Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2025
| Título |
Fuente |
Fecha |
| ¿ Cómo comprender la relación entre la violencia de género y el abuso de sustancias en mujeres? Repertorios interpretativos empleados por profesionales en el tratamiento a … |
Health and Addictions/Salud y Drogas 25 (1), 38-53 , 2025 |
2025 |
| Inteligencia artificial generativa como recurso en los procesos de enseñanza y aprendizaje en educación superior |
III Jornada «Aprendizaje Eficaz con TIC en la UCM», 33 , 2024 |
2024 |
| Not just cock rock: Body and affective male experiences in dancing rock |
Special Issue Rock is dead? Long live to sociology of rock!, 45 , 2024 |
2024 |
| Integración de la inteligencia artificial en la educación superior a través del uso de herramientas conversacionales y chats para promover la participación colaborativa y la … |
Universidad Complutense de Madrid , 2024 |
2024 |
| No només és un camp de naps: experiències corporals i afectives dels homes que ballen rock |
Debats. Revista de cultura, poder i societat 138 (1), 47-62 , 2024 |
2024 |
| ¿ Cómo comprender la relación entre la violencia de género y el abuso de sustancias en mujeres? |
Universidad Miguel Hernández , 2024 |
2024 |
| Inteligencia artificial generativa como recurso en los procesos de enseñanza y aprendizaje en educación superior |
Ediciones Complutense , 2024 |
2024 |
| No solo un campo de nabos: experiencias corporales y afectivas de los varones que bailan rock. |
Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació … , 2024 |
2024 |
| “Nursing (Her) Storytelling”: An Ethnographic Fiction Proposal for Exploring Feminist Health Activism in Spain |
Advances in Nursing Science 47 (1), 29-42 , 2024 |
2024 |
| Ageism aimed at elderly people in health services: a scoping review |
REVISTA LATINO-AMERICANA DE ENFERMAGEM 31 , 2023 |
2023 |
| 4. Maternidades en tiempos de crisis, precariedad y mercantilización: Maternidades bollo y familias cisheterodisidentes en lucha |
Viento sur: Por una izquierda alternativa 189, 65-71 , 2023 |
2023 |
| Edadismo contra las personas mayores en servicios de salud: revisión de alcance |
Revista latino-americana de enfermagem 31, e4019 , 2023 |
2023 |
| Ohm, Weekend, Coppelia, 2000-2001: dancing to House and Techno all along the Gran Vía |
Madrid desde el baile, 223-230 , 2023 |
2023 |
| The cryopolitics of human milk: Thermal assemblages of breast milk in donation, banking, and bioindustrial research |
Science, Technology, & Human Values 48 (4), 805-831 , 2023 |
2023 |
| Sociología sonora: el podcast como herramienta de reflexión y difusión colectivas |
|
2023 |
| HEALTH EXPERIENCES OF WOMEN WITH SEVERE MENTAL DISORDERS WHO SUFFER FROM GENDER VIOLENCE |
GACETA SANITARIA 37, S228-S228 , 2023 |
2023 |
| Ageism directed to older adults in health services: A scoping review |
Revista latino-americana de enfermagem 31, e4019 , 2023 |
2023 |
| Ageísmo direcionado às pessoas idosas em serviços de saúde: uma revisão de escopo |
Revista Latino-Americana de Enfermagem 31, e4019 , 2023 |
2023 |
| Herramientas para la acción comunitaria frente al acoso sexual y otras formas de violencia de género en la universidad |
|
2022 |
| Maternidades y crianzas heterodisidentes. Resistencias y respuestas a las violencias de lo normativo |
Cuando el estado es violento: Narrativas de violencia contra las mujeres y … , 2022 |
2022 |
| MEANINGS AND METAPHORS OF COVID-19 IN THE EXPERIENCE OF ADULT MEN WHO HAVE HAD THE DISEASE. |
Revista Baiana de Enfermagem 36 , 2022 |
2022 |
| Ficciones y fricciones en el abordaje del acoso en la universidad |
Cuando el estado es violento: Narrativas de violencia contra las mujeres y … , 2022 |
2022 |
| Interseccionalidad en tiempos de transfobia, o los peligros de leer las luchas feministas como olimpiadas de la opresión |
La Praxis feminista en clave transformadora, 81-99 , 2022 |
2022 |
| La desigualdad frente al espejo: una herramienta para el aprendizaje de la estratificación social a través del autoanálisis sociológico 2 |
|
2022 |
| Gender constraints in the production of demands by middle-aged women |
Acta Paulista de Enfermagem 35, eAPE039012434 , 2022 |
2022 |
| Vivir y compartir. Desiguales condiciones del compartir |
Ediciones Asimétricas, Museo ICO , 2022 |
2022 |
| Significados e metáforas da covid-19 na experiência de homens adultos que tiveram a doença |
Rev. Baiana Enferm.(Online), e43414-e43414 , 2022 |
2022 |
| Condicionantes de gênero na produção de demandas de mulheres de meia-idade |
Acta Paulista de Enfermagem 35, eAPE039012434 , 2022 |
2022 |
| Invitation to the reading and research proposal of the defense of disco music by Richard Dyer |
RESONANCIAS 25 (48), 157-165 , 2021 |
2021 |
| Tecnologías, incertidumbres y oportunidades en la integración online/offline. Una aproximación cualitativa a los y las jóvenes durante la pandemia |
|
2021 |
| El eje del mal es heterosexual: figuraciones |
Madrid Traficantes de Sueños , 2021 |
2021 |
| ¿ Qué tiempo hace? Climas emocionales y tiempo público con la Covid-19 |
Bartlebooth , 2021 |
2021 |
| Introducción. Perspectivas feministas en el rastreo de lo ignorado |
Hilos violeta: investigando para la acción, 335-340 , 2021 |
2021 |
| La centralidad de los vínculos familiares en la experiencia de las mujeres de mediana edad |
Revista da Escola de Enfermagem da USP 55, e03734 , 2021 |
2021 |
| ÍNDICE SINTÉTICO DE DESARROLLO JUVENIL COMPARADO (ISDJC) 2021 |
|
2021 |
| Centrality of family bonds in the experience of middle-aged women |
Revista da Escola de Enfermagem da USP 55, e03734 , 2021 |
2021 |
| EL NIVEL DE AUTOEFICACIA EMPRENDEDORA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL |
MANAGING THE FUTURE, 280 , 2021 |
2021 |
| Estigma vivenciado por homens diagnosticados com COVID-19 |
Revista Brasileira de Enfermagem 75, e20210038 , 2021 |
2021 |
| Transfeminismo o barbarie |
Kaótica libros , 2021 |
2021 |
| Stigma experienced by men diagnosed with COVID-19 |
Revista brasileira de enfermagem 75, e20210038 , 2021 |
2021 |
| Haunting shame and haunted bodies: Mixed feelings and entangled times in the online sharing of personal images |
First Monday , 2021 |
2021 |
| Introduction to the special issue of Shame, Shaming and Online Image Sharing |
First Monday , 2021 |
2021 |
| Self-(re) presentation in mobile communication practices |
|
2020 |
| One “chemsex” or many? Types of chemsex sessions among gay and other men who have sex with men in Madrid, Spain: findings from a qualitative study |
International Journal of Drug Policy 82, 102790 , 2020 |
2020 |
| Género y salud: una experiencia de apertura y colaboración para repensar asignaturas transversales |
|
2020 |
| ¿ Dónde acaba un objeto? Objetos, fronteras e intimidad en la donación de leche materna |
Universidad Complutense de Madrid , 2020 |
2020 |
| Invitación a la defensa de la música disco de Richard Dyer |
|
2020 |
| Mobile Listening, Disruptive Ambient Music, and Public Art Projects in Madrid |
The Routledge Companion to Mobile Media Art, 69-80 , 2020 |
2020 |
| Donación de sangre y medicina transfusional en la prensa española |
Universidad Carlos III de Madrid , 2020 |
2020 |
| Ocio digital juvenil: en cualquier momento, en cualquier lugar |
Ocio y juventud: sentido, potencial y participación comunitaria, 61-80 , 2020 |
2020 |
| One “chemsex” or many? Types of chemsex sessions among gay and other men who have sex with men in Madrid, Spain: findings from a qualitative study |
Elsevier , 2020 |
2020 |
| The Value of Validating a Participatory Project. |
Arteterapia 15 , 2020 |
2020 |
| ¿Dónde acaba un objeto? Objetos, fronteras e intimidad en la donación de leche materna |
Política y Sociedad 57 (2), 329-351 , 2020 |
2020 |
| Desafios e estratégias para doação de sangue e autossuficiência sob perspectivas regionais da Espanha e do Brasil |
Cadernos Saúde Coletiva 27 (2), 195-201 , 2019 |
2019 |
| Género y Salud: una experiencia transformadora de apertura y colaboración para repensar el proceso de enseñanza-aprendizaje |
|
2019 |
| Lo ordinario digital: digitalización de la vida cotidiana como forma de trabajo |
Cuadernos de relaciones laborales 37 (2), 313 , 2019 |
2019 |
| Encarnar el virus |
Cuerpos marcados: vidas que cuentan y políticas públicas, 87-108 , 2019 |
2019 |
| Challenges and strategies for blood donation and self-sufficiency under regional perspectives of Spain and Brazil |
Cadernos Saúde Coletiva 27, 195-201 , 2019 |
2019 |
| Hacer aprendiendo, aprender haciendo (II): comunidades de aprendizaje-servicio en torno a los malestares de género en la Universidad (Acompañamiento al acoso sexual y … |
Universidad Complutense de Madrid , 2019 |
2019 |
| Encarnar el virus: exclusión, normalización y medicalización en las políticas de salud pública en torno al VIH/sida |
Bellaterra Edicions , 2019 |
2019 |
| Desatar el deseo |
VIla Núñez, Fefa y Sáez del Álamo, Javier (eds.) El libro de buen Vmor … , 2019 |
2019 |
| Género y Salud: una experiencia transformadora de apertura y colaboración para repensar el proceso de enseñanza-aprendizaje |
Aprendizaje, innovación y cooperación como impulsores del cambio … , 2019 |
2019 |
| Discusiones sobre investigación y epistemología de género en la ciencia y la tecnología |
|
2018 |
| De epistemologías de la ignorancia a epistemologías de la resistencia: correctores epistémicos desde el conocimiento activista |
MT Cordero (comp.), Discusiones sobre investigación y epistemología de … , 2018 |
2018 |
| Disruptive ambient music: Mobile phone music listening as portable urbanism |
European journal of cultural studies 21 (1), 96-110 , 2018 |
2018 |
| episteMiC pLuraLization and heaLth aCtivist groups |
EASST, 17 , 2018 |
2018 |
| Hybrid zones, bio-objectification and microbiota in human breast Milk banking |
STS Italia , 2018 |
2018 |
| Violet spots against sexual harassment in the University: an activist collective response from Spain |
EASST Review 37 (3) , 2018 |
2018 |
| Epistemic pluralization and health activist groups |
EASST Review 37 (1) , 2018 |
2018 |
| Políticas públicas para la gestión de la diversidad sexual y de género: Un análisis interseccional |
Psicoperspectivas: inviduo y sociedad 17 (1), 1-14 , 2018 |
2018 |
| Hacer aprendiendo, aprender haciendo: comunidades de aprendizaje-servicio en torno a los malestares de género en la Universidad |
|
2018 |
| Biomedicine and gendered bodies: committed articulation as a feminist methodology |
EASST Review 37 (1) , 2018 |
2018 |
| Digital Inscriptions and Intimate Public Entanglements |
Between the Public and Private in Mobile Communication, 3 , 2017 |
2017 |
| Thinking (Bioeconomies) Through Care: Patients’ Engagement with the Bioeconomies of Parenting |
Palgrave Macmillan , 2017 |
2017 |
| Butch/Femme |
Barbarismos" queer" y otras esdrújulas, 56-64 , 2017 |
2017 |
| Inscribing intimacy: Conceptual frames for understanding mobile media affect |
Between the public and private in mobile communication, 120-137 , 2017 |
2017 |
| Vidas empapadas en música, subculturas, culturas juveniles y la importancia del estilo |
Doble exposición, Miguel Trillo. Madrid: CA2M Centro de Arte Dos de Mayo … , 2017 |
2017 |
| Textures of intimacy: Witnessing embodied mobile loss, affect and heartbreak |
Mediated intimacies, 60-72 , 2017 |
2017 |
| Compartir saberes para cuidar mejor:" aulas invertidas" y producción colaborativa de conocimiento |
|
2017 |
| Biopolítica, Estado, Poder: Foucault y la (no) muerte de Franco |
Michel Foucault y los sistemas de pensamiento. Una mirada histo´rica, 423-434 , 2017 |
2017 |
| Los espacios de sociabilidad sexual de los jóvenes varones madrileños y la transformación en las representaciones sociales del VIH y otras ITS |
Revista Multidisciplinar del Sida 5 (10), 6-31 , 2017 |
2017 |
| Thinking (Bioeconomies) Through Care: Patients’ Engagement with the Bioeconomies of Parenting |
Bioeconomies Life, Technology, and Capital in the 21st Century, Palgrave … , 2017 |
2017 |
| Mobiles are not that personal: The unexpected consequences of the accountability, accessibility, and transparency afforded by mobile telephony |
Mobile Communication, 93-93 , 2017 |
2017 |
| Doble exposición, Miguel Trillo=: Double Exposure, Miguel Trillo |
Doble exposición, Miguel Trillo=: Double Exposure, Miguel Trillo , 2017 |
2017 |
| Thinking (Bioeconomies) through care: Patients’ Engagement with the bioeconomies of parenting |
Bioeconomies: Life, technology, and capital in the 21st Century, 279-302 , 2017 |
2017 |
| Juventud. Del trabajo temprano a la precariedad perenne |
¿ Dónde estabas en 1975?. Recapitulando: 40 años de vida cotidiana en España … , 2016 |
2016 |
| Respuestas química para el estudiante de Farmacia |
|
2016 |
| In Memoriam: Zygmunt Bauman |
Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, 5 , 2016 |
2016 |
| La cultura digital |
López Gómez, Daniel, Tecnologías sociales de la Comunicación. Materiales … , 2016 |
2016 |
| En las fronteras del género: política y transformaciones de la no-heteronormatividad en Polinesia |
Sociología Histórica, 27-54 , 2016 |
2016 |
| Del saber-saber al saber-hacer: Colaborar en la producción de lo común para atender a lo específico (y viceversa)(II) Colaboratorio de acompañamiento a Trabajos Fin de Máster … |
|
2016 |
| ¿ Feminiqué? A vueltas con la feminización de la profesión médica |
¿ Dónde estabas en 1975? Recapitulando: 40 años de vida cotidiana en España … , 2016 |
2016 |
| In Memoriam: Zygmunt Bauman |
Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales 12 , 2016 |
2016 |
| Ecologies of knowledge in the university: Proposal for interventions in order to release teaching devices |
Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado 19 (2), 25-40 , 2015 |
2015 |
| “Prólogo. Noche en el museo con Donna Haraway. Desmontando el proyecto colonialista, racista y sexista de la ciencia” |
Haraway, Donna (2015) El patriarcado del osito Teddy, Buenos Aires y … , 2015 |
2015 |
| Ecologías de saberes dentro de la Universidad: Propuestas de intervención para liberar dispositivos docentes |
Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado 19 (2), 25-40 , 2015 |
2015 |
| Mediaciones tecnológicas: cuerpos, afectos y subjetividades |
CIS-Centro de Investigaciones Sociológicas , 2015 |
2015 |
| Mediaciones digitales de las relaciones sociales y familiares de los jóvenes |
España, 1587-1594 , 2015 |
2015 |
| afectos y subjetividades, Madrid, CIS-Universidad Complutense de Madrid, 168 págs. |
Política y Sociedad 52 (2), 581-585 , 2015 |
2015 |
| Digital self-portraits, exposure and the modulation of intimacy |
Mobile and digital communication: Approaches to public and private. Covilhã … , 2015 |
2015 |
| Las mediaciones digitales en las formas de espacializar y de ritmar en la vida cotidiana de las y los jóvenes |
Revista Metamorfosis: Revista del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y … , 2015 |
2015 |
| Del saber-saber al saber-hacer: Colaborar en la producción de lo común para atender a lo específico (y viceversa) |
|
2015 |
| ‘… but I haven’t got a body to show’: Self-pornification and male mixed feelings in digitally mediated seduction practices |
Sexualities 18 (5-6), 714-730 , 2015 |
2015 |
| Coreografías de género en espacios de juego online. Jugadoras, fans y conflictos en videojuegos |
Redes. com: revista de estudios para el desarrollo social de la Comunicación … , 2015 |
2015 |
| Presentación: Convergencias y controversas en torno a las mediaciones tecnológicas de lo ordinario |
Mediaciones tecnológicas. Cuerpos, afectos y subjetividades, 7-18 , 2014 |
2014 |
| Epílogo: controversias y desasosiegos metodológicos |
Mediaciones tecnológicas. Cuerpos, afectos y subjetividades, Madrid, UCM y CIS , 2014 |
2014 |
| Epílogo: controversias y desasosiegos metodológicos |
Mediaciones tecnológicas: cuerpos, afectos y subjetividades, 155-166 , 2014 |
2014 |
| ¿ Reciclar material cualitativo?-Motivaciones prácticas e implicaciones metodológicas |
CIAIQ2014 3 , 2014 |
2014 |
| What is disturbing and why not to disturb. On mobile phones, gender and privacy within heterosexual intimacy |
SAGE , 2014 |
2014 |
| Tramas de género en la comunicación móvil en pareja |
Mediaciones tecnológicas: Cuerpos, afectos y subjetividades, 55-72 , 2014 |
2014 |
| Discurso activista y estatus médico de lo trans: hacia una reconfiguración de cuidados y diagnósticos |
Cartografías del cuerpo: biopolíticas de la ciencia y la tecnología, 521-572 , 2014 |
2014 |
| Mediaciones tecnológicas |
Cuerpos, afectos y subjetividades. Madrid: Centro de Investigaciones … , 2014 |
2014 |
| What is disturbing and why not to disturb. On mobile phones, gender, and privacy within heterosexual intimacy |
Mobile Media & Communication 2 (3), 249-264 , 2014 |
2014 |
| “¡ Levantaos, muertos de Verdún!” Una historia cultural del espiritismo tras la Gran Guerra |
Universidad de Murcia , 2014 |
2014 |
| Epílogo: Controversias y desasosiegos metodológicos |
Universidad Complutense de Madrid; CIS , 2014 |
2014 |
| Invitation to the reading and research proposal of Richard Dyer's the defense of disco music |
Resonancias: Music research journal , 2014 |
2014 |
| Introducción. Las mediaciones digitales de la educación sentimental de los y las jóvenes |
I. Megía Quirós y E. Rodríguez San Julián, Jóvenes y Comunicación. La … , 2014 |
2014 |
| Presentación: Convergencias y controversias en torno a las mediaciones tecnológicas de lo ordinario |
Mediaciones tecnológicas: cuerpos, afectos y subjetividades, 7-18 , 2014 |
2014 |
| Mobile sentimental education: Attachment, recognition, and modulations of intimacy |
The Routledge companion to mobile media, 396-404 , 2014 |
2014 |
| Remediaciones móviles de subjetividades y sujeciones en relaciones de pareja |
Centro de Investigaciones Sociológicas , 2014 |
2014 |
| Rhythms and flow: Timing and spacing the digitally mediated everyday |
Handbook of children and youth studies, 1-11 , 2014 |
2014 |
| Convite à proposta de leitura e pesquisa da defesa da disco music de Richard Dyer |
Resonancias: Revista de pesquisa musical , 2014 |
2014 |
| “¡ Levantaos, muertos de Verdún!” Una historia cultural del espiritismo tras la Gran Guerra |
Sociología Histórica, 289-321 , 2014 |
2014 |
| Awkward bodies, but not forgotten: representations of women and men about their wounded bodies |
Revista Brasileira de Enfermagem 66, 90-96 , 2013 |
2013 |
| Sex is good, but I can´ t!: representations of chronically wounded women and men |
Index de Enfermería 22 (3), 137-141 , 2013 |
2013 |
| El sexo es bueno, pero no puedo: representaciones de mujeres y hombres con heridas crónicas |
Index de Enfermería 22 (3), 137-141 , 2013 |
2013 |
| Autoportraits numériques: un exemple de la médiation technologique du devenir des corps |
Corps et Technologies: penser l’hybridité. Bruxelas: P. IE. Peter Lang, 83-110 , 2013 |
2013 |
| El sexo es bueno, pero no puedo. Representaciones de mujeres y hombres con heridas crónicas Sex is good, but I cant! Representations of chronically wounded women and men |
Index Enferm 22 (3) , 2013 |
2013 |
| Digital inscriptions and loss of embarrassment: some thoughts about the technological mediations of affectivity |
Intervalla 1, 85-100 , 2013 |
2013 |
| Una aproximación a la Bibliografía de los Estudios Sociales de la Ciencia y de la Tecnología |
Nómadas, 235-264 , 2013 |
2013 |
| Trajetórias afetivo-sexuais de pessoas com feridas crônicas nos membros inferiores: aspectos na escuta terapêutica |
Revista Gaúcha de Enfermagem 34, 163-170 , 2013 |
2013 |
| Cuerpos extraños, pero no olvidados: representaciones de mujeres y hombres sobre sus cuerpos heridos |
Revista Brasileira de Enfermagem 66, 90-96 , 2013 |
2013 |
| On the need for democratic principles to ensure meritocracy in a time of research funding cuts |
Papers (Universitat Autònoma de Barcelona) 98 (3), 0565-571 , 2013 |
2013 |
| Tipos de problemas de adherencia entre las personas con VIH y tendencias emergentes en la adherencia al tratamiento antirretroviral (TAR): resultados de un estudio cualitativo |
Revista multidisciplinar del SIDA 1 (1), 41-58 , 2013 |
2013 |
| Sexual-affective trajectories of people with chronic leg ulcers: aspects of therapeutic listening |
Revista Gaùcha de Enfermagem 34, 163-170 , 2013 |
2013 |
| Corpos estranhos, mas não esquecidos: representações de mulheres e homens sobre seus corpos feridos |
Revista Brasileira de Enfermagem 66, 90-96 , 2013 |
2013 |
| La interseccionalidad como situación |
Congreso Internacional de Psicologia Social Crítica. Barcelona , 2013 |
2013 |
| Políticas sociolaborales |
Universitat Oberta de Catalunya , 2012 |
2012 |
| Análisis crítico de los indicadores de violencia de género en parejas heterosexuales en España |
Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, 163-186 , 2012 |
2012 |
| Diálogos interseccionales sobre lo butch/femme, las diasporas queer y lo trans |
R. (Lucas) Platero (ed.) Intersecciones. Diálogos contemporáneos sobre la … , 2012 |
2012 |
| A vueltas con los límites de la vida humana: De ausencias y presencias en las narrativas sobre el embrión humano |
VII Conference of the Spanish Society for Logic, Methodology and Philosophy … , 2012 |
2012 |
| Elecciones inciertas en tiempos inciertos: el" paciente informado" en el almacenamiento de células troncales de cordón umbilical y los alimentos funcionales |
Cuerpos y diferencias, 193-212 , 2012 |
2012 |
| Los desplazamientos políticos de las categorías médicas: actores discursos y relaciones den la controversia" alteraciones del desarrollo sexual" versus" intersexualidad" |
Cuerpos y diferencias, 213-240 , 2012 |
2012 |
| Polítiques sociolaborals, setembre 2012 |
Universitat Oberta de Catalunya , 2012 |
2012 |
| Prácticas médicas de la diferencia sexual: La regulación de los tránsitos en cuerpos" trans" |
VII Conference of the Spanish Society for Logic, Methodology and Philosophy … , 2012 |
2012 |
| Autofotos: subjetividades y medios sociales |
|
2012 |
| Representações da ferida: entre a dor, o sofrimento, o heroísmo e o prazer |
Salvador: Atualiza Editora , 2012 |
2012 |
| Tramas de la violencia de género: sustantivación, metonimias, sinécdoques y preposiciones |
Papeles de identidad: Contar la investigación de frontera, 4 , 2012 |
2012 |
| Políticas sociolaborales, septiembre 2012 |
Universitat Oberta de Catalunya (UOC) , 2012 |
2012 |
| Enmarañadxs en las sexualidades:(reflexiones para tiempos de crisis). Prólogo |
Intersecciones: Cuerpos y sexualidades en la encrucijada, 9-14 , 2012 |
2012 |
| Elecciones inciertas en tiempos inciertos:«elección informada» en el almacenamiento de células embrionarias de cordón umbilical y los alimentos funcionales |
Cuerpos y diferencias. Madrid, Plaza y Valdés, 179-193 , 2012 |
2012 |
| Tipología, valores y preferencias de las personas con VIH e imaginarios de la infección: resultados de un estudio cualitativo |
Revista española de salud pública 86, 139-152 , 2012 |
2012 |
| Mobile telephony and the remediation of couple intimacy |
Feminist Media Studies 12 (4), 550-559 , 2012 |
2012 |
| Análisis crítico de los indicadores de violencia de género en parejas heterosexuales en España |
Universidad Nacional de Educacion a Distancia , 2012 |
2012 |
| Representations of Sex for Men and Women who are Chronically Injured |
CULTURE HEALTH & SEXUALITY 13, S142-S142 , 2011 |
2011 |
| Cuerpos heridos, vida alterada: representaciones sociales de mujeres y hombres |
Index de Enfermería 20 (1-2), 31-35 , 2011 |
2011 |
| Una aproximación a las relaciones entre ciencia y sociedad: el programa fuerte en la Sociología del conocimiento científico |
Universidad complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2011 |
2011 |
| Mujeres en cargos de representación del sistema educativo II |
Mujeres en cargos de representación del sistema educativo II , 2011 |
2011 |
| Conclusiones del libro" Violencia en la pareja: género y vínculo" |
Página abierta 213, 56 , 2011 |
2011 |
| ‘An Original Protest, at Least.’Mediality and Participation |
The Cultures of Participation: Media Practices, Cultures and Literacy , 2011 |
2011 |
| ‘An original protest, at least’. Mediality and participation |
The cultures of participation. Media practices, cultures and literacy … , 2011 |
2011 |
| Cuerpos heridos, vida alterada: representaciones sociales de mujeres y hombres Wounded bodies, life altered: social representations of women and men |
Index Enferm 20 (1-2) , 2011 |
2011 |
| Cultures of participation: media practices and literacy |
Peter lang , 2011 |
2011 |
| Liminal biopolitics: Towards a political anthropology of the umbilical cord and the placenta |
Body & Society 17 (1), 73-93 , 2011 |
2011 |
| Música, tecnología y creatividad-Presentación del dossier |
Trans. Revista Transcultural de Música, 1-4 , 2010 |
2010 |
| Género e identidad: Una aportación del feminismo a la teoría sociológica. |
Sociología y sociedad en España [Recurso electrónico]: hace treinta años … , 2010 |
2010 |
| Indagando en la diversidad: un análisis de la polémica del Hiyab desde el feminismo interseccional |
Revista de estudios de juventud 89, 15-38 , 2010 |
2010 |
| Experiencing broadband society |
Peter lang , 2010 |
2010 |
| Violencia en la pareja: généro y vínculo |
Talasa , 2010 |
2010 |
| Mobile culture and subjectivities: an example of the shared agency between people and technology |
Interacting with broadband society, 109-124 , 2010 |
2010 |
| Discriminaciones diversas en las personas jóvenes (Monográfico) |
Revista de Estudios de Juventud 89 , 2010 |
2010 |
| Dimensiones y dinámicas: Lavapiés como escenario y agente |
Alfonso Pérez-Agote Poveda, Benjamín Tejerina y Margarita Barañano Cid … , 2010 |
2010 |
| El respeto a la diversidad sexual entre jóvenes y adolescentes. Una aproximación cualitativa |
|
2010 |
| Embriones, no nacidos y otras especies. una coreografía de los límites de la vida humana |
Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social, 29-50 , 2010 |
2010 |
| Mobile media and affectivity: Some thoughts about the notion of affective bandwidth |
|
2010 |
| Violencia en la pareja: género y vínculo |
Violencia en la pareja: género y vínculo , 2010 |
2010 |
| Mediaciones tecnológicas y transformaciones de la intimidad entre jóvenes |
Congreso Internacional Jóvenes Construyendo Mundos , 2010 |
2010 |
| Violencia de género y vínculo de pareja |
Diferencia,(des) igualdad y justicia= Differences,(In) Equality and Justice … , 2010 |
2010 |
| WALDBY, Catherine; MITCHELL, Robert. Tissue economies. Blood, organs and cell lines in late capitalism |
Papers: revista de sociologia, 203-206 , 2009 |
2009 |
| From (public?) waste to (private?) value. The regulation of private cord blood banking in Spain |
Science & Technology Studies 22 (1), 3-23 , 2009 |
2009 |
| De la virulencia, o el doble cuerpo de lo zombi |
El Rapto de Europa: crítica de la cultura, 37-50 , 2009 |
2009 |
| Tecnologías afectivas: de cómo los teléfonos móviles participan en la constitución de subjetividades e identidades |
Tecnología, cultura experta e identidad en la sociedad del conocimiento, 215-248 , 2009 |
2009 |
| Tecnogénesis. La construcción técnica de las ecologías humanas (2 Volúmenes). Tomás Sánchez Criado,(Ed.) |
AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana 4 (2), 294-299 , 2009 |
2009 |
| Las nuevas formas de acción colectiva desafían la lógica de la representación |
Digital Newspaper. Fuera de lugar-Publico. es. December 12 , 2009 |
2009 |
| Reseña de" Tecnogénesis. La construcción técnica de las ecologías humanas (2 Volúmenes)" de Tomás Sánchez Criado (Ed.) |
AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana 4 (2), 294-299 , 2009 |
2009 |
| Digital photography and picture sharing: Redefining the public/private divide |
Knowledge, Technology & Policy 22 (3), 205-215 , 2009 |
2009 |
| Technogenesis. Technical construction in human ecologies, vol 2 |
AIBR-REVISTA DE ANTROPOLOGIA IBEROAMERICANA 4 (2), 294-304 , 2009 |
2009 |
| Mecanismos subjetivos y relaciones de dominación |
Topodrilo , 2008 |
2008 |
| Documentos y otras extensiones protésicas, o cómo apuntalar la “identidad” |
Política y Sociedad 45 (3), 139-157 , 2008 |
2008 |
| Health, technology and society. A sociological critique |
REVISTA ESPANOLA DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGICAS, 252-258 , 2008 |
2008 |
| Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social. Ed |
Pearson Educación. Madrid, España , 2008 |
2008 |
| Observaciones del uso de tecnologías en espacios urbanos. Crónica de un taller de sociología visual |
La materialidad de la identidad, San Sebastián: Hariadna, 241-260 , 2008 |
2008 |
| New Medical Technologies and Society. Reordering Life |
Reis, 252-258 , 2008 |
2008 |
| La práctica de la observación participante: sentidos situados y prácticas institucionales en el caso de la violencia de género |
Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social, 48-73 , 2008 |
2008 |
| Modelos y Contextos de la Escucha |
Música, ciudades, redes [Recurso electrónico]: creación musical e … , 2008 |
2008 |
| La Práctica de la observación participante |
Sentidos situados y prácticas institucionales en el caso de la violencia de … , 2008 |
2008 |
| Movimientos,'mobidas'y móviles: un análisis de las masas mediatizadas |
Cultura digital y movimientos sociales, 243-266 , 2008 |
2008 |
| Transformaciones tecno-científicas de cuerpos, sexos y géneros |
Estudios Iberoamericanos de género en Ciencia, Tecnología y Salud. Genciber … , 2008 |
2008 |
| ¿ Instalados en la cresta de la web 2.0? Cinco autores en busca de la'Big. Two. Dot. Zero' |
Cultura digital y movimientos sociales, 198-221 , 2008 |
2008 |
| Peleando por reconocerse. Herramientas para el análisis de la violencia de género |
La materialidad de la identidad, 181-198 , 2008 |
2008 |
| Two roads in the sociology of literature: Towards a programmatic definition of the sociology of Spanish literature |
REVISTA ESPANOLA DE SOCIOLOGIA 8, 195-223 , 2007 |
2007 |
| Dos caminos en la sociología de la literatura: hacia una definición programática de la sociología de la literatura española |
Federacion Española de Sociologia , 2007 |
2007 |
| Cossos insubmissos i mutilació genital: La regulació tecno-mèdica dels cossos sexuats |
Masculinitats per al segle XXI. Barcelona, CEDIC, 35-45 , 2007 |
2007 |
| El exotismo de los cuerpos y la fetichización de la mirada en la producción de las «mujeres inmigrantes» como «otras» |
Crítica feminista y comunicación, 186-214 , 2007 |
2007 |
| La des/reconstrucción de la comunicación en las sociedades de la información |
Crítica feminista y comunicación, 82-109 , 2007 |
2007 |
| Split Decisions. How and Why to Take a Break from Feminism |
Foro Interno 7, 183 , 2007 |
2007 |
| Metáforas de la sociología, sociología de las metáforas: entrevista a José María González García |
RES. Revista Española de Sociología, 233-254 , 2007 |
2007 |
| Usos del teléfono móvil y comunicación de pareja: un ejemplo de mediación tecnológica de subjetividades |
Ponencia presentada en el IX Congreso Español de Sociología,(FES). Barcelona … , 2007 |
2007 |
| Crítica de la información |
Foro Interno 6, 199 , 2006 |
2006 |
| Epistemologías feministas y democracia radical |
Ciencia, tecnología y género en Iberoamerica, 263-271 , 2006 |
2006 |
| Scott Lash, Critica de la informacion. |
Foro Interno, 199-203 , 2006 |
2006 |
| Los desafíos de la conciliación de la vida familiar y profesional en el siglo XXI |
Los desafíos de la conciliación de la vida familiar y profesional en el … , 2006 |
2006 |
| El Dialecto de Frankenstein. Imaginarios Sociales de la Ciencia y Literatura de Ciencia Ficción |
tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid , 2006 |
2006 |
| Lo social como movilidad: usos y presencia del teléfono móvil |
Política y sociedad 43 (2), 153-167 , 2006 |
2006 |
| Globalización, inmigración transnacional y reestructuración de la región metropolitana de Madrid. Estudio del barrio de Embajadores |
Madrid: Fundación de Estudios Sindicales. CCOO de Madrid. Ediciones GPS , 2006 |
2006 |
| LA PRESENCIA Y USO DE LOS TELÉFONOS MÓVILES EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS. |
Formas de arquitectura y arte, 42-49 , 2006 |
2006 |
| El dialecto de Frankenstein: imaginarios sociales de la ciencia y la literatura deficiencia ficción |
Tesis. Dirigida por el Dr. Emilio Lamo de Espinosa. Universidad Complutense … , 2006 |
2006 |
| Violencia de género: Dinámicas identitarias y de reconocimiento |
El doble filo de la navaja: violencia y representación, 89-106 , 2006 |
2006 |
| El doble filo de la navaja: violencia y representación |
El doble filo de la navaja: violencia y representación , 2006 |
2006 |
| Science fiction in Spain: A sociological perspective |
Science Fiction Studies 33 (Part 2), 313-331 , 2006 |
2006 |
| Algunas cuestiones sobre tele-empleo |
Actas del 2º Congreso Estatal FIIO sobre igualdad entre mujeres y hombres … , 2006 |
2006 |
| El dialecto de Frankenstein: imaginarios sociales de la ciencia y literatura de ciencia ficción |
El dialecto de Frankenstein: imaginarios sociales de la ciencia y literatura … , 2006 |
2006 |
| Articulaciones identitarias: prácticas y representaciones de género y «raza»/etnicidad en «mujeres inmigrantes» en el barrio de Embajadores (Madrid) |
Tesis doctoral sin publicar, Universidad Complutense de Madrid , 2006 |
2006 |
| Scott Lash: Crítica de la información. Amorrortu, Buenos Aires, 2005 |
Foro Interno. Anuario de Teoría Política 6 , 2006 |
2006 |
| How to be in two places at the same time: Mobile phone uses in public places |
Mobile communication in everyday life: Ethnographic views, observations and … , 2006 |
2006 |
| El eje del mal es heterosexual: figuraciones, movimientos y prácticas feministas" queer" |
Madrid: Traficantes de Sueños, 2005. , 2005 |
2005 |
| Poscolonialismo y teoría queer |
Teoria Queer: políticas bolleras, maricas, trans, mestizas. Barcelona/Madri … , 2005 |
2005 |
| Mujeres en cargos de representación del sistema educativo II |
Ministerio de Educación , 2005 |
2005 |
| Mobile world: Past, present and future |
Nova Iorque , 2005 |
2005 |
| La construcción socio-cognitiva de las identidades de género de las mujeres españolas (1975-1995): memoria para optar al grado de doctor |
La construcción socio-cognitiva de las identidades de género de las mujeres … , 2005 |
2005 |
| Introducción... el eje del mal es heterosexual |
El eje del mal es heterosexual. Figuraciones, movimientos y prácticas … , 2005 |
2005 |
| Trabajando la sexualidad: prácticas heterosexuales de dominación/sumisión en la" Pianista secretary" |
Psicología social y problemas sociales, 589-598 , 2005 |
2005 |
| Desplegando cuerpos y fronteras: resistencias, interferencias y ejercicios de passing en torno a la figuración habitable" mujer inmigrante" |
Psicología social y problemas sociales 2, 277-286 , 2005 |
2005 |
| Mobile world: Past, present and future |
Springer Science & Business Media , 2005 |
2005 |
| La construcción socio-cognitiva de las identidades de género de las mujeres españolas (1975-1995): memoria para optar al grado de doctor |
[Universidad Complutense], Servicio de Publicaciones , 2005 |
2005 |
| Mujeres en cargos de representación del sistema educativo |
Mujeres en cargos de representación del Sistema Educativo , 2005 |
2005 |
| History repeating? A comparison of the launch and uses of fixed and mobile phones |
Mobile world: Past, present and future, 29-60 , 2005 |
2005 |
| Haciendo el sexo verdadero: discursos, protocolos, prácticas y tecnologías sociomédicas en el diagnóstico y tratamiento de" estados intersexuales" |
Psicología social y problemas sociales 1, 121-128 , 2005 |
2005 |
| Understanding mobile phone users and usage |
Vodafone R&D Group , 2005 |
2005 |
| El techo de cristal en el sistema educativo español |
Universidad Nacional de Educación a Distancia , 2004 |
2004 |
| Affective mobile phones |
Fifth Wireless World Conference: Managing Wireless Communications , 2004 |
2004 |
| La construcción socio-cognitiva de las identidades de género de las mujeres españolas (1975-1995) |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2004 |
2004 |
| Vigilando las fronteras del sexo: la construcción médica del" sexo verdadero" |
Actas del IV Congreso de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de … , 2004 |
2004 |
| The Social Shaping of Fixed and Mobile Networks: A Historical Comparison, DWRC, University of Surrey |
Quoted in Geser, H , 2004 |
2004 |
| La deriva de la sospecha: conspiraciones, ovnis y riesgo |
Nómadas: Critical Journal of Social and Juridical Sciences 9 , 2004 |
2004 |
| El techo de cristal en el sistema educativo español |
El techo de cristal en el sistema educativo español , 2004 |
2004 |
| Emotions and Digital Devices–Affective Computing and Mobile Phones |
Reino Unido: Digital World Research Center, Surrey University , 2004 |
2004 |
| Affective technologies: Emotions and mobile phones. Surrey: The Digital World Research Centre |
|
2004 |
| El baile de las mákinas |
Musiques, arts et technologies, 1-16 , 2004 |
2004 |
| Affective technologies–Emotions and mobile phones. Receiver, Vodaphone11 |
|
2004 |
| Hooks, B.; Brah, A.; Sandoval, CH.; Anzaldúa, G.: Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras, Traficantes de sueños, Madrid, 2004 |
|
2004 |
| La deriva de la sospecha: conspiraciones, ovnis y riesgo |
Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 0 , 2004 |
2004 |
| Affective technologies-emotions and mobile phones', receiver, no. 11 |
|
2004 |
| Las mujeres en los cargos del sistema educativo |
Organización y gestión educativa: Revista del Fórum Europeo de … , 2003 |
2003 |
| Notas de felicidad extrema. La experiencia musical dance |
Papeles del CEIC , 2003 |
2003 |
| Los desplazamientos de la «raza»: de una invención política y la materialidad de sus efectos |
Universidad Complutense de Madrid , 2003 |
2003 |
| La emergencia del género y su resignificación en tiempos de lo post |
Foro interno, 41-65 , 2003 |
2003 |
| De diferencias, jerarquizaciones excluyentes, y materialidades de lo cultural. Una aproximación a la precariedad desde el feminismo y la teoría queer |
Universidad Complutense de Madrid , 2003 |
2003 |
| De componendas y flujos: hacia una teorización amoderna de las identidades sexuadas |
Inguruak, 97-112 , 2003 |
2003 |
| Saturaciones identitarias: de excesos, materialidades, significación y sus (in) visibilidades |
Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones , 2003 |
2003 |
| Bodies in the making: Migrant women in Embajadores (Madrid) |
Gender and Power in the New Europe, the Fifth European Feminist Research … , 2003 |
2003 |
| El momento etnográfico: Giddens, Garfinkel y los problemas de la etnosociología |
Reis, 239-255 , 2003 |
2003 |
| Vergeschlechtlichte Körper: Metaphern im Feminismus |
Körper und Repräsentation, 99-107 , 2002 |
2002 |
| A comparative study of mobile phone use in London |
Madrid and Paris , 2002 |
2002 |
| Sujetos e identidades en la globalización |
La globalización económica; Consejo General del Poder Judicial: Madrid, 9-68 , 2002 |
2002 |
| Rompiendo viejos dualismos: De las (im) posibilidades de la articulación |
Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social, 42-61 , 2002 |
2002 |
| The social shaping of fixed and mobile networks: A historical comparison |
DWRC, University of Surrey , 2002 |
2002 |
| A comparative study of mobile phone use in public places in London, Madrid and Paris |
Digital World Research Centre, University of Surrey , 2002 |
2002 |
| Nota sobre «Razas en conflicto. Perspectivas sociológicas», de Eduardo Terrén (Barcelona, Anthropos, 2002) |
Cuadernos de Relaciones Laborales 20 (2), 449-454 , 2002 |
2002 |
| Engendered Bodies: Metaphors in Feminism |
Body and Representation, 91-98 , 2002 |
2002 |
| A comparative study of mobile phone use in london, madrid and paris |
Digital World Research Centre. University of Surrey. http://www. surrey. ac … , 2002 |
2002 |
| Una aproximación a las relaciones entre ciencia y sociedad: el programa fuerte en la Sociología del conocimiento científico |
UCM, Madrid. En: http://eprints. ucm. es/4074/. Tesis doctoral , 2002 |
2002 |
| La construcción socio-cognitiva de las identidades de género de las mujeres españolas (1975-1995) |
Universidad Complutense de Madrid , 2002 |
2002 |
| Viaje por las fronteras del campo sociológico: Una cartografía de la investigación social |
Política y sociedad, 151-172 , 2001 |
2001 |
| Sobre las identidades: Lecciones Carlos Mendive (1998-1999) |
Universidad Pública de Navarra , 2001 |
2001 |
| Le temps des jeunes: rythmes, durée et virtualités |
L'Harmattan , 2001 |
2001 |
| Sociología del Conocimiento Científico |
Política y sociedad, 232-238 , 2001 |
2001 |
| Sociología del género |
Temas de sociología, 115-160 , 2001 |
2001 |
| Guerras de la ciencia, imposturas intelectuales y estudios de la ciencia |
Reis, 129-152 , 2001 |
2001 |
| La dominación masculina |
Revista de libros 50, 9 , 2001 |
2001 |
| El tecno: variaciones sobre la globalización |
Política y sociedad 36, 129-149 , 2001 |
2001 |
| De la política de las identidades a las identidades políticas: presentación |
Sobre las identidades: Lecciones Carlos Mendive (1998-1999), 15-40 , 2001 |
2001 |
| M. DOMENECH y FJ TIRADO (comps.): Sociologia simetrica. Ensayos sobre ciencia, tecnologia y sociedad, Barcelona, Gedisa Editorial, 1998 |
REVISTA ESPANOLA DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGICAS-SPANISH EDITION-, 333-339 , 2000 |
2000 |
| Ambivalencia e incertidumbre en las relaciones entre ciencia y sociedad |
Papers: revista de sociología, 89-112 , 2000 |
2000 |
| A contratiempo: un estudio de las temporalidades juveniles |
Centro de Investigaciones Sociológicas , 2000 |
2000 |
| Sociología del conocimiento científico |
Centro de Investigaciones Sociologicas Instituto de Demografia , 1999 |
1999 |
| Une filiation bâtarde (techno et musique contemporaine) |
Cultures en mouvement 21, 49-52 , 1999 |
1999 |
| De las relaciones entre usuarios y artefactos: Notas sobre la construcción social de la tecnología1 |
Aurkibidea/Indice 23, 85 , 1999 |
1999 |
| Le devenir féminin des temporalités juvéniles |
Les Cahiers du Genre 24 (1), 99-114 , 1999 |
1999 |
| A vueltas con el sujeto del feminismo |
Política y sociedad, 73-92 , 1999 |
1999 |
| Los mundos paralelos en las temporalidades juveniles actuales |
Las astucias de la identidad: figuras, territorios y estrategias de lo … , 1999 |
1999 |
| Cyborgs, nómadas y mestizas. Astucias metafóricas para la praxis feminista |
Las astucias de la identidad. Figuras, territorios y estrategias de lo … , 1999 |
1999 |
| exemple d'analyse non dualiste des temps sociaux'. Le |
Temporalité du social, 99 , 1999 |
1999 |
| Sociologia del conocimiento cientifico, Madrid, CIS/Universidad Publica de Navarra, 1999, por Cristobal Torres Albero |
REVISTA ESPANOLA DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGICAS-SPANISH EDITION-, 328-333 , 1999 |
1999 |
| Sobre sujetos virtuales y mundos digitales: El caso de las comunidades virtuales |
Política y sociedad 30, 193-211 , 1999 |
1999 |
| RAMOS TORRES, Ramón y Fernando GARCÍA SELGAS," Globalización, riesgo, reflexividad. Tres temas de la teoría social contemporánea"(Book Review) |
Revista Internacional de Sociología, 174-179 , 1999 |
1999 |
| La durée intempestive: la conception et l'expérience du temps chez les jeunes |
Paris 5 , 1998 |
1998 |
| Informaciones sobre la redacción de El Suicidio y el conflicto entre Durkheim y Tarde de 1895 a 1897 |
Reis, 135-150 , 1998 |
1998 |
| Les mondes parallèles. Un apport de la science fiction à la compréhension de la temporalité des jeunes |
Sociétés 62, 35-47 , 1998 |
1998 |
| Sociología simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad |
REIS-Enero/Marzo 2000, 333 , 1998 |
1998 |
| De la Orgía. Una aproximación sociológica, Barcelona, Ariel, 1996, trad. De Manuel Mandianes, Por Amparo Lasén Díaz |
REVISTA ESPANOLA DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGICAS, 241-242 , 1998 |
1998 |
| Ritmos sociales y arritmia de la modernidad |
Política y sociedad, 185-204 , 1997 |
1997 |
| Donde reside el trabajo: Cómo hacer una revista española de sociología del trabajo |
Sociología del Trabajo, 121-148 , 1997 |
1997 |
| Le monde imaginal est un donneur de temps |
Sociétés 57, 43-50 , 1997 |
1997 |
| Ciencia y feminismo |
Política y Sociedad, 179-179 , 1997 |
1997 |
| Sociología de la ciencia y la tecnología |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 1995 |
1995 |
| LUDWIK FLECK Y LOS OLVIDOS |
Mobilité sociale: histoire, outils d'analyse et connaissance de la société … , 1995 |
1995 |
| La vida en el laboratorio. La construcción de los hechos científicos: reseña |
Centro de Investigaciones Sociológicas , 1995 |
1995 |
| La vida en el laboratorio. La construcción de los hechos científicos |
Reis: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 409-418 , 1995 |
1995 |
| Sociología de la ciencia y la tecnología |
|
1995 |
| Presentacion: Nota de introducción al texto de Maurice Halbwachs |
Reis, 203-208 , 1995 |
1995 |
| Una aproximación a las relaciones entre ciencia y sociedad |
Universidad Complutense de Madrid , 1995 |
1995 |
| Imaginario Colectivo y Creación Matemática (La construcción social del número, el espacio y lo imposible en China y Grecia) |
Reis, 205-210 , 1994 |
1994 |
| Sobre la crisis de la" Realidad" |
Reis, 251-261 , 1994 |
1994 |
| Presentacion Ludwik Fleck y los olvidos de la Sociología |
Reis, 243-249 , 1994 |
1994 |
| Recursos humanos en ciencia y tecnología en las resgiones españolas de objetivo 1: algunos datos y reflexiones |
Investigación científica e innovación tecnológica, 333-355 , 1994 |
1994 |
| Las" vitaminas" del Programa Fuerte |
Revista internacional de Sociología 4, 183 , 1993 |
1993 |
| Las relaciones entre ciencia y sociedad: hacia una sociología histórica del conocimiento científico |
Política y sociedad 14 (15), 35-45 , 1993 |
1993 |
| Ciencia, científicos y sociologías:¿ por dónde empezar? |
Escritos de teoría sociológica en homenaje a Luis Rodríguez Zúñiga, 145-168 , 1992 |
1992 |
| Estilos de vida, hábitos y aspectos psicosociales de los adolescentes |
Estudio de la población de 10 , 1992 |
1992 |
| Knowledge and Social Imagery |
Reis, 215-222 , 1992 |
1992 |
| Teoría de la negociación: el giro interdisciplinario |
Revista Mexicana de Sociología, 233-242 , 1992 |
1992 |
| Ciencia, científicos y sociologías: por dónde empezar? |
A: Escritos de teoría sociológica. Madrid: Centro de Investigaciones … , 1992 |
1992 |