Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2025
| Título |
Fuente |
Fecha |
| Fairwork Spain Ratings 2024: a long way to go for labour protection in the platform economy |
Fairwork , 2024 |
2024 |
| ¿ Dónde están las heridas? Impactos de las agresiones sexuales en la vida de las víctimas: valoraciones y desatenciones |
Universidad de Alicante. Departamento de Sociología II , 2024 |
2024 |
| Estrategias epistemológicas en el estudio de las violencias sexuales: Entre el delito penal y el daño |
Sociedades emergentes y vulnerabilidades contemporáneas, 347-366 , 2024 |
2024 |
| Fairwork España Puntuaciones 2024: Un largo camino aún por recorrer para la protección del trabajo en la economía de plataforma |
Fairwork España Puntuaciones 2024: Un largo camino aún por recorrer para la … , 2024 |
2024 |
| Detrás de tu app: descubriendo las condiciones laborales en las plataformas digitales en España |
La Catarata , 2024 |
2024 |
| Aprender de forma activa: La entrevista en Trabajo Social a través de casos prácticos |
|
2024 |
| Estereotipos sexistas en el razonamiento judicial de sentencias absolutorias por agresión sexual con victimario múltiple: España, 2010-2020. |
Investigaciones feministas 15 (1) , 2024 |
2024 |
| El podcast como herramienta docente desde una perspectiva participativa |
|
2023 |
| Desmontar la casa del amo: reflexiones y tensiones feministas sobre la ley, el derecho y el proceso judicial |
Atelier , 2023 |
2023 |
| Concurrencia de impactos de las violencia sexuales. |
Desmontar la casa del amo: reflexiones y tensiones feministas sobre la ley … , 2023 |
2023 |
| Herramientas para la acción comunitaria frente al acoso sexual y otras formas de violencia de género en la universidad |
|
2022 |
| ¿ Qué queda del mito de la violación real?: un estudio de caso basado en análisis de sentencias judiciales |
RES. Revista Española de Sociología 31 (4), 7 , 2022 |
2022 |
| Técnicas de recogida de información y elaboración de documentos técnicos utilizados en la formación del estudiantado |
|
2022 |
| Sociologías de la sostenibilidad: de la inclusión social de los migrantes al trabajo decente y sostenible. Propuestas de análisis e intervención desde la Universidad … |
Trabajos en sostenibilidad y resiliencia socio-ecológica en la Universidad … , 2022 |
2022 |
| Sindicalismo 4.0 y negociación tecnológica: Por un diseño integrador de los procesos de digitalización y robotización |
Congreso Interuniversitario OIT sobre el futuro del trabajo, 579-593 , 2021 |
2021 |
| Digitalización y robotización del trabajo del futuro:¿ demasiadas grandes esperanzas? Una propuesta para la evaluación empírica de la calidad del trabajo digita (lizado) |
Panorama social 34, 9-28 , 2021 |
2021 |
| «Yo sí te creo». Estereotipos sexistas hacia las víctimas de agresión sexual. Un estudio de caso sobre la Audiencia Provincial de Baleares (2018) |
iQual. Revista de Género e Igualdad, 89-108 , 2021 |
2021 |
| Las estadísticas de criminalidad sexual en España: una propuesta de caracterización |
EMPIRIA. Revista de Metodología de las Ciencias Sociales, 137-174 , 2021 |
2021 |
| La violencia contra las mujeres desde las ciencias sociales: análisis crítico y propuestas para su comprensión |
Tecnos , 2021 |
2021 |
| Aspectos sociológicos del teletrabajo: calidad del trabajo digital y riesgos laborales |
El trabajo a distancia: con particular análisis del Real Decreto-Ley 28-2020 … , 2021 |
2021 |
| Difusos límites en el significado del piropo: explorando la experiencia y la agencia activista de las mujeres |
Universidad de León , 2021 |
2021 |
| Impunidad ante las violencias sexuales: análisis sociológico desde un estudio de caso |
La violencia contra las mujeres desde las ciencias sociales: análisis … , 2021 |
2021 |
| El debate sobre la digitalización y la robotización del trabajo (humano) del futuro: automatización de sustitución, pragmatismo tecnológico, automatización de integración y … |
RES. Revista Española de Sociología 30 (3), 8 , 2021 |
2021 |
| Innovación e inclusión en la Formación del Profesorado a través de una Comunidad de aprendizaje para la Agenda de Desarrollo Sostenible postCovid |
|
2021 |
| «Yo sí te creo». Estereotipos sexistas hacia las víctimas de agresión sexual. Un estudio de caso sobre la Audiencia Provincial de Baleares (2018) |
Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones , 2021 |
2021 |
| " Becarización" de la juventud universitaria y prácticas formativas: del trabajo precario gratuito a la formación para la empleabilidad |
Fronteras del trabajo asalariado, 259-330 , 2020 |
2020 |
| En reunión virtual, SEP afirma sobre acciones ante COVID-19 |
La Jornada , 2020 |
2020 |
| Prices and Wages in New Castile: the Construction of an Index of Real Wages, 1501-1991 |
Revista de Historia Económica/Journal of Iberian and Latin American Economic … , 2020 |
2020 |
| Digitalización, robotización, trabajo y vida: cartografías, debates y prácticas |
Universidad Complutense de Madrid , 2019 |
2019 |
| Sindicalismo 4.0 y negociación tecnológica: Por un diseño integrador de los procesos de digitalización y robotización |
comunicación para el Congreso Interuniversitario sobre el Futuro del Trabajo … , 2019 |
2019 |
| Desfiguraciones mediáticas de los logros laborales de las mujeres en ocupaciones de dominación masculina |
Miradas de género: Una sociología sin barreras, cerraduras ni cerrojos, 269-279 , 2019 |
2019 |
| Explorando las barreras de la segregación ocupacional. Un estudio comparativo entre mujeres maquinistas de tren y mecánicas de vehículos de automoción |
Universidad Complutense de Madrid , 2019 |
2019 |
| The stick and the carrot. Approach to the" scholarship" of young employment in Spain Interview with Arturo Lahera Sanchez |
ENCRUCIJADAS REVISTA CRITICA DE CIENCIAS SOCIALES 15 , 2018 |
2018 |
| Fotoperiodismo y segregación por razón de género |
Segregación ocupacional: participación y reconocimiento de mujeres empleadas … , 2018 |
2018 |
| Fotoperiodismo y segregación por razón de género |
Tirant Humanidades , 2018 |
2018 |
| Experiencias laborales de mujeres ocupadas en oficios “de hombres”. Desafíos enfrentados. Retos por conquistar |
Mujeres, feminismo y género en el siglo XXI, 450-465 , 2018 |
2018 |
| Segregación ocupacional: participación y reconocimiento de mujeres empleadas en trabajos de dominación masculina |
Segregación ocupacional: participación y reconocimiento de mujeres empleadas … , 2018 |
2018 |
| El palo y la zanahoria. Aproximación a la “becarización” del empleo joven en España: entrevista con Arturo Lahera Sánchez |
Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, 6 , 2018 |
2018 |
| Insoctea. Innovación metodológica del teatro social para el aprendizaje de las ciencias sociales en el aula |
|
2018 |
| Maquinistas de tren: RENFE, la gran empresa pública |
Centro de Investigaciones Sociológicas CIS , 2017 |
2017 |
| El presupuesto como herramienta de control de gestión en la gerencia financiera en las empresas comerciales mi PYMES |
Journal of Chemical Information and Modeling 53 (9) , 2017 |
2017 |
| Audiovisual methodologies |
EMPIRIA, 13-18 , 2016 |
2016 |
| WhatsApp Memes: Humor's ambivalences from a gender perspective |
Empiria, 21-45 , 2016 |
2016 |
| Joana Biarnes... en clave de género |
|
2016 |
| Metodologías audiovisuales |
Universidad Nacional de Educacion a Distancia , 2016 |
2016 |
| Circulación de memes en WhatsApp: ambivalencias del humor desde la perspectiva de género |
Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, 21-45 , 2016 |
2016 |
| Statistics are Important. The Under-representation of Women in Museum Collections and Art Exhibitions |
POLITICA Y SOCIEDAD 53 (2), 577-602 , 2016 |
2016 |
| Barreras de acceso a las mujeres en el empleo ferroviario |
Ministerio de Empleo y Seguridad Social , 2016 |
2016 |
| Hacia la internacionalización de los estudios de postgrado en la UCM: el caso del Máster de Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo |
|
2016 |
| Estadística aplicada a las Ciencias Sociales-Videotutoriales de enseñanza-aprendizaje |
|
2016 |
| Metodologías audiovisuales |
Empiria 2 (35), 13-18 , 2016 |
2016 |
| Los números cuentan. Sub-representación de la obra artística de mujeres creadoras en museos y centros de arte contemporáneos |
Universidad Complutense de Madrid , 2016 |
2016 |
| China Blue,(2005). Formas contemporáneas de esclavitud laboral. |
Cuadernos de Relaciones Laborales, 462-467 , 2015 |
2015 |
| China Blue,(2005). Formas contemporáneas de esclavitud laboral, Dir. Micha X. Peled, 86 minutos |
Revistas Científicas Complutenses , 2015 |
2015 |
| Sostenibilidad y calidad del trabajo en riesgo: la intensificación del trabajo del conocimiento |
Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Subdirección General de Información , 2015 |
2015 |
| Leele For what? |
PAPELES DEL CEIC-INTERNATIONAL JOURNAL ON COLLECTIVE IDENTITY RESEARCH , 2015 |
2015 |
| La narrativa audio-visual como política vindicativa. Análisis comparado dos disímiles gramáticas sobre la violencia sexual contra las mujeres en la República Democrática del … |
Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva. Universidad del País Vasco , 2015 |
2015 |
| Debajo del burka. Discursos visuales sobre las múltiples formas de violencia ejercidas sobre las mujeres afganas |
Arenal. Revista de historia de las mujeres 22 (1), 157-187 , 2015 |
2015 |
| El sesgo androcéntrico en la construcción del mensaje periodístico. El caso de las maquinistas de tren |
RES. Revista Española de Sociología, 43-63 , 2015 |
2015 |
| La intensificación del trabajo del conocimiento en España |
|
2015 |
| Androcentric thinking in journalistic message. The case of the women train drivers |
REVISTA ESPANOLA DE SOCIOLOGIA 24, 43-63 , 2015 |
2015 |
| UCM UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID |
Recuperado el , 2015 |
2015 |
| CHINA BLUE,(2005). Formas contemporáneas de esclavitud laboral, Dir. Micha X. Peled, 86 minutos |
Cuadernos de Relaciones Laborales 33 (2), 462-466 , 2015 |
2015 |
| Mujeres en mundos de hombres: resultados de la investigación, recomendaciones y buenas prácticas |
Las (des) regulaciones del trabajo: comprender los cambios del trabajo … , 2015 |
2015 |
| Formas contemporáneas de esclavitud laboral |
Cuadernos de relaciones laborales 33 (2), 462-466 , 2015 |
2015 |
| Informal norm of employment and the erosion of citizenship status: The case of shoe industry in Elda, Alicante| La norma informal de empleo y el deterioro de la condición de … |
Revista Internacional de Sociologia , 2014 |
2014 |
| Las mujeres en el ferrocarril: Acceso restringido |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (UCM) , 2014 |
2014 |
| Flexibilización del empleo y ciudadanía social: análisis de la industria del calzado en Elda (Alicante) |
Crisis y cambio. Propuestas desde la Sociología: actas del XI Congreso … , 2014 |
2014 |
| INFORMAL NORM OF EMPLOYMENT AND THE EROSION OF CITIZENSHIP STATUS The case of shoe industry in Elda, Alicante |
Revista Internacional de Sociología 72 (3), 661-682 , 2014 |
2014 |
| LA NORMA INFORMAL DE EMPLEO Y EL DETERIORO DE LA CONDICIÓN DE CIUDADANÍA El caso de la industria del calzado en Elda, Alicante |
Sociología, 661 , 2014 |
2014 |
| Las mujeres en el ferrocarril: acceso restringido |
Crisis y cambio. Propuestas desde la Sociología: actas del XI Congreso … , 2014 |
2014 |
| Usos sociales de las velas: aproximación desde el análisis de materiales visuales |
Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, 79-106 , 2014 |
2014 |
| La paradoja mexicana: de la evaluación de la calidad técnica de las elecciones de 2012, al debate sobre la calidad del voto ya la cuestión de la legitimidad democrática |
Revista Mexicana de Derecho Electoral 4, 369-392 , 2013 |
2013 |
| Guinea-Martin, Daniel (coord.)(2012): Trucos del oficio de investigador. |
Politica y Sociedad, 331-336 , 2013 |
2013 |
| La estadística descriptiva como herramienta de análisis en la investigación social. Ejemplo de «actividad práctica» adaptada a la enseñanza del Espacio Europeo de Educación … |
Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas , 2013 |
2013 |
| La intensificación del trabajo del conocimiento en españa |
XI Congreso Español De Sociología,, http://www. fes-web. org/uploads/files … , 2013 |
2013 |
| Nuestra hegemónica mentalidad de mercado. Actualidad y límites (democráticos) del pensamiento político de Karl Polanyi |
Sociología Histórica, 545-566 , 2013 |
2013 |
| La estadística descriptiva como herramienta de análisis en la investigación social. Ejemplo de «actividad práctica» adaptada a la enseñanza del Espacio Europeo de Educación … |
NÚMEROS 84 , 2013 |
2013 |
| Destejiendo Alcoy: desindustrialización e identidades comunitarias en el patrimonio industrial, cultural y personal del sector textil |
Patrimonio inmaterial e intangible de la industria: artefactos, objetos … , 2012 |
2012 |
| The social construction of civic holidays. Discussion about Shoah Remembrance Day |
The Second ISA Forum of Sociology (August 1-4, 2012) , 2012 |
2012 |
| Cuartiles, Deciles y Percentiles: Cálculo, aplicaciones y prácticas resueltas para enseñar y aprender |
|
2012 |
| «El no-empleo es más que la desocupación». Apuntes para explorar los riesgos del paro juvenil en España |
|
2012 |
| Two Spanish cities at the crossroads: changing identities in Elda and Alcoy |
Changing Work and Community Identities in European Regions: Perspectives on … , 2012 |
2012 |
| Mujeres que aplicaron la estadística para transformar el mundo: Florence Nightingale y Madelain Guilbert |
UNED , 2012 |
2012 |
| Hacia un modelo teórico de los usos de la evaluación |
Innovaciones en la sociedad del riesgo: selección de trabajos presentados en … , 2011 |
2011 |
| A tale of two cities: Working class identity, industrial relations and community in declining textile and shoe industries in Spain |
International Journal of Heritage Studies 17 (4), 331-343 , 2011 |
2011 |
| La igualdad de oportunidades y el modelo neoliberal de desarrollo económico: Un matrimonio mal avenido |
Siglo XXI de España Editores , 2010 |
2010 |
| Retribuciones de los trabajadores del Servicio de Vía y Obras (MZA). Reflexiones en torno a un análisis multidimensional |
TST: Transportes, Servicios y Telecomunicaciones, 172-197 , 2010 |
2010 |
| Potentiality on gender equality plans as positive action for promoting gender equality in the workplace. |
Cuadernos de Relaciones Laborales 28 (1) , 2010 |
2010 |
| Condiciones de posibilidad de los Planes de Igualdad como política de promoción de la equidad en el ámbito laboral |
Revistas Científicas Complutenses , 2010 |
2010 |
| La participación de los trabajadores en la empresa: críticas y riesgos. |
|
2010 |
| Recursos de información en la investigación social. La fotografía como fuente de análisis en un estudio exploratorio::«Aproximación visual al cambio social desde el encendido … |
Sociología y sociedad en España [Recurso electrónico]: hace treinta años … , 2010 |
2010 |
| Queratoconjuntivitis infecciosa por M. conjunctivae en sarrio (Rupicapra p. pyrenaica) y en cabra montés (Capra pyrenaica) en Aragón |
XXI Reunión de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Veterinaria. Lugo … , 2009 |
2009 |
| Estrategias y practicas cualitativas de investigacion social. |
Política y Sociedad, 203-206 , 2009 |
2009 |
| Cuestionario de autopercepción de competencias básicas orientado a la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual límite (Qüestionari d'autopercepció de … |
|
2008 |
| Qüestionari d'autopercepció de competències bàsiques orientat a la inserció laboral de persones amb capacitat intel. intel· lectual límit. |
|
2008 |
| Nuevos modelos productivos y participación de los trabajadores |
Gaceta sindical: reflexión y debate 11, 255-285 , 2008 |
2008 |
| Acondicionamiento físico, calidad de vida y condición física |
Un estudio longitudinal en mujeres mayores sedentarias. Universidad de … , 2008 |
2008 |
| Nuevos modelos productivos y participación de los trabajadores |
Comisiones Obreras, CCOO , 2008 |
2008 |
| Diseñando el trabajo del futuro:¿ avanzando hacia un trabajo decente y un empleo de calidad o hacia un trabajo degradado y un empleo precarizado? |
Exclusión social y estado de bienestar en España, 365-405 , 2006 |
2006 |
| ¿ Hacia una producción enriquecida?. Trabajo en grupo y recualificación en empresas de ingeniería mecánica. |
Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red (AIBR) , 2006 |
2006 |
| Nucleation efficiency analysis of different agents in Polycaprolactone |
Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela 21 (3 … , 2006 |
2006 |
| Diseño tecnológico y proceso de trabajo: mutaciones organizativas en empresas de ingeniería mecánica |
Miño y Dávila Editores , 2006 |
2006 |
| ¿ Hacia una producción enriquecida? Trabajo en grupo y recualificación en empresas de ingeniería mecánica. |
AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana 1 (3), 5 , 2006 |
2006 |
| Manual de prácticas de periodoncia |
España: Editum , 2006 |
2006 |
| Enriquecer el factor humano: paradigmas organizativos y trabajo en grupo |
Editorial El Viejo Topo , 2005 |
2005 |
| Enriquecer El factor humano |
Editorial El Viejo Topo , 2005 |
2005 |
| Conquistando los corazones y las almas de los trabajadores: El aseguramiento de la calidad total como nuevo dispositivo disciplinario |
Miño y Dávila Editores , 2005 |
2005 |
| Mutaciones productivas, trabajo y empleo:¿ Desarrollando la cualificación y las competencias de los recursos humanos?, ponencia presentada en los Cursos de Verano del Escorial … |
Igualdad, competencias y nuevas tecnologías en la Unión Europea , 2005 |
2005 |
| " Conquistando los corazones y las almas de los trabajadores": la participación de los trabajadores en la calidad total como nuevo dispositivo disciplinario |
El trabajo recobrado: una evaluación del trabajo realmente existente en … , 2005 |
2005 |
| Enriquecer el factor humano. Paradigmas organizativos y trabajo en grupo |
El Viejo Topo , 2005 |
2005 |
| Mutaciones productivas, trabajo y empleo:¿ desarrollando la calificación y las competencias de los recursos humanos?, en Competencias, igualdad de oportunidades y eficacia de … |
Fundación Tripartita , 2005 |
2005 |
| El trabajo de explotación del granito en la Sierra Norte: por una recuperación de la cultura patrimonial de la piedra |
Minería y metalurgia históricas en el sudoeste europeo, 645-650 , 2005 |
2005 |
| La participación de los trabajadores en la democracia industrial |
La participación de los trabajadores en la democracia industrial , 2004 |
2004 |
| El Patrimonio Industrial de Valdemorillo (Municipio Piloto del inventario del Patrimonio Industrial de Madrid-IPICAM |
Rutas Culturales y Turísticas del Patrimonio Industrial, 187-196 , 2004 |
2004 |
| La participación de los trabajadores en la calidad total: nuevos dispositivos disciplinarios de organización del trabajo |
Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) 106 (1), 63-101 , 2004 |
2004 |
| Gestión participativa de los recursos humanos en empresas fabricantes de máquinas-herramienta: una evaluación crítica de la participación de los trabajadores |
Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria= Revista … , 2003 |
2003 |
| El Trabajo Invisible en España: una evaluación y valoración del trabajo realmente existente, de su condición, problemas y esperanzas (Proyecto TRABIN) |
Castillo (2003), En la jungla de lo social. Reflexiones y oficio de … , 2003 |
2003 |
| La construcción del empleo ferroviario como una profesión masculina, 1857-1962 |
Universidad de Alicante , 2003 |
2003 |
| Contribuciones de las mujeres al bienestar material de los hogares en la España contemporánea: aproximaciones socio-históricas |
Arenal: Revista de historia de las mujeres 9 (2), 241-267 , 2002 |
2002 |
| El mosaico de las profesiones ferroviarias: el caso de la compañía de Madrid a Zaragoza ya Alicante, 1857-1936 |
Trabajo y relaciones laborales en la España contemporánea, 53-64 , 2001 |
2001 |
| Evolución del empleo en el sector ferroviario español, 1893-1935 |
II Congreso de Historia Ferroviaria [Recurso electrónico]: Aranjuez, 7 a 9 … , 2001 |
2001 |
| La evolución del empleo en el sector ferroviario español, 1893–19351 |
Revista de Historia Económica-Journal of Iberian and Latin American Economic … , 2001 |
2001 |
| El diseño de artefactos tecnológicos: sobre la introducción de nuevas tecnologías en la empresa |
Sociología del trabajo 38, 57-90 , 2000 |
2000 |
| La emergencia de nuevos modelos productivos y la participación de los trabajadores. Diseño e implantación de conceptos antropocéntricos de producción en empresas fabricantes de … |
La emergencia de nuevos modelos productivos y la participación de los … , 2000 |
2000 |
| La sociología del trabajo en España entre dos siglos |
Sociología del Trabajo 39, 111-134 , 2000 |
2000 |
| The emergence of new concepts of production: Workers' involvement and the creation of manufacturing consent |
REVISTA DE DIALECTOLOGIA Y TRADICIONES POPULARES 55 (2), 9-50 , 2000 |
2000 |
| La emergencia de nuevos modelos productivos: La participación de los trabajadores y la fabricación del consentimiento en la producción |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Servicio de … , 2000 |
2000 |
| trabajadores y la fabricación del |
Revista de dialectología y tradiciones populares 55 (2), 9 , 2000 |
2000 |
| La concesión de anticipos sin interés a los empleados de la compañía MZA,(1857-1875): una forma de crédito singular |
Anuario jurídico y económico escurialense, 1029-1046 , 1999 |
1999 |
| Retribuciones, poder adquisitivo y bienestar material de las clases populares: España y Castilla en la segunda mitad del siglo XIX |
Junta de Castilla y León , 1999 |
1999 |
| La crítica de la economía de mercado en Karl Polanyi: el análisis institucional como pensamiento para la acción |
Reis, 27-54 , 1999 |
1999 |
| El coste de la vida en España (1800-1890): diferencia entre el salario monetario y el presupuesto familiar |
IV Congreso de la Asociación de Demografía Histórica:[historia de la … , 1999 |
1999 |
| Fábrica y comunidad: Transformación del trabajo e interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales del Trabajo |
Sociología del Trabajo, 71-102 , 1998 |
1998 |
| Una estimación del coste de la vida en España, 1861–1936 |
Revista de Historia Economica-Journal of Iberian and Latin American Economic … , 1997 |
1997 |
| Niveles de vida en España, s. xix y xx |
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y … , 1997 |
1997 |
| Niveles de vida en España: siglos XIX y XX |
Niveles de vida en España: siglos XIX y XX , 1997 |
1997 |
| G. A. Pérez Sánchez: Ser trabajador: vida y respuesta obrera (Valladolid 1875–1931) . Valladolid, Universidad de Valladolid, Serie Historia y Sociedad, no. 52 … |
Revista de Historia Economica-Journal of Iberian and Latin American Economic … , 1997 |
1997 |
| Recensiones [Revista de Historia Económica Año XV Otoño-Invierno 1997 n. 3 pp. 637-673] |
Alianza Editorial: Centro de Estudios Constitucionales (España) , 1997 |
1997 |
| Ser trabajador; vida y respuesta obrera (Valladolid 1875-1931). Por Esmeralda Ballesteros Doncel |
REVISTA DE HISTORIA ECONOMICA-MADRID- 15, 646-647 , 1997 |
1997 |
| Niveles de vida en España: siglos XIX y XX |
Universidad Complutense de Madrid , 1997 |
1997 |
| Recensiones [Revista de Historia Económica Año XIV Invierno 1996 n. 1 pp. 241-297] |
Alianza Editorial: Centro de Estudios Constitucionales (España) , 1996 |
1996 |
| ¡ Vivir al límite!: diferencias entre el salario y el presupuesto familiar, siglos XIX y XX |
El trabajo a través de la historia: actas del IIº congreso de la Asociación … , 1996 |
1996 |
| Carmen Sarasúa: Criados, nodrizas y amos. El servicio doméstico en la formación del mercado de trabajo madrileño, 1758–1868 , Madrid, Siglo XXI, 1994, 287 pp. |
Revista de Historia Economica-Journal of Iberian and Latin American Economic … , 1996 |
1996 |
| Carmen Sarasua: Criados, nodrizas y amos. El servicio domestico en la formacion del mercado de trabajo madrile o, 1758-1868 |
REVISTA DE HISTORIA ECONOMICA-MADRID- 14, 268-269 , 1996 |
1996 |
| Precios y Salarios en Castilla la Nueva: la construcción de un índice de salarios reales, 1501-1991 |
Revista de Historia Económica 11 (1), 101-154 , 1993 |
1993 |
| Indicadores de la dinámica económica en Madrid: precios y salarios, 1800-1991. |
CSIC , 1993 |
1993 |
| Uso del modelo HEC-1 para el estudio de los lahares del volcán Cotopaxi |
Revista Politécnica 17 (3) , 1992 |
1992 |
| El concepto de cultura en Nietzsche |
Universidad Complutense de Madrid , 1992 |
1992 |
| Resultados de la ocupación de cajas anidaderas en tendidos eléctricos en Extremadura (Oeste de España): 1986-1 990 |
Ecología 5, 375-381 , 1991 |
1991 |
| La reproducción de la Pagaza piconegra Gelochelidon nilotica en las Vegas Altas del Guadiana en la primavera de 1989 |
Ardeola 38 (1), 131-135 , 1991 |
1991 |