Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2025
| Título |
Fuente |
Fecha |
| Nada es sencillo: Expresión del principio de Autonomía del paciente en el cine Almodovariano |
Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, 111-135 , 2025 |
2025 |
| Nuevos horizontes: retos de la fotografía en tiempos líquidos |
Nuevos horizontes: retos de la fotografía en tiempos líquidos , 2025 |
2025 |
| Territorios fotográficos |
Fragua , 2025 |
2025 |
| Precisiones sobre Tierra sin pan de Luis Buñuel |
Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y … , 2025 |
2025 |
| Pioneros del graffiti. Investigación sobre el origen del arte urbano. Tercera parada: Todo empezó en 1984 |
|
2025 |
| Mapa sonoro y visual del Real Jardín Botánico Alfonso XIII con apoyo de Wikimedia Commons como repositorio de materiales audiovisuales II |
|
2025 |
| Colofón: Imagen latente, acto performativo, libertad y" prompfotografía" |
Nuevos horizontes: retos de la fotografía en tiempos líquidos, 157-166 , 2025 |
2025 |
| " El estado de los valores en los relatos cinematográficos de éxito en España de 2001 a 20 |
" El estado de los valores en los relatos cinematográficos de éxito en … , 2025 |
2025 |
| Prólogo: un invento cambiante |
Nuevos horizontes: retos de la fotografía en tiempos líquidos, 9-15 , 2025 |
2025 |
| PENSAMIENTO Y REPRESENTACIÓN LITERARIA Y ARTÍSTICA DIGITAL ANTE LA CRISIS DE EUROPA Y EL MEDITERRANEO |
PENSAMIENTO Y REPRESENTACIÓN LITERARIA Y ARTÍSTICA DIGITAL ANTE LA CRISIS DE … , 2025 |
2025 |
| Magical Girl |
Madrid desde el cine, 78-78 , 2024 |
2024 |
| La figura del periodista en el nacimiento del film noir. Stranger on the Third Floor (1940, Boris Ingster) |
Universidad CEU San Pablo , 2024 |
2024 |
| Mujeres al borde de una ataque de nervios |
Madrid desde el cine, 59-59 , 2024 |
2024 |
| La especialidad de Cámaras. Iluminar no es solamente poner luz, es también poner sombras |
Escuela de cineastas: las primeras prácticas de los grandes directores del … , 2024 |
2024 |
| Fernando Meirelles: el cineasta que conjuraba con las palabras de otros |
Latinoamérica filmada, 171-185 , 2024 |
2024 |
| Pioneros del graffiti. Investigación sobre el origen del arte urbano. Segunda parada: Muelle, el primer grafitero español (parte II) |
|
2024 |
| La escritura del yo en el ensayo audiovisual español |
Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular (SELICUP) , 2024 |
2024 |
| ¡ Playa de San Juan, buenos días! |
Territorios fotográficos, 45-69 , 2024 |
2024 |
| La flor de mi secreto |
Madrid desde el cine, 65-65 , 2024 |
2024 |
| Después de... |
Madrid desde el cine, 56-56 , 2024 |
2024 |
| Deprisa, deprisa |
Madrid desde el cine, 58-58 , 2024 |
2024 |
| Doctor Zhivago |
Madrid desde el cine, 51-51 , 2024 |
2024 |
| No habrá paz para los malvados |
Madrid desde el cine, 74-74 , 2024 |
2024 |
| Asesinato y entierro de don José Canalejas |
Madrid desde el cine, 30-30 , 2024 |
2024 |
| Campanadas a medianoche (chime at midnihgt) |
Madrid desde el cine, 48-48 , 2024 |
2024 |
| Transposición espacial referencial en Madrid (y alrededores): mitos norteamericanos en Caídos del cielo (1995) y La pistola de mi hermano (1997) de Ray Loriga |
Literatura y Lingüística 1 (Núm. 49), 179-208 , 2024 |
2024 |
| Parar y mirar, las imágenes se muestran [Reseña] |
Universidad de Alicante. Grupo de Investigación Comunicación y Públicos … , 2024 |
2024 |
| Periodismo y Cine: contenidos, audiencias, docencia, nuevos formatos y espacios de exhibición [Presentación del monográfico] |
Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y … , 2024 |
2024 |
| Madrid desde el cine |
Ediciones La Librería , 2024 |
2024 |
| Historias de la radio |
Madrid desde el cine, 40-40 , 2024 |
2024 |
| Madrid desde el cine |
Madrid desde el cine , 2024 |
2024 |
| El día de la bestia |
Madrid desde el cine, 64-64 , 2024 |
2024 |
| El luthier del Minhocão |
Territorios fotográficos, 95-119 , 2024 |
2024 |
| El crack |
Madrid desde el cine, 57-57 , 2024 |
2024 |
| Días contados |
Madrid desde el cine, 63-63 , 2024 |
2024 |
| Inventando formas de hacer cine. Entrevista a Fernando Meirelles |
Universidad Complutense de Madrid , 2024 |
2024 |
| A mi madre le gustan las mujeres |
Madrid desde el cine, 69-69 , 2024 |
2024 |
| Inventing ways of making films. Interview with Fernando Meirelles |
ARTE INDIVIDUO Y SOCIEDAD 36 (1), 251-260 , 2024 |
2024 |
| Surcos |
Madrid desde el cine, 35-35 , 2024 |
2024 |
| Beltenebros |
Madrid desde el cine, 61-61 , 2024 |
2024 |
| El sol del membrillo |
Madrid desde el cine, 62-62 , 2024 |
2024 |
| Wes Craven: horror e historia.(Las bases psicobiológicas del miedo) |
Wes Craven: horror e historia.(Las bases psicobiológicas del miedo) , 2024 |
2024 |
| Cine, ciudad y patrimonio: una hermandad |
Patrimonio 20XX: desafíos de la conservación en la construcción de … , 2024 |
2024 |
| Latinoamérica filmada |
Latinoamérica filmada , 2024 |
2024 |
| Mapa sonoro del Real Jardín Botánico Alfonso XIII con apoyo de Wikimedia Commons como repositorio de materiales audiovisuales |
|
2024 |
| El cochecito |
Madrid desde el cine, 43-43 , 2024 |
2024 |
| Desnortar Latinoamérica |
Latinoamérica filmada, 7-13 , 2024 |
2024 |
| La figura del periodista en el nacimiento del film noir. Stranger on the Third Floor (1940, Boris Ingster) |
Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y … , 2024 |
2024 |
| El luthier del Minhocão |
Fragua , 2024 |
2024 |
| Periodismo y Cine: contenidos, audiencias, docencia, nuevos formatos y espacios de exhibición |
Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y … , 2024 |
2024 |
| Clarita y Peladilla van al fútbol |
Madrid desde el cine, 31-31 , 2024 |
2024 |
| Reseña del libro: Elios Mendieta (2023), Memoria y Guerra Civil en la obra de Jorge Semprún |
Universidad de Alicante , 2024 |
2024 |
| Frente de Madrid |
Madrid desde el cine, 33-33 , 2024 |
2024 |
| ApS Voluntariado Social Sostenible inclusivo: aprender haciendo un servcicio a la Comunidad (II) |
|
2023 |
| Madrid y cine: programa docente |
|
2023 |
| Divagar en Madrid: entre el cine de Marco Ferreri y el de Fernando León de Aranoa |
Juan C. Figuereo Benítez , 2023 |
2023 |
| Mirando al siglo XX español desde la cultura popular: fantasía, cuestionamiento y reflejo |
Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Cultura y Tecnología , 2023 |
2023 |
| La convivencia entre el graffiti y el brutalismo: el arte urbano como paradigma en la arquitectura de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de … |
ARTE Y CIUDAD. Revista de Investigación, 49-84 , 2023 |
2023 |
| La adaptación sin fin. Versiones de El pisito (1959) y El cochecito (1960) escritas por Rafael Azcona |
Literatura y lingüística, 155-181 , 2023 |
2023 |
| Correspondencias fílmico-literarias en el Madrid de Elías León Siminiani: Apuntes para una película de atracos y eldiálogo con las memorias de Flako |
Madrid, ciudad de cine, 229-247 , 2023 |
2023 |
| El juego con lo real y el espacio madrileño: claves de no-ficción en la obra de Elías León Siminiani |
La palabra a través: diálogos entre el pensamiento, la palabra y el cuerpo … , 2023 |
2023 |
| Cine negro en Madrid durante los años cincuenta |
Philip Marlowe en la universidad: estudios sobre género negro, 309-317 , 2023 |
2023 |
| La escritura del yo en el ensayo audiovisual español |
Oceánide 16, 17-25 , 2023 |
2023 |
| Aplicación lúdica de la realidad aumentada (RA) en el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, España |
Revista Electrónica Educare 27 (2), 187-203 , 2023 |
2023 |
| Conocimiento libre: Madrid en el cine en Wikipedia y Wikimedia Commons |
Desafíos y retos de las redes sociales en el ecosistema de la comunicación 1 … , 2023 |
2023 |
| El lejano Oeste era Hoyo Manzanares |
Mundos de ficción en cine y televisión: representación, narración y … , 2023 |
2023 |
| La técnica del fotograma sobre los objetos históricos como fuente de documentación y su presentación como obra artística |
Ediciones Complutense , 2023 |
2023 |
| Pioneros del graffiti. investigación sobre el origen del arte urbano. Segunda parada: muelle, el primer grafitero español. |
|
2023 |
| La convivencia entre el graffiti y el brutalismo: el arte urbano como paradigma en la arquitectura de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de … |
|
2023 |
| La adaptación en el cine latinoamericano: adaptar es confirmar |
Literatura y lingüística, 13-17 , 2023 |
2023 |
| FILM AND CHANCE FERNANDO MENDEZ-LEITE, A LIFE IN CINEMA ON THE STREETS OF MADRID |
ATALANTE-REVISTA DE ESTUDIOS CINEMATOGRAFICOS, 153-169 , 2023 |
2023 |
| Mapa sonoro y visual de la Facultad de Ciencias de la Información con apoyo de Wikimedia Commons como repositorio de materiales alojados II |
|
2023 |
| Envejecimiento, neuroplasticidad y redes sociales |
McGraw Hill España , 2023 |
2023 |
| Películas y azar. Fernando Méndez-Leite, una vida de cine en las calles de Madrid |
L'Atalante. Revista de estudios cinematográficos, 153-170 , 2023 |
2023 |
| Madrid (des) conocida en el cine de Carlos Vermut. Parodia, identidades, barrios y bordes |
L'Atalante. Revista de estudios cinematográficos, 141-152 , 2023 |
2023 |
| Madrid, ciudad de cine |
Madrid, ciudad de cine , 2023 |
2023 |
| MADRID, A CITY IN THE SHADOWS: CINEMA AND OBSCURITY |
ATALANTE-REVISTA DE ESTUDIOS CINEMATOGRAFICOS, 7-19 , 2023 |
2023 |
| Luis II de baviera, el rey loco (1973). La peritación psiquiátrica para una incapacitación, un caso histórico |
Revista de medicina y cine 19 (2), 169-181 , 2023 |
2023 |
| Apuntes y reflexiones sobre la cultura popular y el siglo XX español |
Mirando al siglo XX español desde la cultura popular: fantasía … , 2023 |
2023 |
| Envejecimiento, neuroplasticidad y redes sociales |
Desafíos y retos de las redes sociales en el ecosistema de la comunicación 1 … , 2023 |
2023 |
| El Madrid de El inquilino (José Antonio Nieves Conde, 1957): Parodia de una “España de propietarios” |
CSIC-Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2023 |
2023 |
| Ludic application of augmented reality (AR) at the National Museum of Natural Sciences in Madrid, Spain |
Revista Electrónica Educare 27 (2), 187-203 , 2023 |
2023 |
| Estrategias pragmáticas y comunicación online: espacios alternativos de exhibición cinematográfica en Madrid |
Desafíos y retos de las redes sociales en el ecosistema de la comunicación … , 2023 |
2023 |
| KNOWN MADRID IN THE CINEMA OF CARLOS VERMUT. PARODY, IDENTITIES, DISTRICTS, AND EDGES |
ATALANTE-REVISTA DE ESTUDIOS CINEMATOGRAFICOS, 141-152 , 2023 |
2023 |
| MADRID (DES) CONOCIDA EN EL CINE DE CARLOS VERMUT. PARODIA, IDENTIDADES, BARRIOS Y BORDES |
|
2023 |
| Madrid, una ciudad en la sombra. Cine y anonimato |
L'Atalante. Revista de estudios cinematográficos, 7-20 , 2023 |
2023 |
| Muerte a la carne nueva. David Cronenberg y su regreso al cine de horror |
V CONGRESO INTERNACIONAL DE GÉNERO FANTÁSTICO, AUDIOVISUALES Y NUEVAS … , 2022 |
2022 |
| Cine Doré: historia, rehabilitación y relevancia cultural |
Madrid, ciudad de imágenes, 181-194 , 2022 |
2022 |
| ApS Voluntariado Social Sostenible Aprender haciendo un servicio a la comunidad (I) |
|
2022 |
| Madrid como aula: aprender Dirección Cinematográfica en las calles |
Excelentes en Docentia: Ejercicios prácticos para los grados de comunicación … , 2022 |
2022 |
| Cuaderno de Actas CONFOCO 2022: Territorios fotográficos del siglo XXI: formas, contextos y prácticas pedagógicas |
Cuaderno de Actas CONFOCO 2022: Territorios fotográficos del siglo XXI … , 2022 |
2022 |
| Madrid, ciudad de imágenes |
Madrid, ciudad de imágenes , 2022 |
2022 |
| Variantes tipológicas del ensayo audiovisual español |
L'Atalante. Revista de estudios cinematográficos, 211-226 , 2022 |
2022 |
| NY tags: el graffiti en los barrios de Nueva York |
NY tags: el graffiti en los barrios de Nueva York , 2022 |
2022 |
| LGBTQIA+ cartographies in filmic Madrid: narrative traits of spatial characterization |
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles , 2022 |
2022 |
| Ensayo audiovisual español y humor. La casa Emak Bakia, Mapa y Muchos hijos, un mono y un castillo |
Arbor 198 (805), a664-a664 , 2022 |
2022 |
| Filmar para tajar: Madrid en el cine en torno al 15-M |
Cahiers de civilisation espagnole contemporaine. De 1808 au temps présent , 2022 |
2022 |
| Voces y gestos: Madrid en la comedia cinematográfica durante el desarrollismo |
GKA Ediciones , 2022 |
2022 |
| SPANISH FILM ESSAY AND HUMOUR. LA CASA EMAK BAKIA, MAPA, AND MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO |
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA 198 (805) , 2022 |
2022 |
| Representación de género en el tema del doble. Castigo, deseo y rol social en La piel que habito (Pedro Almodóvar, 2011), Laurence Anyways (Xavier Dolan, 2012) y Tomboy (Céline … |
|
2022 |
| Malabares de la memoria. Fotografías, recuerdos visuales, ensayos y ficciones |
Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, 7-12 , 2022 |
2022 |
| La reinvención del turismo local ante la pandemia de la covid-19: el western en la comunidad de Madrid |
Ciencias sociales, artes y humanismo como contenidos universitarios, 249-265 , 2022 |
2022 |
| La cabina. Un madrileño condenado a muerte |
Fragua , 2022 |
2022 |
| Madrid, ciudad de imágenes |
Fragua , 2022 |
2022 |
| «Échale Papas», un podcast para la participación de personas con discapacidad intelectual. La experiencia del Centro Ocupacional Pintor Rosales de Madrid |
Itamar. Revista de investigación musical: territorios para el arte, 223-241 , 2022 |
2022 |
| Cuaderno de Actas. CONFOCO, IX Congreso Internacional de Fotografía Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid |
|
2022 |
| La reinvención del turismo local ante la pandemia de la covid-19: el western en la comunidad de Madrid |
Ciencias sociales, artes y humanismo como contenidos universitarios, 249-265 , 2022 |
2022 |
| LGBTQIA+ cartographies in filmic Madrid: narrative traits of spatial characterization |
Asociación Española de Geografía (España) , 2022 |
2022 |
| Madrid en" La casa de papel"(Alex Pina, 2017-21): marca y patrimonio |
Ciencias sociales, artes y humanismo como contenidos universitarios, 185-202 , 2022 |
2022 |
| Cartografía de una ciudad imaginaria. Relato de Madrid en el cine cómico durante el desarrollismo |
CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación … , 2022 |
2022 |
| La recepción del ensayo audiovisual español contemporáneo |
Icono14 20 (1), 9 , 2022 |
2022 |
| Voices & Gestures: Comedy in Madrid during Francoism |
|
2022 |
| Parodias en la fotografía actual: Chema Madoz, Joan Fontcuberta y Cristina Middel |
Historias de la fotografía del siglo XXI, 185-206 , 2021 |
2021 |
| Deporte universitario inclusivo y mujer |
|
2021 |
| Ante el caos: miradas a la nueva expresión visual |
Ante el caos: miradas a la nueva expresión visual , 2021 |
2021 |
| The audiovisual epistolary of Jose Luis Guerin and Jonas Mekas |
REVISTA DE OCCIDENTE, 67-87 , 2021 |
2021 |
| Free knowledge in times of pandemic. Study of articles on “Covid-19” and the “Covid-19 pandemic” on Wikipedia |
Interface-Comunicação, Saúde, Educação 25, e200329 , 2021 |
2021 |
| Pioneros del graffiti: investigación sobre el origen del arte urbano. Primera parada: Nueva York |
Fragua , 2021 |
2021 |
| Parodias en la fotografía actual: Chema Madoz, Joan Fontcuberta y Cristina de Middel |
Comunicación Social Ediciones y publicaciones , 2021 |
2021 |
| New technology in Museums: AR and VR video games are coming |
Communication & Society, 193-210 , 2021 |
2021 |
| New technology in Museums: AR and VR video games are coming. Communication & Society, 34 (2), 193-210 |
|
2021 |
| Conocimiento libre en tiempos de pandemia. Estudio de los artículos “Covid-19” y “Pandemia por Covid-19” en Wikipedia |
Interface-Comunicação, Saúde, Educação 25, e200329 , 2021 |
2021 |
| La expresión dramática en Frente de Madrid: Conchita Montes, el primer arquetipo femenino de la Guerra Civil Española |
Associació Cineforum L´ Atalante , 2021 |
2021 |
| Innovación desde el museo: ensayos sobre emergencia cultural |
Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana , 2021 |
2021 |
| Madrid: humor y crítica en Don Lucio y el hermano Pío (José Antonio Nieves Conde, 1960) |
Joyas escogidas: pequeñas (pero grandes) películas en español y en portugués … , 2021 |
2021 |
| Madrid, escenario mágico y espacio privado: Idealización y realidad en Stockholm y" Una situación extraordinaria" de Rodrigo Sorogoyen |
Ante el caos: miradas a la nueva expresión visual, 271-282 , 2021 |
2021 |
| Docencias alternativas con/en Wikipedia y el entorno Wikimedia |
|
2021 |
| 8. La audiencia cinematográfica: medir los sueños |
Los estudios de la audiencia: De la tradición a la innovación, 199-218 , 2021 |
2021 |
| Conocimiento libre en tiempos de pandemia. Estudio de los artículos “Covid-19” y “Pandemia por Covid-19” en Wikipedia |
UNESP , 2021 |
2021 |
| Museos y comunicación online (Twitter): un análisis pragmático |
Nuevos discursos en el español contemporáneo.-(Visor lingüística; 27), 69-92 , 2021 |
2021 |
| Parodia y caos en las calles de Madrid: El cine de terrorismo de autor en Internet |
Ante el caos: miradas a la nueva expresión visual, 283-298 , 2021 |
2021 |
| Dramatic expression in Frente de Madrid: Conchita Montes, the first feminine archetype of the Spanish Civil War |
REVISTA DE ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS, 35 , 2021 |
2021 |
| Ante el caos. Miradas a la nueva expresión visual |
|
2021 |
| Los estudios de la audiencia: De la tradición a la innovación |
Gedisa Editorial , 2021 |
2021 |
| Nuevos márgenes del cortometraje |
|
2020 |
| Wikipedia in Spanish. Behaviour of the Spanish-speaking community in relation to collaborative work on the internet |
Ediciones Complutense , 2020 |
2020 |
| Wikipedia y universidades: trabajo colaborativo en torno a universidades iberoamericanas |
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones … , 2020 |
2020 |
| El ensayo en el audiovisual español contemporáneo: definición, producción y tendencias |
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra , 2020 |
2020 |
| Brevedad y ensayo audiovisual: el yo verdadero en el cortometraje |
El cortometraje: valoración y grandeza del formato, 95-106 , 2020 |
2020 |
| The essay in Spanish contemporary audiovisual media: definition, production and trends |
Universidad de Navarra , 2020 |
2020 |
| Hallyu 한류 en España: espectadores, fanbases y nuevas formas de consumir el audiovisual |
El camarote de Père Jules; Associació Cinefòrum L’Atalante , 2020 |
2020 |
| Hallyu 한류 en España: espectadores, fanbases y nuevas formas de consumir el audiovisual |
L'Atalante. Revista de estudios cinematográficos, 39-52 , 2020 |
2020 |
| Nuevos márgenes del cortometraje |
Fragua , 2020 |
2020 |
| Cultura urbana en televisión. Programa cultural realizado por profesores y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información-Continuación del proyecto Nº 281 |
|
2020 |
| Escenarios de un remordimiento. Ciudad Universitaria y Guerra Civil en Muerte de un ciclista (Juan Antonio Bardem, 1955) |
|
2020 |
| Breve cartografía del cortometraje documental en España durante las dos primeras décadas del siglo XXI |
Nuevos márgenes del cortometraje 1, 103-156 , 2020 |
2020 |
| Vera, un cuento cruel (1973) Josefina Molina.: El cine de terror visto por una directora |
Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, 403-424 , 2020 |
2020 |
| El ensayo en el audiovisual español contemporáneo: definición, producción y tendencias. Communication & Society, 33 (3), 17-32 |
|
2020 |
| Nuevos márgenes del cortometraje |
FRAGUA , 2020 |
2020 |
| Wikipedia and universities: collaborative work around Ibero-American universities |
Revista de Educación , 2020 |
2020 |
| HALLYU (한류) IN SPAIN: VIEWERS, FANBASES AND NEW WAYS OF CONSUMING AUDIOVISUAL CONTENT |
L’ATALANTE 29, 39-52 , 2020 |
2020 |
| Wikipedia y los museos de la Subdirección General de Bellas Artes |
Ediciones Complutense , 2020 |
2020 |
| Español/castellano en Wikipedia: voces y foro de discusión |
Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y … , 2020 |
2020 |
| Creación de contenidos fotográficos y audiovisuales en Wikipedia |
|
2020 |
| Atrapar un imposible: el ensayo audiovisual y el documental de arte en España |
Escritura e imagen 16, 43 , 2020 |
2020 |
| Wikipedia y los museos de la Subdirección General de Bellas Artes |
Arte, Individuo y Sociedad , 2020 |
2020 |
| Wikipedia y los museos de la Subdirección General de Bellas Artes |
Arte, individuo y sociedad 32 (4), 1085-1104 , 2020 |
2020 |
| HALLYU () IN SPAIN, AUDIENCE, FANBASES AND NEW WAYS OF CONSUMING AUDIO-VISUAL MEDIA |
Atalante-revista de Estudios Cinematograficos, 39-52 , 2020 |
2020 |
| WHERE THERE IS POWER, there is resistance: Pablo Iglesias rehearsing about cinema |
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 42-56 , 2019 |
2019 |
| La tematología aplicada al análisis de la serie Penny Dreadful (Showtime y Sky, 2014-2016) |
Comunicación y sociedad, 1-26 , 2019 |
2019 |
| En el cortometraje se refugian las nuevas formas: ensayo audiovisual español |
En torno al relato breve cinematográfico: análisis, valoración y grandeza … , 2019 |
2019 |
| La imagen hiere: tres modelos de activismo durante la crisis en España |
Algo que ver: 8 ensayos sobre la imagen fotográfica y cinematográfica, 37-51 , 2019 |
2019 |
| Itinerarios y formas del ensayo audiovisual |
Gedisa Editorial , 2019 |
2019 |
| Nuevas Imágenes. Resúmenes y abstracts de comunicaciones. VI Congreso Internacional CONFOCO. |
|
2019 |
| Cultura urbana en televisión. Programa cultural realizado por profesores y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información |
|
2019 |
| Oficio en las tinieblas: el ensayo audiovisual en un país en crisis |
Itinerarios y formas del ensayo audiovisual, 135-153 , 2019 |
2019 |
| Museo social en España: redes sociales y webs de los museos estatales |
Profesional de la Informacion 28 (3) , 2019 |
2019 |
| Wikipedia en español. Comportamiento de la comunidad hispanohablante en el trabajo colaborativo en Internet |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico , 2019 |
2019 |
| Metodologías alternativas y colaborativas en el uso de la fotografía analógica en períodos de crisis II |
|
2019 |
| Algo que ver. 8 ensayos sobre la imagen fotográfica y cinematográfica. |
|
2019 |
| Social museum in Spain: Social networks and websites of State museums |
Profesional de La Informacion 28 (3) , 2019 |
2019 |
| Itinerarios y formas del ensayo audiovisual Mínguez, Norberto (ed.)(2019) |
Zer 24 (47) , 2019 |
2019 |
| Donde hay poder, hay resistencia: Pablo Iglesias ensayando sobre cine |
Cuadernos Hispanoamericanos, 42-56 , 2019 |
2019 |
| Oficio en las tinieblas: el ensayo audiovisual en un país en crisis |
En: N. Mínguez, Ifinerarios y formas del ensayo audiovisual, 135-154 , 2019 |
2019 |
| Taller de creatividad e innovación en medios digitales y festival de spots publicitarios de las asignaturas y los TFG vinculados al área de producción y realización publicitaria |
|
2018 |
| Ensayar para aprender a ver |
|
2018 |
| El ensayo audiovisual en la España contemporánea |
[2019] Congreso Internacional de Cultura Visual , 2018 |
2018 |
| Un camino por el que aventurarse: Eduardo Rodríguez Merchán In Memoriam |
Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, 3-6 , 2018 |
2018 |
| Trayectorias, ciclos y miradas del cine español (1982-1998). Reseña de Luis Deltell |
Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, 407-409 , 2018 |
2018 |
| Trajectories, cycles and the views of Spanish cinema (1982-1998) |
FOTOCINEMA-REVISTA CIENTIFICA DE CINE Y FOTOGRAFIA, 407-409 , 2018 |
2018 |
| Sánchez Noriega, José Luis (ed.)." Trayectorias, ciclos y miradas del cine español (1982-1998)": Barcelona: Editorial Laertes, 2017, pp. 512 |
Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, 407-409 , 2018 |
2018 |
| Tipología del ensayo audiovisual en el cine de Mercedes Álvarez |
Qué es el cine: IX Congreso Internacional de Análisis Textual, 307-314 , 2018 |
2018 |
| Crisis en la enunciación cinematográfica: El ensayo audiovisual como formas del yo |
Qué es el cine: IX Congreso Internacional de Análisis Textual, 493-502 , 2018 |
2018 |
| ¿ Qué es la fotografía? Anexo a una experiencia docente |
|
2018 |
| ¿ Qué es la fotografía? Anexo a una experiencia docente |
Docta Complutense , 2018 |
2018 |
| Aki Kaurismäki, el artesano. |
|
2017 |
| El ensayo audiovisual como metodología de la crisis. Visitando Mercado de Futuros (Mercedes Álvarez, 2010) |
Editorial Fragua , 2017 |
2017 |
| " La Morte Rouge"(Víctor Erice, 2006). Ensayo error de una representación en crisis |
El efecto phi: 14 ensayos sobre la imagen fotográfica y cinematográfica, 187-200 , 2017 |
2017 |
| La Morte Rouge: Ensayo error de una representación en crisis |
El efecto Phi. 14 ensayos sobre la imagen fotográfica y cinematográfica 1 … , 2017 |
2017 |
| El efecto Phi: 14 ensayo sobre la imagen fotográfica y cinematográfica |
|
2017 |
| Experiencia Docente En Actividades Con Estudiantes Sin Calificación Académica.¿ Paralelismos Con La Economía Colaborativa? |
29th Annual Meeting , 2017 |
2017 |
| Kepa Sojo (2016). El verdugo.: Valencia: Editorial Nau Llibres. 151 pp. Reseña de Luís Deltel y Nadia Macgowan |
Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, 335-337 , 2017 |
2017 |
| Uso de museos y exposiciones de Madrid para el estudio del cambio social. Una propuesta de mejora en las prácticas docentes de los estudios de comunicación |
|
2017 |
| Cumplidos y halagos en el español peninsular: ¿cuestión de términos? |
ONOMAZEIN, 188-210 , 2017 |
2017 |
| Crisis del celuloide: criterios de exposición en el paso del fotoquímico al digital en el cine de Hollywood |
Profesional de la información 26 (6), 1149-1158 , 2017 |
2017 |
| Isidoro Valcárcel Medina:«Me dijeron:“tienes el paseo Sarasate a tu disposición, más mil dólares sin contar gastos de producción”» |
Los encuentros de Pamplona en el Museo Universidad de Navarra, 205 , 2017 |
2017 |
| Ficcion radiofonica. |
Área abierta 17 (1), 11-13 , 2017 |
2017 |
| Taxi Teherán (Jafar Panahi) |
Villanueva , 2017 |
2017 |
| Film's crisis: Exposure criteria in the evolution from photochemical to digital image capture in contemporary Hollywood cinema |
PROFESIONAL DE LA INFORMACION 26 (6), 1149-1158 , 2017 |
2017 |
| La ficción sonora y la realización en directo: el reto de RNE |
Ediciones Complutense , 2017 |
2017 |
| VÍCTOR ERICE EN LA ESCUELA OFICIAL DE CINEMATOGRAFÍA. ELOGIO DE LA INCOMUNICACIÓN/VÍCTOR ERICE AT ESCUELA OFICIAL DE CINEMATOGRAFÍA. IN PRAISE OF ISOLATION |
Área abierta 16 (2), 55 , 2016 |
2016 |
| Metodologías docentes para la edición y la postproducción |
Didácticas y modelos formativos en asignaturas prácticas audiovisuales de … , 2016 |
2016 |
| Luis II de Baviera y Luchino Visconti:¿ vidas paralelas? Estudio sobre Luis II de Baviera |
Universidad Complutense de Madrid , 2016 |
2016 |
| LUDWIG II OF BAVIERA AND LUCHINO VISCONTI: PARALLEL LIVES? STUDY ABOUT LUDWIG II OF BAVIERA |
AREA ABIERTA 16 (3), 67-77 , 2016 |
2016 |
| Presentación |
Area Abierta 16 (2), 1-3 , 2016 |
2016 |
| En twitter ya no hay amigos. Análisis de la audiencia social en los Premios Goya 2016 |
Síntesis , 2016 |
2016 |
| Prueba de metodología para una fotografía encontrada:«Cristales rotos», de Víctor Erice |
Metodologías 2 1 (103), 31-50 , 2016 |
2016 |
| Prueba de metodología para una fotografía encontrada: «Cristales rotos», de Víctor Erice |
Metodologías 2 1, 31-50 , 2016 |
2016 |
| Prueba de metodología para una fotografía encontrada:" Cristales rotos", de Víctor Erice |
Metodologías 2, 31-49 , 2016 |
2016 |
| La fotografía como actitud. Isidoro Valcárcel Medina |
La mirada mecánica: 17 ensayos sobre la imagen fotográfica, 179-192 , 2016 |
2016 |
| La fotografía como actitud. Isidoro Valcárcel Medina |
La mirada mecánica. 17 ensayos sobre la imagen fotográfica 1, 179-190 , 2016 |
2016 |
| Metodologías docentes para la edición y la postproducción |
Dykinson , 2016 |
2016 |
| Taller y festival de spots publicitarios de las asignaturas y los TFG vinculados al área de Producción y Realización Publicitaria |
|
2016 |
| La morte rouge. Soliloquio (s). Prueba y ensayo con imágenes |
|
2016 |
| La mirada mecánica: 17 ensayos sobre la imagen fotográfica |
|
2016 |
| Científicos adolescentes en las narraciones del Hollywood de los años 80 |
Libro de Actas. 1 Congreso Internacional de Cine e Imagen Científicos, 233-255 , 2016 |
2016 |
| Productoras españolas en la red. Actividad en Twitter y Facebook |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico 22 (2), 969-980 , 2016 |
2016 |
| Cambio de rumbo. Percepción del cine español en la temporada 2014/Changing Direction. Perception of the Spanish Cinema in 2014 |
Pensar la Publicidad 10, 77-89 , 2016 |
2016 |
| Víctor Erice en la Escuela Oficial de Cinematografía. Elogio de la incomunicación |
Area abierta 16 (2), 55-69 , 2016 |
2016 |
| Un marco conceptual para la imagen corporativa" |
ZER: Revista De Estudios De Comunicación= Komunikazio Ikasketen Aldizkaria 5 (8) , 2016 |
2016 |
| Científicos adolescentes en las narraciones del Hollywood de los años 80 |
Icono 14 , 2016 |
2016 |
| Del papel al plano. El proceso de la creación cinematográfica |
Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y … , 2016 |
2016 |
| Campanas a medianoche |
Stockcero , 2016 |
2016 |
| Límites del lenguaje cinematográfico en el cine experimental durante el tardofranquismo |
Universidad Complutense de Madrid , 2015 |
2015 |
| Audiencia social en Twitter: hacia un nuevo modelo de consumo televisivo |
Tripodos, 109-132 , 2015 |
2015 |
| Audiencia social¿ comunidad o enjambre? Caso de estudio: goyas 2014. |
Ar@ cne: Revista electrónica de recursos en internet sobre geografía y … , 2015 |
2015 |
| Un libro necesario para entender el cine espanol. |
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias … , 2015 |
2015 |
| Marca e identidad del cine español. Proyección nacional e internacional entre 1980 y 2014 |
Universidad Complutense de Madrid , 2015 |
2015 |
| Marca e identidad del cine español: proyección nacional e internacional entre 1980 y 2014 |
Fragua , 2015 |
2015 |
| Marca e identidad del cine español. Proyección nacional e internacional entre 1980 y 2014 |
Pensar la Publicidad 9, 115-117 , 2015 |
2015 |
| El cine español a través de las redes sociales |
Marca e identidad del cine español: proyección nacional e internacional … , 2015 |
2015 |
| Límite (s) de los estudios Big Data |
Fragua , 2015 |
2015 |
| Sombras de Luna. Ampliación del uso de este blog especializado para aplicarlo a la docencia de asignaturas impartidas en Historia del Arte (Facultad de Geografía e Historia) y … |
eprints ucm , 2015 |
2015 |
| Límites del lenguaje cinematográfico en el cine experimental durante el tardofranquismo |
Escritura e imagen 11, 65 , 2015 |
2015 |
| Narraciones de horror digital¿ Una narración para adolescentes? |
Universidad Complutense de Madrid , 2015 |
2015 |
| Los límites del lenguaje cinematográfico en el cine experimental durante el tardo-franquismo |
ESCRITURA E IMAGEN 11, 65-76 , 2015 |
2015 |
| Material de consulta y anexo al artículo titulado: Audiencia social en Twitter: hacia un nuevo modelo de consumo televisivo. Autores: Florencia Claes y Luis Deltell para … |
|
2015 |
| Cristina Andreu: la recuperacion de una obra invisible |
Construyendo una mirada propia: mujeres directoras en el cine español: de … , 2015 |
2015 |
| De vuelta a la ficción sonora |
Universidad Complutense de Madrid , 2015 |
2015 |
| Audiencia social en Twitter: hacia un nuevo modelo de consumo televisivo. Trípodos, 36, 111-132 |
|
2015 |
| La mujer como sujeto: Josefina Molina en la Escuela Oficial de Cine |
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 293-306 , 2015 |
2015 |
| Sombras de Luna. Ampliación del uso de este blog especializado para aplicarlo a la docencia de asignaturas impartidas en Historia del Arte (Facultad de Geografía e Historia) y … |
|
2015 |
| No ver, ejercicio de tinieblas. Estudio de Ander eta Yul (1988) y la filmografía de Ana Díez |
Construyendo una mirada propia: mujeres directoras en el cine español: de … , 2015 |
2015 |
| La representación de los juicios con jurado en las narraciones audiovisuales norteamericanas. Caso de estudio: Phil Spector (2013), de David Mamet. Simulacro de juicio |
Derecom. com , 2015 |
2015 |
| No escribiré arte con mayúscula |
Película - Documental , 2015 |
2015 |
| Enjambre y urdimbre en Twitter: análisis de la audiencia social de los premios Goya 2015 |
La participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a … , 2015 |
2015 |
| Las memorias corporativas de Atresmedia y RTVE en la red: juegos malabares para la credibilidad |
Revistas Científicas Complutenses , 2015 |
2015 |
| " Campanas a medianoche": un desafío estético para Antonio Buero Vallejo |
Rilce. Revista de Filología Hispánica 31 (1), 120-53 , 2015 |
2015 |
| Informe anual 2015/Argentina: La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica |
Editorial Gedisa , 2015 |
2015 |
| Límites del lenguaje cinematográfico en el cine experimental durante el tardofranquismo Limits of Film Language in the Experimental Cinema in Late-Francoism |
Escritura e imagen 11, 65-76 , 2015 |
2015 |
| De vuelta a la ficción sonora |
Espéculo: Revista de Estudios Literarios 54, 155-168 , 2015 |
2015 |
| La participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a la social |
AIMC, Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación , 2015 |
2015 |
| Publicidad en la era de la postproducción: el producto virtualizado |
Universidad Complutense de Madrid , 2015 |
2015 |
| Limits of Film Language in the Experimental Cinema in Late-Francoism |
ESCRITURA E IMAGEN 11, 65-76 , 2015 |
2015 |
| Buscando a Juan Blimp: una aventi |
Un guionista en la universidad: Juan Antonio Porto, 99-102 , 2014 |
2014 |
| Boris, desventuras de un alumno inquieto |
Un guionista en la universidad. Juan Antonio Porto, 117-126 , 2014 |
2014 |
| Ficción y no ficción en las miniseries españolas contemporáneas |
Universidad Complutense de Madrid , 2014 |
2014 |
| Garcia Crego, Juan, Blanco Mallada, L., Casanova, J.B., González Hortigüela, T., González RequenaTratamiento de la infomación electoral en los informativos televisivos … |
Editorial Fragua. Biblioteca de Ciencias de la Comunicación. Madrid. 2014 … , 2014 |
2014 |
| XIII. BLOGS AND STUDENTS READING AND |
TRENDS AND INNOVATION IN HIGHER EDUCATION, 145 , 2014 |
2014 |
| Videoarte |
Videoarte , 2014 |
2014 |
| ¡Ha besado a la muerte! la antropomorfizacion de la muerte. de la vieja parca al galan. |
Revista Trama y Fondo. Lectura y Teoría ISSN: 1137-4802., pp. 125-138 , 2014 |
2014 |
| Audiencia social versus audiencia creativa: caso de estudio Twitter |
Estudios Sobre El Mensaje Periodístico 20 (1), 33-47 , 2014 |
2014 |
| Perfiles de los presidentes latinoamericanos en Twitter |
Telos 99, 114-125 , 2014 |
2014 |
| Blogs y alumnos lecto-autores. Proyecto de blog especializado sobre el cine español |
Nuevas tendencias en innovación educativa superior, 245-264 , 2014 |
2014 |
| El canon romántico en El espíritu de la colmena (Víctor Erice, 1973) |
Literatura, cine y prensa: el canon y su circunstancia, 153-160 , 2014 |
2014 |
| Imagen y pensamiento en el videoarte portugués actual |
Cinema: Journal of Philosophy and the Moving Image, 175-188 , 2014 |
2014 |
| Acts of valorizing courtesy (compliments and flattery) in the current Argentine cinema |
SPANISH IN CONTEXT 11 (1), 97-116 , 2014 |
2014 |
| El cine español en Twitter. Creación de líderes de opinión, promoción cinematográfica y desarrollo de marca |
Comunicación presentada en el IV Congreso Internacional de la AE-IC … , 2014 |
2014 |
| Felicidad y narcisismo en Facebook |
Comunicación actual: redes sociales y lo 2.0 y 3.0, 201-210 , 2014 |
2014 |
| Social museums: social media profiles in Twitter and Facebook 2012-2013 |
PROFESIONAL DE LA INFORMACION 23 (6), 594-602 , 2014 |
2014 |
| Consejos para el aumento de la visibilidad de los trabajos de las investigadoras chilenas |
Análisis de las trayectorias investigadoras de las mujeres chilenas a partir … , 2014 |
2014 |
| Más allá del marco referencial. Ficción y no ficción en la cultura audiovisual digital |
Telos. Revista de Pensamiento sobre Comunicación, Tecnología y Sociedad, 126-134 , 2014 |
2014 |
| Un guionista en la universidad: Juan Antonio Porto |
Un guionista en la universidad: Juan Antonio Porto , 2014 |
2014 |
| “Boris”(1966) y “El perro”(1977). Estudio de dos guiones escritos por Juan Antonio Porto |
Area abierta 14 (1), 44 , 2014 |
2014 |
| El profesor artesano, de maestro a compañero |
Un guionista en la universidad: Juan Antonio Porto, 95-97 , 2014 |
2014 |
| Museos sociales: perfiles museísticos en Twitter y Facebook 2012-2013 |
Profesional de la Información 23 (6), 594-602 , 2014 |
2014 |
| Informe sobre la cobertura televisiva del día después de las elecciones autonómicas en el País Vasco y Galicia de 2009 |
Tratamiento de la información electoral en los informativos televisivos … , 2014 |
2014 |
| The Politics of Memory in Spanish Fiction and Non-Fiction Film: A Comparative Analysis |
The Pleasures of The Spectacle, 578-587 , 2014 |
2014 |
| Ficción y no ficción en los discursos creativos de la cultura española |
Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y … , 2014 |
2014 |
| La pared:(presentación) |
Un guionista en la universidad: Juan Antonio Porto, 177-178 , 2014 |
2014 |
| Las memorias corporativas de Atresmedia y RTVE en la red: juegos malabares para la credibilidad |
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias … , 2014 |
2014 |
| El profesor artesano, de maestro a compañero |
Deltell Escolar, Luis y Puyal, Alfonso (editores): Un guionista en la … , 2014 |
2014 |
| Principios de teoría general de la imagen |
Ediciones Pirámide , 2014 |
2014 |
| " Boris"(1966) y" El perro"(1977). Estudio de dos guiones escritos por Juan Antonio Porto/" Boris"(1966) and" A Dog Called Vengeance"(" El perro", 1977). Study of two … |
Área abierta 35 (1), 43 , 2014 |
2014 |
| Informe Anual 2014. La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica |
|
2014 |
| Videoarte |
|
2014 |
| Actos de cortesía valorizadora (cumplidos y halagos) en el cine argentino actual. |
Spanish in Context 11 (1), 97 –116 , 2014 |
2014 |
| Buscando a Juan Blimp: una" aventi" sobre Juan Antonio Porto |
Editorial Fragua , 2014 |
2014 |
| Audiencia social versus audiencia creativa: caso de estudio Twitter |
Estudios sobre el mensaje periodístico 20, 33-47 , 2014 |
2014 |
| La promoción fílmica en el universo digital. Hacia el ocaso de la exhibición cinematográfica en España |
Historia y comunicación social 18, 203-217 , 2013 |
2013 |
| ¡ Bienvenido Mister Marshall!: sesenta años de historias y leyendas |
¡ Bienvenido Mister Marshall!, 1-319 , 2013 |
2013 |
| Los líderes en su maraña. Perfiles de los presidentes latinoamericanos en Twitter |
Telos 99 , 2013 |
2013 |
| Política, activismo y formación de líderes de opinión por medio de Twitter en España |
Organizaciones en tiempos de crisis: perspectivas, diagnósticos … , 2013 |
2013 |
| Twitter en las campañas comunicativas de películas cinematográficas |
Profesional de la información 22 (2), 129-134 , 2013 |
2013 |
| Los golfos, la revulsión hacia la modernidad |
Desmontando a Saura, 57-72 , 2013 |
2013 |
| ¡Bienvenido, Mister Marshall! Setenta años de historias y leyendas |
T&B , 2013 |
2013 |
| Audiencias televisivas y líderes de opinión en Twitter. Caso de estudio: El Barco |
Estudios sobre el mensaje periodístico 19 (1), 347 , 2013 |
2013 |
| Predicción de tendencia política por Twitter: Elecciones Andaluzas 2012 |
Ámbitos. Revista internacional de comunicación , 2013 |
2013 |
| ¿ Y si desaparecen las salas de cine? La promoción y exhibición del cine español en la era digital |
Redes sociales y lo 2.0 y 3.0, 153-172 , 2013 |
2013 |
| Twitter in films communication campaigns |
PROFESIONAL DE LA INFORMACION 22 (2), 128-134 , 2013 |
2013 |
| Identification and analysis of the opinion leaders around the figure of Hugo Chávez on Twitter |
Universidad de La Laguna. Laboratorio de tecnologías de la información y … , 2013 |
2013 |
| Teoría de la urdimbre comunicativa. Política, activismo y formación de líderes de opinión por medio de Twitter en España |
XXVI Seminario internacional AISOC , 2013 |
2013 |
| Análisis de la audiencia social por medio de Twitter Caso de estudio: los premios Goya 2013 |
ICONO 14, Revista de comunicación y tecnologías emergentes 11 (2), 53-82 , 2013 |
2013 |
| Análisis de la audiencia social por medio de Twitter: caso de estudio. Los premios Goya 2013 |
Icono14 11 (2), 4-30 , 2013 |
2013 |
| Nuevas audiencias: Audiencia social/Audiencia creativa |
|
2013 |
| Film promotion in the digital universe. The end of the cinema exhibition in Spain/La promocion filmica en el universo digital. Hacia el ocaso de la exhibicion cinematografica … |
Historia y Comunicación Social, 203-218 , 2013 |
2013 |
| Ficción y no ficción en los discursos creativos de la cultura española |
Iberoamericana Vervuert , 2013 |
2013 |
| Identificación y análisis de los líderes de opinión en Twitter en torno a Hugo Chávez |
Revista latina de comunicación social, 696-718 , 2013 |
2013 |
| Predicción de tendencia política por Twitter: Elecciones Andaluzas 2012, Ámbitos, 22 |
Recuperado de http://ambitoscomunicacion. com/2013/prediccion-de-tendencia … , 2013 |
2013 |
| El precio de una entrada de cine en España: 1930-2012. Estudio colaborativo y abierto (no concluso) |
|
2013 |
| Hacia una definición de liderazgo de opinión en Twitter |
La Democracia Del Siglo XXI , 2013 |
2013 |
| Tres guiones de" Campanadas a medianoche" |
II Congreso Internacional Historia, literatura y arte en el cine en español … , 2013 |
2013 |
| La manzana de Newton en Inforadio: redescubrir la ciencia y divulgar el conocimiento desde la radio universitaria. |
Más Ciencia. Cómo trabajar la divulgación científica desde las Radios … , 2013 |
2013 |
| Imaginarios del Franquismo: La prima Angélica y El espíritu de la colmena : The imageries of Francoism: La prima Angélica and El espíritu de la colmena |
Orillas. Rivista d'ispanistica , 2013 |
2013 |
| Ambitos revista Andaluza de comunicación |
Ámbitos,(22). Recuperado a partir de http://www. redalyc. org/html/168 … , 2013 |
2013 |
| Teoría de la urdimbre comunicativa. Política, activismo y formación de líderes de opinión por medio de Twitter en España |
|
2013 |
| " La dolce vita": periodismo en blanco y negro |
El periodista observado: cine sobre informadores, 187-210 , 2012 |
2012 |
| Pensar con imágenes: tres ensayos cinematográficos |
Revista de occidente 371, 63-82 , 2012 |
2012 |
| Estrategias de comunicación política en las redes sociales durante la campaña electoral de 2011 en España: El caso de Equo [Strategies for political communication in social … |
Jornadas de la Asociación Madrileña de Sociología, Madrid. Retrieved from … , 2012 |
2012 |
| The Lost Symbol: Aesthetics and Thought in the Film Adaptations of Works by Antonio Buero Vallejo |
COMUNICACION Y SOCIEDAD 25 (1), 217-251 , 2012 |
2012 |
| Porfolio de historia de España |
Porfolio de historia de Espan~a , 2012 |
2012 |
| Como entender el nuevo modelo de educación universitaria por parte de profesores y alumnos |
Sistemas docentes en el EEES, 225-247 , 2012 |
2012 |
| Teorías y Técnicas de Manipulación Humana. |
Editorial Fragua. Colección Fragua Comunicación. Madrid. ISBN: 978-84-7074 … , 2012 |
2012 |
| Estrategias de comunicación política en las redes sociales durante la campaña electoral del 2011en España: El caso de |
|
2012 |
| Estrategias de comunicación política en las redes sociales durante la campaña electoral del 2011 en España: el caso de eQuo |
|
2012 |
| El símbolo perdido: estética y pensamiento en las adaptaciones cinematográficas de obras de Antonio Buero Vallejo |
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra , 2012 |
2012 |
| Ficción/No ficción en 23-F, el día más difícil del Rey |
Comunicación y Hombre, 76-90 , 2012 |
2012 |
| La Guía Docente: un reto en el nuevo modelo de educación universitaria/Syllabus (Guía Docente): a Challange in the New Model Education at University Level |
Estudios sobre el mensaje periodístico 18 (special issue), 357 , 2012 |
2012 |
| Twitter y la medición de audiencias |
The Second ISA Forum of Sociology (August 1-4, 2012) , 2012 |
2012 |
| El cine de Rafael Azcona y Marco Ferreri. Resulta increíble que se pueda urdir un tema tan absurdo, tan estúpido y tan repugnante |
Eprints. Ucm. Es , 2012 |
2012 |
| Thinking with pictures: three cinematographic trials |
REVISTA DE OCCIDENTE, 63-82 , 2012 |
2012 |
| El símbolo perdido: estética y pensamiento en las adaptaciones cinematográficas de obras de Antonio Buero Vallejo |
Communication & Society 25 (1), 217-252 , 2012 |
2012 |
| Estrategias de comunicación política en las redes sociales durante la campaña electoral del 2011en España: El caso de eQuo |
Jornadas de la Asociación Madrileña de Sociología , 2012 |
2012 |
| Estudio descriptivo de" El espíritu de la colmena"(Víctor Erice, 1973) |
Universidad Complutense de Madrid , 2012 |
2012 |
| El cine de Rafael Azcona y Marco Ferreri. Resulta increíble que se pueda urdir un tema tan absurdo, tan estúpido y tan repugnante |
Universidad Complutense. Departamento Cavp1 , 2012 |
2012 |
| Marqués de Leguineche & son: análisis de La escopeta nacional, Patrimonio Nacional, Nacional III y de los proyectos cinematográficos Nacional IV y¡ Viva Rusia! |
UCM , 2012 |
2012 |
| Estrategias de comunicación política en las redes sociales durante la campaña electoral del 2011en España: El caso de eQuo. Jornadas de la Asociación Madrileña de Sociología |
|
2012 |
| Apuntes de Creatividad-publicitaria Luis Deltell copiados por los alumnos de tercero de grado de CCII/UCM |
|
2012 |
| Estrategias de comunicación política en las redes sociales durante la campaña electoral del 2011 en España:: El caso de EQUO |
Crisis y cambios en la sociedad contemporánea. Comunicación y problemas … , 2012 |
2012 |
| Teorías y técnicas de manipulación humana |
Teorías y técnicas de manipulación humana , 2012 |
2012 |
| El cine y la transición política en España:(1975-1982) |
El cine y la transición política en España:(1975-1982) , 2011 |
2011 |
| El cine como herramienta didáctica para la enseñanza de español |
Jornadas de Innovación Educativa [Recurso electrónico]: nuevas metodologias … , 2011 |
2011 |
| La representación del pasado y el paradigma ficción/no ficción en el cine de la Transición |
El cine y la transición política en España:(1975-1982), 205-222 , 2011 |
2011 |
| Murió hace quince años. Biografía inventada de" Los niños de Rusia" |
T&B editores , 2011 |
2011 |
| La representación del pasado y el paradigma ficción/no ficción en el cine de la Transición |
El cine y la transición política en España (1975-1982). Biblioteca Nueva … , 2011 |
2011 |
| Jose Jara: un apocaliptico en el cine, un refugiado en la universidad. |
Área Abierta, NA-NA , 2011 |
2011 |
| Historia del cine |
Fragua , 2011 |
2011 |
| Viral Art: frontera y crisis del arte audiovisua |
Sociedades en crisis: Europa y el concepto de estética, 462-469 , 2011 |
2011 |
| Bienvenido Mr |
Berlanga: Sátira, ternura, ironí y humor negro en el cine español. W: F … , 2011 |
2011 |
| Marco Ferreri y Rafael Azcona: el realismo grotesco |
Rafael Azcona: escribir el cine, 9 , 2011 |
2011 |
| Realidad y ficción en la obra de Rafael Azcona |
Rafael Azcona: escribir el cine, 10 , 2011 |
2011 |
| Estudio del tratamiento de la violencia de género en el cine español |
Cine español: arte, industria y patrimonio cultural, 515-528 , 2011 |
2011 |
| La trilogía nacional y el cine de la transición |
Luis García Berlanga: de Villar del Río a Tombuctú, 111-129 , 2011 |
2011 |
| La carretera errante. La metáfora de la carretera/camino en el cine estadounidense actual |
Narrativas audiovisuales: los discursos, 125-141 , 2011 |
2011 |
| Estudio del uso de Twittter, Facebook y YouTube en la campaña electoral de 2011 en España. El insólito caso de eQuo |
Jornadas de la Asociación Madrileña de Sociología , 2011 |
2011 |
| Fernando Fernán-Gómez (1921-2007): La mirada insumisa |
Fernando Fernán-Gómez (1921-2007): La mirada insumisa , 2010 |
2010 |
| El retorno de la diosa |
Sociocrítica e interdisciplinariedad, 441-464 , 2010 |
2010 |
| Hacia la modernidad. Las obras dirigidas por Fernando Fernán-Gómez en la década de los cincuenta y principios de los sesenta |
Fernando Fernán-Gómez (1921-2007): La mirada insumisa , 2010 |
2010 |
| Accatone. La muerte en la calle. El principio es el fin. |
Trama y Fondo. Lectura y Teoría del Texto, pp. 125-138 , 2010 |
2010 |
| Viral art: frontera y crisis del arte audiovisual |
Congreso Europeo de Estética , 2010 |
2010 |
| Leyendo a Hitchcock de Basilio Casanova |
Trama y fondo: revista de cultura, 12 , 2010 |
2010 |
| Murió hace quince años: La familia contra el Estado franquista |
|
2010 |
| La Historia del Cine en el Campus Virtual: un melodrama |
RELADA-Revista Electrónica de ADA-Madrid 4 (2) , 2010 |
2010 |
| El retorno de la diosa. |
Ediciones Dauro. Granada. ISBN-13: 978-84 , 2010 |
2010 |
| " El Santuario no se rinde"[The sancturary does not surrender]: fantasy, forgiveness and mythology |
Cine y....: Revista de estudios interdisciplinarios sobre el cine en español … , 2010 |
2010 |
| Castigos sin crimenes, crimenes sin castigo |
Ficción criminal" justicia y castigo", 101-114 , 2010 |
2010 |
| Estudio del tratamiento de la violencia doméstica en el cine español |
|
2010 |
| The Sanctuary Does Not Surrender: Fantasy, Forgiveness and Mythology |
Cine y… 3 (1 & 2), 22-36 , 2010 |
2010 |
| Accattone: la muerte en la calle. E principio es el fin |
Trama y fondo: revista de cultura, 7 , 2010 |
2010 |
| Ese no saber (Fernando Fernán Gómez y El espíritu de la colmena) |
Fernando Fernán-Gómez (1921-2007): La mirada insumisa , 2010 |
2010 |
| Análisis cuantitativo del grado de presencia de las diversas fuerzas políticas y sus representantes en las cadenas televisivas de ámbito autonómico el día después de las … |
Comunicación y desarrollo en la era digital: congreso AE-IC. 3, 4 y 5 de … , 2010 |
2010 |
| Tratamiento diferencial de los resultados electorales en las diversas cadenas televisivas españolas. |
Tendencias del periodismo audiovisual en la era del espectáculo, 238-267 , 2009 |
2009 |
| Selección de textos de Antonio Lara publicados en periódicos y revistas de carácter cultural |
Lara, la enseñanza de la imagen: homenaje a Antonio Lara, 281-286 , 2009 |
2009 |
| El productor y la producción en la industria cinematográfica |
Editorial Complutense , 2009 |
2009 |
| La construcción del lenguaje del franquismo: el creador anónimo (1945-1955) |
El productor y la producción en la industria cinematográfica, 177-188 , 2009 |
2009 |
| Breve historia del cine |
Fragua , 2009 |
2009 |
| Fragmentación y ruptura en la estética y fotografía en el cine de los años sesenta |
PÉREZ PERUCHA, J., GÓMEZ TARÍN, FJ, Y RUBIO ALCOCER, A., Olas rotas. El cine … , 2009 |
2009 |
| Erin Brokovich, la" pretty mother" contemporánea |
La ilusión de la belleza [Recurso electrónico]: actas del I Congreso … , 2009 |
2009 |
| Lara, la enseñanza de la imagen: homenaje a Antonio Lara |
Lara, la enseñanza de la imagen: homenaje a Antonio Lara , 2009 |
2009 |
| Lara: la enseñanza de la imagen: homenaje a Antonio Lara |
Universidad Complutense, Facultad de Ciencias de la Información … , 2009 |
2009 |
| Fragmentación y ruptura en la estética y fotografía en el cine de los años sesenta |
Olas rotas: el cine español de los sesenta y las rupturas de la modernidad … , 2009 |
2009 |
| Entrevista con Antonio Lara sobre el cine de terror |
Lara, la enseñanza de la imagen: homenaje a Antonio Lara, 104-107 , 2009 |
2009 |
| Breve historia del cine |
Fragua , 2009 |
2009 |
| Tratamiento diferencial de los resultados electorales en las diversas cadenas televisivas españolas |
Ediciones de las Ciencias Sociales , 2009 |
2009 |
| Antonio Lara, director de cine. Las prácticas de Antonio Lara producidas por la Escuela Oficial de Cine. |
Lara, la enseñanza de la imagen, 231-243 , 2009 |
2009 |
| Olas rotas. El cine español de los sesenta y las rupturas de la modernidad |
Asociación Española de Historiadores del Cine , 2009 |
2009 |
| Lara, la enseñanza de la imagen: homenaje a Antonio Lara |
[Universidad Complutense de Madrid], Departamento de Comunicación … , 2009 |
2009 |
| Bienvenido Mister Ike |
Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Cultura y Tecnología , 2008 |
2008 |
| Terrorismo y cine documental en la España contemporánea |
Bulletin of Hispanic studies 85 (4), 533-550 , 2008 |
2008 |
| Comunicación alternativa, ciudadanía y cultura, |
ForoUniversitario , 2007 |
2007 |
| La comunicación durante la II República y la Guerra Civil |
Editorial Fragua , 2007 |
2007 |
| El plagio infinito: estudio sobre el plagio digital en la enseñanza universitaria |
Comunicación alternativa, ciudadanía y cultura 2, 308-314 , 2007 |
2007 |
| ¿ Televisión pública: un espacio sin jóvenes? |
Los desafíos de la televisión pública en Europa: actas del XX Congreso … , 2007 |
2007 |
| Inicios del Cine en Sevilla (1896-1906). De la presentación en la ciudad a las exhibiciones continuadas. |
COMUNICACIÓN. Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad … , 2007 |
2007 |
| Inicios del Cine en Sevilla (1896-1906). De la presentación en la ciudad a las exhibiciones continuadas (reseña) |
Universidad de Sevilla , 2007 |
2007 |
| El síndrome Kracauer y el sentido del historiador del Cine |
Metodologías de análisis del film, 99-105 , 2007 |
2007 |
| History and memory in the contemporary Spanish documentary |
REVISTA DE OCCIDENTE, 80-99 , 2006 |
2006 |
| El nuevo hombre orquesta: el director de cortometrajes. |
Área abierta 14 , 2006 |
2006 |
| Perdedor arrepentido o traidor incorregible. El soldado republicano en el cine español del franquismo |
La guerra civil española 1936-1939. Congreso internacional , 2006 |
2006 |
| Historia y memoria en el documental español contemporáneo |
Revista de Occidente, 80-99 , 2006 |
2006 |
| El nuevo hombre orquesta: el director de cortometrajes y novel en España |
Área abierta, 1 , 2006 |
2006 |
| El auge del cine de no ficción o el espectador ante el pensamiento crítico |
Pensamiento crítico, comunicación y cultura: Actas del I Congreso Nacional … , 2006 |
2006 |
| Madrid en el cine de la década de los cincuenta |
Madrid en el cine de la década de los cincuenta , 2006 |
2006 |
| El documental de ficción: entretenimiento y manifiesto |
La ética y el derecho en la producción y el consumo del entretenimiento, 183-199 , 2006 |
2006 |
| La ética y el derecho en la producción y el consumo del entretenimiento |
|
2006 |
| La república maldita contra la aldea perdida. |
República y republicanismo en la comunicación: VIII Congreso de la … , 2006 |
2006 |
| La imagen del soldado republicano en el cine español del franquismo |
La Guerra Civil española 1936-1939 [Recurso electrónico]: congreso … , 2006 |
2006 |
| Historia y memoria en el documental español contemporáneo |
Revista de Occidente, 80-99 , 2006 |
2006 |
| El telespectador adolescente como náufrago |
Universidad de Huelva , 2005 |
2005 |
| La letra en el cine: escritores en el cine europeo |
Oficina de Europa. Centro de Documentación Europea. Universidad Francisco de … , 2005 |
2005 |
| Madrid en el cine español de la década de los cincuenta, realismo y espacio cinematográfico |
Universidad Complutense de Madrid , 2005 |
2005 |
| El realismo en el cine de Murnau: el espacio realista en un director formalista |
La letra en el cine: escritores en el cine europeo, 125-136 , 2005 |
2005 |
| The teenager viewer as a castaway |
Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación 13 (25) , 2005 |
2005 |
| Lugares imaginados (Víctor Erice) |
La letra en el cine: escritores en el cine europeo, 85-94 , 2005 |
2005 |
| El telespectador adolescente como náufrago |
Revista Comunicar , 2005 |
2005 |
| Madrid en el cine español de la década de los cincuenta, realismo y espacio cinematográfico |
Madrid en el cine español de la década de los cincuenta, realismo y espacio … , 2005 |
2005 |
| El Cine de Wes Craven |
Universidad Complutense de Madrid , 2005 |
2005 |
| La comunicación: nuevos discursos y perspectivas |
Edipo , 2005 |
2005 |
| The teenager viewer as a castaway |
|
2005 |
| El cine de Wes Craven |
Universidad Complutense , 2005 |
2005 |
| El telespectador adolescente como náufrago |
Comunicar , 2005 |
2005 |
| Un marco conceptual para la comunicación corporativa.[en línea] |
|
2004 |
| Del libro al celuloide: algunas reflexiones sobre el fenómeno de la adaptación |
Literatura española y cine, 1-12 , 2002 |
2002 |
| Pedro Almodóvar y la autoría literaria |
Literatura española y cine, 79-96 , 2002 |
2002 |
| Finales de novela, finales de película: de" La Regenta"(Leopoldo Alas, 1884-1885) a" La Regenta"(Fernando Méndez-Leite, 1994-1995) |
Literatura española y cine, 43-64 , 2002 |
2002 |
| Business Ethics and Corporate Image |
Area Abierta , 2002 |
2002 |
| La reputación corporativa y su medida |
Comunicación y Cultura en la Sociedad del Conocimiento, 41-51 , 2002 |
2002 |
| Independencia y literariedad: dos películas de Ventura Pons |
Literatura española y cine, 65-78 , 2002 |
2002 |
| Finales de novela, finales de película: de |
|
2002 |
| Figuraciones sureñas y otras ausencias en" El Sur" de Víctor Erice |
Literatura española y cine, 113-129 , 2002 |
2002 |
| Figuras sureñas y otras ausencias en El Sur de Víctor Erice |
Literatura española y cine. Editorial Complutense, 113-129 , 2002 |
2002 |
| Literatura Española y Cine |
Editorial Complutense , 2002 |
2002 |
| Spanish film and the postwar novel: reading and watching narrative texts |
Bloomsbury Publishing USA , 2002 |
2002 |
| Del Doble al Autor |
Literatura española y cine, 13-26 , 2002 |
2002 |
| Cine y literatura en la España de los sesenta: Testimonio de un primer proceso de desideologización |
Literatura española y cine, 193-206 , 2002 |
2002 |
| Indagación desmitificadora del primado estético de la literatura frente al cine |
Literatura española y cine, 97-112 , 2002 |
2002 |
| La novela española de postguerra: del texto literario al texto fílmico |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2002 |
2002 |
| Crear imágenes: Las propuestas literarias gallegas |
Literatura española y cine, 151-169 , 2002 |
2002 |
| Tiempo de silencio y la escritura fílmica de Vicente Aranda |
Homenaje a Elena Catena, 353-366 , 2001 |
2001 |
| Informe Anual 2001 sobre la publicidad y el Corporate en España y Latinoamérica |
Pirámide , 2001 |
2001 |
| Un marco conceptual para la imagen corporativa |
Revista ZER 8 , 2000 |
2000 |
| Un marco conceptual para la comuncación corporativa |
Zer: Revista de estudios de comunicación= Komunikazio ikasketen aldizkaria 8 , 2000 |
2000 |
| Identidad, imagen y reputación: tres conceptos para gestionar la comunicación empresarial |
ZER: Revista de Estudios de Comunicación= Komunikazio Ikasketen Aldizkaria 4 (7) , 1999 |
1999 |
| El análisis de la imagen corporativa |
Area cinco 6, 165-180 , 1999 |
1999 |
| La comunicación interna al servicio de la cultura corporativa |
Juan Benavides y Elena Fernández. Madrid: Fundación General de la UCM … , 1999 |
1999 |
| La palabra y la imagen: anatomía comparada de dos medios de representación |
La palabra y la imagen: anatomía comparada de dos medios de representación , 1998 |
1998 |
| La novela y el cine: análisis comparado de dos discursos narrativos |
La novela y el cine: análisis comparado de dos discursos narrativos , 1998 |
1998 |
| La palabra y la imagen: Anatomía comparada de dos medios de representación |
Universidad de Valencia, Centro de Semiótica y Teoría del Espectáculo , 1998 |
1998 |
| La novela yd cine |
Análisis comparado de dos discursos narrativos, Ediciones de la Mirada, Valencia , 1998 |
1998 |
| La novela y el cine. Análisis comparado de dos discursos narrativos |
Valencia: Ediciones de la Mirada , 1998 |
1998 |
| La novela española de postguerra: del texto literario al texto fílmico |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 1996 |
1996 |
| Teoría de la imagen |
Madrid: Pirámide SA , 1996 |
1996 |
| El relato inmóvil |
Area cinco, 173-186 , 1996 |
1996 |
| Los medios de comunicación en Rusia |
Cuadernos del Este 17, 33-48 , 1996 |
1996 |
| La comunicación corporativa |
Editorial Editorial Hachette Buenos Aires , 1995 |
1995 |
| Análisis semiótico de la representación del sujeto en «El Aleph» de JL Borges. |
Thesavrvs 49 (2), 245-274 , 1994 |
1994 |
| Claves sociales y culturales de la crisis publicitaria |
La crisis de la publicidad. Madrid: Edipo , 1993 |
1993 |
| " Nuevas amistades": del texto literario al texto fílmico |
Compás de letras. Monografías de literatura española, 104-115 , 1993 |
1993 |