Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2025
Título |
Fuente |
Fecha |
Validación de la estructura factorial de la rúbrica ProficiencyIn+ E® para una muestra de docentes mexicanos |
Revista Iberoamericana de Educación 97 (2), 9-24 , 2025 |
2025 |
Cognitive accessibility in educational settings: a systematic review |
European Journal of Special Needs Education, 1-17 , 2025 |
2025 |
PRIMEROS PASOS EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN: COMUNIDAD EDUCATIVA Y BIENESTAR ACADÉMICO (VI EDICIÓN) |
|
2025 |
Family well-being in families with children and young people with Wolf-Hirschhorn Syndrome |
Research in Developmental Disabilities 160, 104974 , 2025 |
2025 |
Clinician-Based Functional Scoring and Genomic Insights for Prognostic Stratification in Wolf–Hirschhorn Syndrome |
Genes 16 (7), 820 , 2025 |
2025 |
Conocimiento, uso y forma en las prácticas docentes para promover la sostenibilidad curricular en Educación Secundaria Obligatoria |
Educar 60 (1), 67-82 , 2024 |
2024 |
Primeros pasos docentes en la Facultad de Educación |
Cuadernos de pedagogía 558 , 2024 |
2024 |
Pedagogía diferencial adaptativa |
Editorial Síntesis , 2024 |
2024 |
Formación en competencias docentes para la inclusión y la excelencia: resultados del proyecto PROFICIENCyIn+ EDU |
XXI Congreso Internacional de Investigación Educativa, IV Encuentro de … , 2024 |
2024 |
Primeros pasos docentes en la Facultad de Educación: Red de docentes mentores y acciones formativas en docencia y en investigación (V edición) |
|
2024 |
Pedagogía diferencial adaptativa |
Pedagogía diferencial adaptativa , 2024 |
2024 |
Alta sensibilidad en estudiantes universitarios. Comprobación de las propiedades psicométricas de HSP-Scale |
Cuestiones Pedagógicas. Revista de Ciencias de la Educación 1 (32), 47-68 , 2023 |
2023 |
Percepción del nivel competencial docente. Diferencias entre profesorado de primaria y secundaria |
XX Congreso Internacional de Investigación Educativa: III Encuentro … , 2023 |
2023 |
Welcoming new teachers to the university: first steps in teaching programme at the Faculty of Education |
Profesorado, Revista de currículum y formación del profesorado , 2023 |
2023 |
Stereotypes of people with intellectual disabilities held by university education students |
Research and Practice in Intellectual and Developmental Disabilities 10 (2 … , 2023 |
2023 |
Alta sensibilidad en estudiantes universitarios: comprobación de las propiedades psicométricas de HSP-Scale |
Universidad de Sevilla , 2023 |
2023 |
La política de la educación en la enseñanza universitaria: una reflexión sobre su relevancia y una propuesta sobre su contenido |
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 35 (2), 121-138 , 2023 |
2023 |
Acogida a docentes de nuevo ingreso en la Universidad: programa primeros pasos docentes en la Facultad de Educación |
Universidad de Granada , 2023 |
2023 |
PROFICIENCYIN+ EDU. Formación colaborativa en competencias docentes para la inclusión y la excelencia |
Investigaciones DACIU 2022-2023: Una publicación que refleja los trabajos … , 2023 |
2023 |
Cognitive–Behavioral Profile in Pediatric Patients with Syndrome 5p-; Genotype–Phenotype Correlationships |
Genes 14 (8), 1628 , 2023 |
2023 |
Primeros pasos docentes en la Facultad de Educación: Red de docentes mentores y acciones formativas en docencia y en investigación (IV Edición) |
|
2023 |
Primeros pasos docentes en la Facultad de Educación: red de docentes mentores (Edición III) |
|
2022 |
La educación como agente para la transformación hacia la sostenibilidad en y desde los campus universitarios |
Trabajos en sostenibilidad y resiliencia socio-ecológica en la Universidad … , 2022 |
2022 |
Motivación de los estudiantes chinos en el aprendizaje del español |
Hispania 105 (1), 67-89 , 2022 |
2022 |
Psychometric Properties of The ProficiencyIn+ E Rubric: self-evaluation of teaching skills |
Studies in Educational Evaluation 70, 101040 , 2021 |
2021 |
Percepción del nivel competencial del profesorado de Educación Primaria y Secundaria.¿ Hay diferencias contextuales? |
RELIEVE-Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa 27 (1) , 2021 |
2021 |
Primeros pasos docentes en la Facultad de Educación: acciones de acogida (II Edición) |
|
2021 |
Primary and secondary school teachers’ perceptions of competence. do contextual differences exist |
Relieve 27 (1), 10.30827 , 2021 |
2021 |
“Píldoras formativas” para la comunidad docente |
La educación en Red. Realidades diversas, horizontes comunes. XVII Congreso … , 2021 |
2021 |
Primeros pasos en la Facultad de Educación. Un programa de acogida para docentes nóveles |
Buena orientación, buena elección: II Congreso Internacional de Orientación … , 2021 |
2021 |
Validación de la Rúbrica Proficiencyin+ E: Propiedades Psicométricas |
La educación en Red. Realidades diversas, horizontes comunes: XVII Congreso … , 2021 |
2021 |
Áreas y actividades prioritarias del servicio de orientación universitario dirigidas a la formación y gestión de la carrera profesional |
Buena orientación, buena elección: II Congreso Internacional de Orientación … , 2021 |
2021 |
Percepción del nivel competencial del profesorado de Educación Primaria y Secundaria.¿ Hay diferencias contextuales? |
RELIEVE. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa 27 (1) , 2021 |
2021 |
Deep Phenotyping and Genetic Characterization of a Cohort of 70 Individuals With 5p Minus Syndrome |
Frontiers in Genetics, https://doi.org/10.3389/fgene.2021.64559 , 2021 |
2021 |
Primeros pasos docentes en la Facultad de Educación: acciones de acogida (II Edición) |
|
2021 |
Psychometric properties of the ProficiencyIn+ E rubric: Self-evaluation of teaching skills |
Studies in Educational Evaluation 70 (https://doi.org/10.1016/j.stueduc.2021 … , 2021 |
2021 |
Primeros pasos docentes en la Facultad de Educación: detección de necesidades y acciones de acogida |
|
2020 |
Primeros pasos docentes en la Facultad de Educación: detección de necesidades y acciones de acogida |
|
2020 |
El aprendizaje de ciencias al servicio de la inclusión educativa |
Universidad Complutense de Madrid , 2020 |
2020 |
Competencias docentes: 11 píldoras formativas para la excelencia y la equidad |
Competencias docentes: 11 píldoras formativas para la excelencia y la equidad , 2020 |
2020 |
Common standards, different stakes: A comparative and multi-scalar analysis of accountability reforms in the Spanish education context |
European Educational Research Journal 19 (2), 142-164 , 2020 |
2020 |
Competencias docentes: 11 píldoras formativas para la excelencia y la equidad |
Círculo Rojo , 2020 |
2020 |
El papel de la práctica en la formación de profesionales de la educación |
Formar para transformar. Cambio social y profesiones educativas, 133-156 , 2019 |
2019 |
V Edición. Competencias para el empleo: autonomía, responsabilidad y toma de decisiones |
|
2019 |
Autoevaluación de competencias docentes para la inclusión y la excelencia en Educación Primaria y Secundaria |
Investigación comprometida para la transformación social: actas del XIX … , 2019 |
2019 |
Autoevaluación de competencias docentes para la inclusión y la excelencia en Educación Primaria y Secundaria |
Investigación comprometida para la transformación social: actas del XIX … , 2019 |
2019 |
El impacto de una reforma: Limitación de la autonomía, estrechamiento de la libertad y erosión de la participación |
Education Policy Analysis Archives 26 (63), 1-36 , 2018 |
2018 |
Competencias para el empleo: comunicación y emprendimiento |
|
2018 |
Evaluación de competencias genéricas en la universidad. Estudio comparativo en entorno b-learning y presencial |
Acción Pedagógica 27 (1), 6-21 , 2018 |
2018 |
La formación de la identidad docente en las modalidades semipresenciales del máster del profesorado |
6th International Congress of Educational Sciences and Development … , 2018 |
2018 |
Expectativas y aprendizajes: Profesores y estudiantes en sus desempeños, capital social y redes interpersonales en las enseñanzas semipresenciales |
6th International Congress of Educational Sciences and Development … , 2018 |
2018 |
Transformando enseñanzas presenciales en semipresenciales: un ejemplo, la especialidad de Formación y Orientación Laboral en el Máster en Formación del Profesorado. Protocolo … |
|
2018 |
Evaluación de competencias genéricas en el ámbito universitario a través de entornos virtuales: una revisión narrativa. |
RELIEVE 23 (1) , 2017 |
2017 |
Educational Policy in Spain: Between Political Bias and International Evidence |
Evidence and Public Good in Educational Policy, Research and Practice, 63-78 , 2017 |
2017 |
Evaluación de competencias docentes parala inclusión y la excelencia: Resultados preliminares sobre la percepción del profesorado |
Actas XVIII Congreso Internacional de Investigación Educativa … , 2017 |
2017 |
Evaluación de competencias docentes parala inclusión y la excelencia: Resultados preliminares sobre la percepción del profesorado |
Actas XVIII Congreso Internacional de Investigación Educativa … , 2017 |
2017 |
Ciudadanía y despolitización de la educación |
La educación ante los retos de una nueva ciudadanía: actas del XIV Congreso … , 2017 |
2017 |
Género y liderazgo en los equipos directivos |
Educadoras en tiempos de transición, 223-252 , 2017 |
2017 |
Programa SOU-estuTUTOR en el aula: Desarrollo de estrategias de aprendizaje y participación entre estudiantes |
|
2017 |
III Edición. Adquisición cooperativa de competencias genéricas para favorecer la inserción laboral de los estudiantes de la Facultad de Educación |
|
2017 |
Políticas educativas de la Comunidad de Madrid |
Democracia y Educación en el siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años … , 2016 |
2016 |
Revisión teórica de los cuadernos del tutor de ESO en relación a la orientación educativa |
Democracia y Educación en el siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años … , 2016 |
2016 |
Pedagogías emergentes: una mirada crítica para una formación democrática del profesorado |
XXXV Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación: Democracia y … , 2016 |
2016 |
Development and evaluation of the team work skill in university contexts. Are virtual environments effective? |
International Journal of Educational Technology in Higher Education 13 (5) , 2016 |
2016 |
Fotosíntesis y energía a través del huerto escolar de la Facultad de Educación: Beneficios pedagógicos para la formación científica de futuros maestros. |
|
2016 |
Procesos de privatización en las instituciones educativas: Recontextualizaciones, adopciones y agendas globales |
Globalización y organizaciones educativas:: Libro de Simposios, 242-275 , 2016 |
2016 |
Programa SOU esTUtutor en el aula: desarrollo de estrategias de aprendizaje y participación entre estudiantes |
|
2016 |
Reformas hacia la privatización de la educación en la Comunidad de Madrid |
RASE: Revista de la Asociación de Sociología de la Educación 9 (2), 265-276 , 2016 |
2016 |
La educación como derecho: escenario actual y paradojas |
Educación, desarrollo y cohesión social, Cuenca, Universidad de Castilla-La … , 2015 |
2015 |
Propiedades psicométricas del instrumento de estilos de aprendizaje de habilmind |
Investigar con y para la sociedad, 27-38 , 2015 |
2015 |
Un huerto escolar en la Facultad de Educación: Aprovechamiento pedagógico para futuros maestros de Educación Primaria e Infantil |
|
2015 |
Elaboración de materiales y desarrollo de la metodología de vídeo-observación diferida del aula como estrategia de formación en el periodo de prácticas de la especialidad de … |
|
2015 |
La investigación deL docente sobre su propia práctica. una asignatura pendiente en Los sistemas de formación iniciaL deL profesorado en españa Teacher’s researchinTo Their own … |
Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda … , 2014 |
2014 |
Enfoques de atención a la diversidad, estrategias de aprendizaje y motivación en educación secundaria |
Perfiles educativos, ISSN 0185-2698 36 (Nº. 145), págs. 65-80 , 2014 |
2014 |
Servicios de Orientación Universitaria: visibilidad y propuestas de mejora |
Revista de orientacion educacional, 15-30 , 2014 |
2014 |
Approaches to diversity, learning strategies and motivation in secondary education |
Perfiles educativos 36 (145), 65-80 , 2014 |
2014 |
La investigación del docente sobre su propia práctica. Una asignatura pendiente en los sistemas de formación inicial del profesorado en España |
Participación educativa 3 (5), 85-91 , 2014 |
2014 |
Reflexiones de un grupo de familias en Madrid sobre las evaluaciones de sistemas educativos |
La evaluación de sistemas educativos: informaciones de interés para los … , 2014 |
2014 |
El espíritu emprendedor en educación: un análisis pedagógico |
Procedia. Social and Behavioral Sciences 139, 153-159 , 2014 |
2014 |
La evaluación del proyecto SOU-estuTUtor: percepción de los mentores |
Revista Complutense de Educación 25 (2), 433-455 , 2014 |
2014 |
La evaluación del proyecto SOU-estuTUtor: percepción de los mentores como punto de referencia para la mejora de un programa de mentoría universitaria para estudiantes de primero |
25 2, 433-455 , 2014 |
2014 |
Rendimiento en matemáticas y actitud hacia la materia en centros inclusivos: estudio en la Comunidad de Madrid |
Revista de Investigación Educativa 31 (1), 117-132 , 2013 |
2013 |
Video-observación diferida del aula como estrategia de formación en el periodo de prácticas del Máster en Formación del Profesorado de Secundaria: relación de saber experto y … |
Reflexiones, Análisis y Propuestas sobre la Formación del Profesorado de … , 2013 |
2013 |
La participación de las mujeres en la toma de decisiones: maestras, directoras e inspectoras en el sistema educativo español (1970-2002) |
Creando redes, estableciendo sinergias: la contribución de la investigación … , 2013 |
2013 |
Proyecto SOU-estuTutor: Respuesta a las necesidades de orientación de los estudiantes de los grados de la Facultad de Educación de la UCM |
La Cuestión Universitaria, 60-73 , 2013 |
2013 |
Propiedades psicométricas del cuestionario ActEval sobre la actividad evaluadora del profesorado universitario |
RELIEVE-Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa 19 (1) , 2013 |
2013 |
Programa de mentoría entre compañeros revisando el proceso a través de la satisfacción percibida por los participantes |
Investigación e Innovación Educativa al Servicio de Instituciones y … , 2013 |
2013 |
Educar en Secundaria: retos de la tutoría |
Educar en Secundaria: retos de la tutoría , 2013 |
2013 |
Proyecto SOU-estuTUtor: un programa de mentoría para estudiantes de primero |
Simposio sobre Sistemas de Acogida y Tutorización en Estudios Universitarios … , 2012 |
2012 |
Aportaciones metodológicas, psicométricas y de entrega de resultados en la evaluación de diagnóstico en la Comunidad de Madrid |
Entre generaciones: educación, herencia y promesas, 999-1002 , 2012 |
2012 |
Fundamentos de la medida en educación |
Elogio a la pedagogía científica: un "liber amicorum" para Arturo de la … , 2012 |
2012 |
Effective Measures in Attention to Cultural Diversity from an Inclusive Perspective |
REVISTA DE EDUCACION, 258-281 , 2012 |
2012 |
Medidas eficaces en atención a la diversidad cultural desde una perspectiva inclusiva1 Effective Measures in Attention to Cultural Diversity from an Inclusive Perspective |
Revista de educación 358, 258-281 , 2012 |
2012 |
Predicción de los resultados de pisa 2009 en la comunidad de Madrid a partir de la aplicación de las pruebas ES-PISA |
Entre generaciones: educación, herencia y promesas, 965-977 , 2012 |
2012 |
Dinámicas de privatización endógena y exógena en la Comunidad de Madrid. Indicadores y criterios |
A dónde va la escuela en Europa, 147-157 , 2012 |
2012 |
La satisfacción del cliente externo en organizaciones de fitness: estudio empírico en centros de la comunidad de Madrid |
European journal of human movement, 115-132 , 2012 |
2012 |
Libertad de elección, competencia y calidad: las políticas educativas de la Comunidad de Madrid |
Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado 16 (3), 127-144 , 2012 |
2012 |
The external customer satisfaction in organizations fitness. Empirical study centers in Communidad de Madrid. |
|
2012 |
Especificidad de la función docente: relaciones entre conocimientos temáticos y conocimientos pedagógicos. |
Temas relevantes en teoría de la educación, 159-174 , 2011 |
2011 |
Monereo, C. y Pozo, JI (2011). La identidad en psicología de la educación. Necesidad, utilidad y límites. Madrid: Narcea |
Monereo, C. y Pozo, JI (2011). La identidad en psicología de la educación … , 2011 |
2011 |
Evaluación de competencias a través de evalcomix. Diseño de un caso práctico y análisis teórico de su implementación |
Experiencias innovadoras en el aprendizaje a través de la evaluación … , 2011 |
2011 |
Los orientadores ante la diversidad cultural:: Diferencias de percepción y respuesta entre centros innovadores y centros ordinarios. |
Actas del V Encuentro Nacional de Orientación: educar y orientar en la … , 2011 |
2011 |
Cobertura, calidad y equidad |
Temas relevantes en teoría de la educación 176, 195 , 2011 |
2011 |
Evaluación educativa |
Revista Complutense de Educación 21 (1), 214 , 2010 |
2010 |
Propuestas educativas para favorecer la equidad en ESO respuestas educativas inclusivas a la diversidad |
Cultura y Educación: Revista de teoría, investigación y práctica 22 (3), 297-312 , 2010 |
2010 |
Política y educación: una reflexión acerca de la invasión política de la pedagogía |
Educación, conocimiento y justicia, 295-302 , 2009 |
2009 |
Diseño y propiedades psicométricas del AVACOEVADIE. Cuestionario para la evaluación de la atención a la diversidad como dimensión educativa en las instituciones escolares |
RELIEVE. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa 15 (1 … , 2009 |
2009 |
Educación: VI informe sobre Derechos Humanos |
Educación: VI informe sobre Derechos Humanos , 2009 |
2009 |
EVADIE: cuestionario para la evaluación de la atención a la diversidad. Diseño y validación |
Educación, investigación y desarrollo social: actas del XIV Congreso de … , 2009 |
2009 |
Trayectoria profesional de las directoras en el sistema educativo español (1970-2006) |
El largo camino hacia una educación inclusiva: la educación especial y … , 2009 |
2009 |
Design and psychometric properties of AVACO-EVADIE. Questionnaire for the evaluation of the diversity attention as an educational dimension in the school institutions |
RELIEVE-REVISTA ELECTRONICA DE INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA 15 (1) , 2009 |
2009 |
El saber escolar |
La escuela en crisis, 151-184 , 2009 |
2009 |
From exclusion to inclusion: a way to understand and deal with cultural diversity in school institutions |
Revista Psicopedagogia 26 (79), 108-123 , 2009 |
2009 |
De la exclusión a la inclusión: una forma de entender y atender la diversidad cultural en las instituciones escolares |
|
2009 |
Invarianza de la estructura de covarianzas de las medidas de rendimiento académico en estudios longitudinales en la transición de Educación Primaria a Secundaria |
Revista de educación 348, 153-174 , 2009 |
2009 |
EvalCOMIX: Herramientas y procedimientos para la evaluación de competencias en Educación |
Educación, investigación y desarrollo social: actas del XIV Congreso de … , 2009 |
2009 |
La fábula del yo.: Formación e identidad múltiple a partir de la literatura |
Arte, literatura y contingencia: pensar la educación de otra manera, 39-48 , 2009 |
2009 |
Propuestas educativas para crear comunidades interculturales de aprendizaje en centros de Secundaria: análisis diferencial en la Comunidad Autónoma de Madrid |
Educación, ciudadanía y convivencia. Diversidad y sentido social de la … , 2008 |
2008 |
Modelos de elección: programas y experiencias de libertad de elección en Estados Unidos |
Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información … , 2008 |
2008 |
Reseña de" El Mito de la Escuela Pública" de Ch. L. Glenn |
Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado 12 (2) , 2008 |
2008 |
La libertad de elección en el sistema educativo: el caso de España |
Encounters on Education 8 , 2008 |
2008 |
La feminización de la enseñanza y su escasa repercusión en los equipos directivos |
Educación, ciudadanía y convivencia. Diversidad y sentido social de la … , 2008 |
2008 |
The Myth of the Public School |
PROFESORADO-REVISTA DE CURRICULUM Y FORMACION DE PROFESORADO 12 (2) , 2008 |
2008 |
La libertad de elección en educación,¿ finalidad o instrumento de las reformas educativas? |
Revista complutense de educación 18 (2), 181-196 , 2007 |
2007 |
Levels and Profiles of Functionality as Dimensions of University Quality: An Empirical Study of Universidad Complutense. Niveles y Perfiles de Funcionalidad como Dimensión de … |
Education Policy Analysis Archives 15 (12) , 2007 |
2007 |
Cuestiones metodológicas de la evaluación de sistemas educativos |
Hezkuntzaren Ikerkuntzarako Ereduak XIII, Biltzar Nazionala:[Donostia, 27 … , 2007 |
2007 |
Una visita a la hemeroteca |
Revista Española de Pedagogía 64 (234), 396-396 , 2006 |
2006 |
Determinación del impacto de la formación continua en el sector sanitario diseño de un modelo de relaciones entre dimensiones |
Revista complutense de educación 17 (1), 77-88 , 2006 |
2006 |
El derecho a elegir en educación como contenido del derecho a la educación: análisis de la situación internacional |
El derecho a la educación en un mundo globalizado, 296-309 , 2006 |
2006 |
Review of Higher education for women in postwar America, 1945-1965 |
Canadian Journal of Higher Education 36 (2), 127-129 , 2006 |
2006 |
Valores para el trabajo: sus posibilidades de aplicación a la formación en el nuevo contexto socioeconómico de la globalización |
Contextos Educativos. Revista de Educación, 223-232 , 2006 |
2006 |
Elección de escuela: efectos sociales y dilemas en el sistema educativo público en Andalucía, Revista de Educación, n. o 334 |
Revista Española de Pedagogía 64 (234), 400-402 , 2006 |
2006 |
La necesaria imbricación entre aprendizaje y formación: el simulador situativo como tecnología adecuada para la formación de formadores |
Revista complutense de educación 16 (2) , 2005 |
2005 |
Innovación y eficacia en atención a la diversidad en Educación Secundaria Obligatoria:¿ qué hace que las experiencias de atención a la diversidad funcionen en los centros de la … |
|
2005 |
Values for work: its possibilities of application to training in the new socioeconomic context of globalization |
CONTEXTOS EDUCATIVOS-REVISTA DE EDUCACION, 223-232 , 2005 |
2005 |
Evaluación del impacto del diploma metodología de investigación en clínica |
Revista de investigación educativa, RIE 23 (1), 173-186 , 2005 |
2005 |
EVALUATION OF THE IMPACT OF CLINIC RESEARCH METHODOLOGY DIPLOMA |
RIE-REVISTA DE INVESTIGACION EDUCATIVA 23 (1), 173-185 , 2005 |
2005 |
Análisis de experiencias innovadoras de atención a la diversidad en Educación Secundaria en la CAM: propuestas para una escuela inclusiva |
Actas del XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa … , 2005 |
2005 |
La libertad de elección en educación análisis pedagógico de la situación nacional e internacional |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2005 |
2005 |
Innovación y eficacia en atención a la diversidad en educación secundaria obligatoria:¿ qué hace que las experiencias de atención a la diversidad funcionen en los centros de la … |
Contextos educativos: Revista de educación, 15-32 , 2005 |
2005 |
Revisión de modelos de evaluación del impacto de la formación en el ámbito sanitario: de lo general a lo específico |
Relieve: Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa 10 (2) , 2004 |
2004 |
Evaluación de la calidad de las instituciones de educación infantil: factores e indicadores |
Investigación y sociedad, 443-448 , 2003 |
2003 |
Apprender para el futuro: universidad y sociedad |
The Canadian Journal of Higher Education 33 (3), 119 , 2003 |
2003 |
Evaluación del impacto de la formación continua en el ámbito sanitario: diseño y especificación de un modelo causal |
Madrid: Universidad Complutense de Madrid , 2003 |
2003 |
Los sistemas de libertad de elección de centro. Un debate sobre diversidad y calidad de la educación |
Calidad, equidad y educación [Archivo de ordenador]= Kalitatea, ekitatea eta … , 2003 |
2003 |
Review of Aprender para el futuro: universidad y sociedad |
Canadian Journal of Higher Education 33 (3), 119-123 , 2003 |
2003 |
Dependencia-independencia de campo y competencia en el deporte de colaboración-oposición en educación secundaria |
RELIEVE 7 (1), 37-44 , 2001 |
2001 |
FActores asociados al modelo de género asumido por los adolescentes madrileños |
Investigacio´n y evaluacio´n educativas en la sociedad del conocimiento, 757-762 , 2001 |
2001 |
Construyendo espacios comunes: Ciudadanía y Educación en Canadá y España Encuentros sobre Educación, Vol. 1 |
Revista Española de Pedagogía 59 (218), 173-176 , 2001 |
2001 |
Ética docente |
Revista Española de Pedagogía 58 (215), 161-164 , 2000 |
2000 |
La libertad de elección de centros educativos |
Hacia el Tercer Milenio: cambio educativo y educación para el cambio: XII … , 2000 |
2000 |
Análisis de los modelos de evaluación de la calidad de la formación en el ámbito sanitario |
Hacia el Tercer Milenio. Cambio educativo y educación para el cambio: XII … , 2000 |
2000 |
Evaluación de un Programa de Prevención Sanitaria del virus VIH-SIDA |
Nuevas realidades educativas, nuevas necesidades metodológicas, 91-94 , 1999 |
1999 |