Retain or to Recover National Brand Consumers? Effects of Price, Promotion and Product Innovation Strategies |
Advances in National Brand and Private Label Marketing: Third International … , 2016 |
2016 |
Will they return? Getting private label consumers to come back: Price, promotion, and new product effects |
Elsevier , 2016 |
2016 |
El impacto del mensaje corporativo en la Web 2.0 |
aDResearch ESIC International Journal of Communication Research 14 (14), 8-29 , 2016 |
2016 |
Impacto de la Web 2.0 en el mensaje corporativo |
Universidad Complutense de Madrid , 2016 |
2016 |
Social cognitive determinants of entrepreneurial career choice in university students |
International Small Business Journal 34 (8), 1053-1075 , 2016 |
2016 |
The Effect of Product Innovation, Promotion, and Price on Consumer Switching to Private Labels |
Journal of Marketing Channels 22 (3), 192-201 , 2015 |
2015 |
Students’ experiences of university social responsibility and perceptions of satisfaction and quality of service. Ekonomski Vjesnik, 28 (S) |
|
2015 |
Desarrollo de recursos en la información virtual: construyendo materiales para la asignatura Documentación Informativa y su seguimiento DAFO |
|
2015 |
University social responsibility as antecedent of students’ university experience |
Responsibility and sustainability 3 (3), 33-46 , 2015 |
2015 |
La comunicación basada en localización (LBC) como antecedente de la intención de compra |
La gestión de intangibles para la excelencia empresarial: nuevas … , 2015 |
2015 |
Introduccion a la investigacion de mercados 2da Edicion |
Epaña: Esic Editorial , 2015 |
2015 |
Why is it Important for Private Labels to Innovate?: The Effects on Trust and WOM. |
Marketing Dynamism & Sustainability: Things Change, Things Stay the Same … , 2015 |
2015 |
Desarrollo de recursos en la información virtual: construyendo materiales para la asignatura Documentación Informativa y su seguimiento DAFO |
|
2015 |
Students’ experiences of university social responsibility and perceptions of satisfaction and quality of service |
Ekonomski vjesnik: Review of Contemporary Entrepreneurship, Business, and … , 2015 |
2015 |
Introducción a la investigación de mercados |
Esic editorial , 2015 |
2015 |
Comunicación social en la red |
Nuevas tendencias en comunicación estratégica, 79-112 , 2014 |
2014 |
Fundamentos de marketing |
Ediciones Pirámide , 2014 |
2014 |
RESPONSIBLE HUMAN RESOURCES MANAGEMENT IN THE UNIVERSITY-A VIEW OF SPANISH STUDENTS. |
Human Resources Management & Ergonomics 8 (1) , 2014 |
2014 |
Are students aware of university social responsibility? Some insights from a survey in a Spanish university |
International Review on Public and Nonprofit Marketing 11, 195-208 , 2014 |
2014 |
Técnicas publicitarias online y presencia web |
Nuevas tendencias en comunicación estratégica, 49-78 , 2014 |
2014 |
Efectos de la comunicación de un patrocinio en el valor de mercado de la empresa patrocinadora: una aplicación al patrocinio oficial de eventos deportivos internacionales |
Universidad Complutense de Madrid , 2014 |
2014 |
Carmen Abril, Complutense University, Spain Joaquin Sanchez, Complutense University, Spain Diana Gavilan, Complutense University, Spain Roberto Manzano, Complutense University … |
Marketing Dynamism & Sustainability: Things Change, Things Stay the Same … , 2014 |
2014 |
Nuevas tendencias en comunicación estratégica |
ESIC Editorial , 2014 |
2014 |
Emprendimiento social: búsqueda de oportunidad en los problemas sociales |
Casos de marketing público y no lucrativo-Casos de Marketing Público e Não … , 2014 |
2014 |
Posicionamiento analítico de las operadoras de telefonía móvil: estudio comparativo entre España y Ecuador |
Universidad Complutense de Madrid , 2013 |
2013 |
Imagen corporativa |
Influencia en la gestión empresarial 2da Edición. Madrid: ESIC , 2013 |
2013 |
La importancia de la imagen de las empresas |
Imagen corporativa: influencia en la gestión empresarial, 15-47 , 2013 |
2013 |
Imagen corporativa |
Influencia en la gestión empresarial, Madrid, ESIC Editorial , 2013 |
2013 |
Imagen corporativa: influencia en la gestión empresarial |
Madrid: Esic 65 , 2013 |
2013 |
Imagen y posicionamiento de marcas |
Imagen corporativa: influencia en la gestión empresarial, 217-239 , 2013 |
2013 |
Imagen corporativa |
Influencia en la gestión empresarial, Madrid, ESIC Editorial , 2013 |
2013 |
Las técnicas emergentes en comunicación comercial y sus efectos percibidos. Un análisis descriptivo/Perceived effects of emerging communication tools. A descriptive approach |
Pensar la Publicidad 7 (1), 153 , 2013 |
2013 |
Imagen corporativa |
Influencia en la gestión empresarial 2 , 2013 |
2013 |
Imagen corporativa: influencia en la gestión empresarial |
ESIC Editorial , 2013 |
2013 |
Imagen corporativa: influencia en la gestión empresarial |
Madrid: Esic Editorial , 2013 |
2013 |
Imagen Corporativa: Influencia en la gestión empresarial |
ESIC Editorial , 2013 |
2013 |
El valor intangible de la innovación de las marcas del distribuidor |
Cuadernos de Estudios Empresariales 22, 83 , 2012 |
2012 |
El valor intangible de la innovación de las marcas del distribuidor |
Editorial Complutense , 2012 |
2012 |
Nuevas tendencias en comunicación |
Madrid: ESIC Editorial 2 , 2012 |
2012 |
Nuevas tendencias en comunicación |
Segunda , 2012 |
2012 |
Nuevas tendencias en comunicación |
ESIC Editorial , 2012 |
2012 |
Fundamentals of marketing |
Fundamentals of marketing , 2011 |
2011 |
Las marcas durmientes, el aprovechamiento del valor residual y la dilución de marca: una aplicación a los hipermercados Continente (grupo Carrefour) |
Estrategias competitivas en canales de distribución comercial tradicional … , 2011 |
2011 |
Fundamentos de marketing |
España Grupo Anaya: Decima Edicion , 2011 |
2011 |
Introducción a la investigación de mercados (Primera Edición ed.) |
Madrid, España: ESIC Editorial , 2011 |
2011 |
Estimación de los efectos de la publicidad en las ventas: un análisis empírico entre Alemania y España |
aDResearch: Revista Internacional de Investigación en Comunicación, 64-85 , 2011 |
2011 |
Las marcas durmientes, el aprovechamiento del valor residual y la diluci6n de marca |
Publicación del libro Estrategias Competitivas en Canales de Distribución … , 2011 |
2011 |
How to prevent Consumer Switching to Private Labels: an empirical analysis |
AEMARK , 2011 |
2011 |
Estimación de los efectos de la publicidad en las ventas. Un análisis empírico en España y Alemania |
aDResearch ESIC International Journal of Communication Research 3 (3), 64-84 , 2011 |
2011 |
Fundamentals of Marketing |
Pirámide , 2011 |
2011 |
Técnicas de comunicación en la Web 2.0 |
Nuevas tendencias en comunicación. Madrid: ESIC, 63-92 , 2011 |
2011 |
Estimación de los efectos de la publicidad en las ventas. Un análisis empírico en España y Alemania |
ESIC Business & Marketing School , 2011 |
2011 |
Comunicación online |
Nuevas tendencias en comunicación, 47-74 , 2010 |
2010 |
Marketing infantil |
Estrategias de marketing para grupos sociales, 97-143 , 2010 |
2010 |
Grupos y redes sociales en marketing |
Estrategias de marketing para grupos sociales, 305-332 , 2010 |
2010 |
Análisis perceptual de las técnicas emergentes en comunicación: Un estudio empírico con implicaciones estratégicas |
aDResearch: Revista Internacional de Investigación en Comunicación 1, 72-93 , 2010 |
2010 |
Introducción a la investigación de mercados |
Esic Editorial, Madrid , 2010 |
2010 |
Análisis perceptual de las técnicas emergentes en comunicación: Un estudio empírico con implicaciones estratégicas |
aDResearch: Revista Internacional de Investigación en Comunicación, 72-93 , 2010 |
2010 |
Estrategias y planificación en marketing. Métodos y aplicaciones |
Pirámide, Madrid , 2010 |
2010 |
Técnicas de comunicación en la Web 2.0 |
Nuevas tendencias en comunicación, 75-106 , 2010 |
2010 |
Marketing para adolescentes |
Estrategias de marketing para grupos sociales, 145-193 , 2010 |
2010 |
Comunicación 360º |
Nuevas tendencias en comunicación, 17-46 , 2010 |
2010 |
Marketing Hero. Las herramientas comerciales de los videojuegos |
ESIC Editorial , 2010 |
2010 |
Estrategias de marketing para grupos sociales |
ESIC Editorial , 2010 |
2010 |
Nuevas Tendencias de Comunicación |
Ed. ESIC. Madrid , 2010 |
2010 |
Las comunidades virtuales como estrategia de marketing |
Marketing Hero. Herramientas comerciales de los videojuegos , 2010 |
2010 |
Análisis perceptual de las técnicas emergentes en comunicación |
Un estudio empírico con implicaciones estratégicas. aDResearch ESIC 1, 74-91 , 2010 |
2010 |
Estrategias de marketing para grupos sociales |
Estrategias de marketing para grupos sociales , 2010 |
2010 |
Introducción a la investigación de mercados |
ESIC Editorial, 15-16 , 2010 |
2010 |
Técnicas de comunicación en la Web 2.0” en PINTADO BLANCO, Teresa y SÁNCHEZ HERRERA, Joaquín (Coord.) |
Nuevas tendencias en comunicación. ESIC. Madrid (España) , 2010 |
2010 |
Imagen y posicionamiento de marcas |
Imagen corporativa: influencia en la gestión empresarial, 207-230 , 2009 |
2009 |
Postgraduate education in Spain: an empirical study of the structure of latent motivation |
Innovar 19, 131-140 , 2009 |
2009 |
Comportamiento del consumidor en el uso y compra de los videojuegos |
ESIC , 2009 |
2009 |
Imagen Corporativa “Influencia en la gestión empresarial” |
Esic Editorial. Madrid España, 87 , 2009 |
2009 |
Imagen Corporativa. Libros Profesionales de empresa |
ESIC Edit. Madrid , 2009 |
2009 |
La importancia de la imagen en las empresas |
Imagen corporativa: influencia en la gestión empresarial, 15-46 , 2009 |
2009 |
Fundamentos de marketing |
Madrid: Ediciones Pirámide , 2009 |
2009 |
Fundamentos de marketing |
Madrid: Pirámide , 2009 |
2009 |
L'Enseignement de Troisième Cycle en Espagne: Une étude empirique de la structure de motivations latentes |
Innovar 19, 131-140 , 2009 |
2009 |
La educación de posgrado en España: Un estudio empírico de la estructura de motivaciones latentes |
Innovar 19, 131-140 , 2009 |
2009 |
La creación de un sistema de evaluación estratégica de la empresa aplicable a las decisiones de inversión en mercados financieros. |
ESIC Editorial , 2008 |
2008 |
Encuentro hoy es márketing: nuevos mercados, nuevos clientes, nuevas soluciones: Madrid, Valencia, Zaragoza, Pamplona, Bilbao, Sevilla: libro de ponencias |
Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, ESIC , 2008 |
2008 |
Modelos de transferencia marca-modelo mediante análisis de correspondencias asimétrico. Un estudio empírico con implicaciones estratégicas |
XIX Encuentro de profesores universitarios de marketing [Recurso electrónico … , 2007 |
2007 |
Del análisis conjunto a las escalas de máximas diferencias: Un estudio comparativo entre Maxdiff y escalasmonádicas, desde la validez convergente y discriminante |
XIX Encuentro de Profesores Universitarios de Marketing [recurso electrónico … , 2007 |
2007 |
Del análisis conjunto a las escalas de máximas diferencias: un estudio comparativo entre Maxdiff y escalas monádicas, desde la validez convergente y discriminante |
XIX Encuentro de profesores universitarios de marketing [Recurso electrónico … , 2007 |
2007 |
Plan de marketing: análisis decisiones y control |
EDICIONES PIRÁMIDE, , 2007 |
2007 |
City Brand Image Influence on Service Quality Expectation |
LSA PUBLICATION 93, 25 , 2006 |
2006 |
Models for Attribute-Based Consumer Classification: Artificial Neural Networks versus MLR and MDA |
SCMS-COCHIN , 2006 |
2006 |
The influence of aspirations on higher education choice: a telecommunication engineering perspective |
European journal of engineering education 31 (4), 459 , 2006 |
2006 |
International students' decision‐making process |
International Journal of Educational Management 20 (2), 101-115 , 2006 |
2006 |
The influence of aspirations on higher education choice: a telecommunication engineering perspective |
European journal of engineering education 31 (4), 459-469 , 2006 |
2006 |
International students' decision-making process |
Emerald , 2006 |
2006 |
Artificial Intelligence and Marketing: Modeling by Means of Artificial Neural Networks |
The CFAI Journal of Marketing Management Science 4 (3), 7-24 , 2005 |
2005 |
Marca-país y educación internacional y postgrado |
XVII Encuentro de profesores universitarios de marketing [Archivo de … , 2005 |
2005 |
Modelling International students' intention of destination |
ANZMAC, Fremantle, Austrália. http://anzmac. info/conference , 2005 |
2005 |
Influencia del posicionamiento competitivo de las empresas en el efecto Made in Spain y éxito empresarial. |
Información Comercial Española, 261-278 , 2005 |
2005 |
Influencia del posicionamiento competitivo de las empresas en el efecto" made in" y éxito empresarial |
XVII Encuentro de profesores universitarios de marketing [Archivo de … , 2005 |
2005 |
Made in effect, competitive marketing strategy and brand performance: An empirical analysis for Spanish brands |
Journal of American Academy of Business 6 (2), 237-244 , 2005 |
2005 |
Imagen-ciudad y calidad percibida de los servicios |
Abaco: Revista de cultura y ciencias sociales, 79-88 , 2005 |
2005 |
Herramientas para las decisiones estratégicas en marketing: inteligencia artificial |
Estrategias de marketing: aplicaciones prácticas, 121-147 , 2004 |
2004 |
Efecto de la Imagen-País en la percepción del estudiante internacional |
Ecos de Grado y Posgrados 2 , 2004 |
2004 |
La coherencia estrategica de las marcas en productos de gran consumo : analisis cuantitativo a partir de datos de panel. |
Tecnologia Administrativa 16 (38) , 2003 |
2003 |
Análisis de la deslealtad en el proceso de elección de marca en situaciones de compra de alta implicación: Posibilidades de aplicación en marketing mediante el análisis … |
Publifilia: Revista de Culturas Publicitarias 4, 65-78 , 2001 |
2001 |
Plan de marketing: análisis, decisiones y control |
Ediciones Pirámide , 2001 |
2001 |
Plan de marketing: análisis, decisiones y control |
Madrid: Pirámide , 2001 |
2001 |
El Comportamiento del Consumidor |
La investigación en marketing, 177-194 , 2000 |
2000 |
Modelización de fenómenos de marketing mediante Redes neuronales artificiales. Análisis y aplicación frente a la Regresión Estadística lineal |
Publifilia: Revista de Culturas Publicitarias 1, 51-68 , 1998 |
1998 |
Gestión comercial y atención al cliente |
Santillana , 1996 |
1996 |
Jingle: Eficacia oculta |
Revista Universitaria de Publicidad y Relaciones Públicas, 241-259 , 1990 |
1990 |
Introducción de técnicas de computación en la Química General y la Agroquímica del plan de estudios de Ingeniero Agrónomo |
Revista cubana de educación superior 3 (4), 79-100 , 1983 |
1983 |