Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2025
| Título |
Fuente |
Fecha |
| Escritura, prácticas artísticas y experimentación |
|
2025 |
| Políticas del paisaje. Sobre la perfección de los desiertos. |
Goya , 2024 |
2024 |
| Trabajar por la belleza |
César Manrique: Palabra y compromiso: al poder se le incomoda. Activismo … , 2024 |
2024 |
| Humanidades ambientales: Pensamiento, arte y relatos para el siglo de la gran prueba |
Los libros de la Catarata , 2024 |
2024 |
| Luz. poesía, dibujo. El dibujo entendido como experiencia perceptual e interpretativa en la lectura de poemas. |
|
2024 |
| Decrecer con elegancia |
Tirant lo Blanch , 2023 |
2023 |
| Decrecer con estilo |
I Congreso Internacional de Humanidades Ecológicas: Pensamiento, Arte y … , 2023 |
2023 |
| Humanidades ambientales en las aulas universitarias (II): en torno a la energía |
|
2023 |
| Doce líricas para un nuevo mundo:¿ hacia dónde camina el ser humano? |
Fundación Banco Santander , 2023 |
2023 |
| Eres mayor, aunque no un viejo |
Barcarola: revista de creación literaria, 91-92 , 2022 |
2022 |
| Una mirada clara |
Materia Editorial , 2022 |
2022 |
| Las lecciones del bosque |
Edicions MMV , 2022 |
2022 |
| Presentación: Por una democracia en que voten los árboles |
Manual de primeros auxilios (artísticos) para un planeta herido, 9-21 , 2022 |
2022 |
| Por una democracia en que voten los árboles |
Ediciones Asimétricas , 2022 |
2022 |
| Lo estelar y lo cósmico |
Ars magazine: revista de arte y coleccionismo 55, 52-65 , 2022 |
2022 |
| Jaime Vindel—Estética fósil. Imaginarios de la energía y crisis ecosocial |
Jaime Vindel—Estética fósil. Imaginarios de la energía y crisis ecosocial … , 2022 |
2022 |
| Aurora Fernández Polanco—Crítica visual del saber solitario |
Aurora Fernández Polanco—Crítica visual del saber solitario 381, 363-364 , 2022 |
2022 |
| Versos que se secan, metáforas que se inundan |
Fundación Banco de Santander , 2022 |
2022 |
| Humanidades ambientales en las aulas universitarias: una propuesta trasversal e interfacultativa |
|
2022 |
| Manos por menos es más. |
Universidad Complutense de Madrid , 2022 |
2022 |
| Manto amante |
Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente , 2022 |
2022 |
| Manual de primeros auxilios (artísticos) para un planeta herido |
Manual de primeros auxilios (artísticos) para un planeta herido , 2022 |
2022 |
| Inacabado, incompleto, infinito |
Ministerio de Cultura , 2021 |
2021 |
| El semillero de la imaginación |
Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente , 2020 |
2020 |
| La montaña plana: la comarca encantada de Jose María Yagüe: Segovia, del 24 de enero al 7 de junio de 2020 |
La montaña plana: la comarca encantada de Jose María Yagüe: Segovia, del 24 … , 2019 |
2019 |
| Capítulo 6. Las artes del cambio |
Humanidades ambientales: pensamiento, arte y relatos para el siglo de la … , 2018 |
2018 |
| Certezas incompletas |
Estación Poesía 14, 43-47 , 2018 |
2018 |
| La cultura del antropoceno |
Los Libros de la Catarata , 2018 |
2018 |
| Capítulo 6. Las artes del cambio |
Humanidades ambientales: pensamiento, arte y relatos para el siglo de la … , 2018 |
2018 |
| Estancias: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Museo Tecnológico del Vidrio, Real Fábrica de Cristales de La Granja, 17 de febrero-4 de junio de 2017 |
Estancias: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Museo Tecnológico … , 2017 |
2017 |
| Imaginar sociedades sostenibles: las artes y las humanidades como vectores de transición |
Imaginar la transición hacia sociedades sostenibles 67 (12), 1 , 2017 |
2017 |
| Ràfols-Casamada, El camino del color, Esteban Vicente: Segovia, del 16 de junio al 16 de octubre de 2016 |
Ràfols-Casamada, El camino del color, Esteban Vicente: Segovia, del 16 de … , 2016 |
2016 |
| Introducción: propuestas artísticas de sensibilización e interacción con la naturaleza |
Ecozon@[Ecozona]: European Journal of Literature, Culture and Environment 6 … , 2015 |
2015 |
| Arte y ecología en España: Notas para una guía |
Arte y ecología, 277-304 , 2015 |
2015 |
| Viceversos |
Viceversos , 2015 |
2015 |
| Arte y ecología |
Editorial UNED , 2015 |
2015 |
| Tropos: la naturaleza y sus metáforas |
Tropos: la naturaleza y sus metáforas , 2015 |
2015 |
| arte y ecología en espaÑa: notas para unaguía |
ARTE Y ECOLOGÍA, 249 , 2015 |
2015 |
| Introducción: Propuestas artísticas de sensibilización e interacción con la Naturaleza // Introduction: Artistic Ways of Understanding and Interacting with Nature |
Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 6 (2), 4-9 , 2015 |
2015 |
| Yoko Ono, transgresora y utópica |
Descubrir el arte, 79-82 , 2014 |
2014 |
| Surrealista militante. |
Descubrir el arte, 28-35 , 2014 |
2014 |
| La Palangana:[Sala Goya, Círculo de Bellas Artes: del 3 de junio al 31 de agosto de 2014] |
La Palangana:[Sala Goya, Círculo de Bellas Artes: del 3 de junio al 31 de … , 2014 |
2014 |
| La inquietante belleza=: A inquietante beleza. Museo Fundación Eugenio Granell, Santiago de Compostela, xaneiro-abril= enero-abril 2015 |
La inquietante belleza=: A inquietante beleza. Museo Fundación Eugenio … , 2014 |
2014 |
| La Colonia |
Facultad de Bellas Artes, Vicedecanato de Extensión , 2013 |
2013 |
| Los años olvidados |
Descubrir el arte, 30-38 , 2013 |
2013 |
| El poema: instrucciones de uso |
Facultad de Bellas Artes, Vicerrectorado de Extensión , 2012 |
2012 |
| Viaje al exotismo |
Descubrir el arte, 38-43 , 2012 |
2012 |
| Berthe Morisot: la magia de la sencillez |
Descubrir el arte, 68-73 , 2012 |
2012 |
| Arte, ciencia y tecnología. Experiencias docentes y creativas |
Universidad Complutense de Madrid , 2012 |
2012 |
| Paul Gauguin, la parábola del buen salvaje |
Descubrir el arte, 28-37 , 2012 |
2012 |
| Precio, valor y mercado (de la obra de arte) |
Mediación y gestión del patrimonio en Europa, 101-106 , 2012 |
2012 |
| Dis-cursos de agua: CAB, Centro de Arte Caja de Burgos:[25 de mayo-16 de septiembre de 2012] |
Dis-cursos de agua: CAB, Centro de Arte Caja de Burgos:[25 de mayo-16 de … , 2012 |
2012 |
| Dalí escritor. De puño y letra |
Descubrir el arte 170, 86-94 , 2012 |
2012 |
| Divino caos |
Descubrir el arte, 26-33 , 2012 |
2012 |
| Marc Chagall: El eterno disidente |
Descubrir el arte, 28-34 , 2012 |
2012 |
| El pintor y su ciudad |
Descubrir el arte, 30-35 , 2011 |
2011 |
| Clemente descansa en el cambio. |
Arte y parte: revista de arte-España, Portugal y América, 50-57 , 2011 |
2011 |
| La dama cubista vuelve a París |
Descubrir el arte, 56-61 , 2011 |
2011 |
| Victor Brauner,(1903-1966):[Museo de Bellas Artes de Asturias, del 25 de noviembre de 2010 al 9 de enero de 2011] |
Victor Brauner,(1903-1966):[Museo de Bellas Artes de Asturias, del 25 de … , 2010 |
2010 |
| El turista de la memoria en torno a la mirada lenta del Austerlitz de Sebald |
El turista de la memoria en torno a la mirada lenta del Austerlitz de Sebald , 2010 |
2010 |
| Flying letters: Espacio AV, Murcia, 26 March-30 May 2010; A drawing fallen from the sky: La Conservera, Ceutí, 27 March-27 June 2010 |
Flying letters: Espacio AV, Murcia, 26 March-30 May 2010; A drawing fallen … , 2010 |
2010 |
| PEER REVIEW OF CONFERENCE PAPERS: CHARACTERISTICS OF THE AUTHORS AND THE PAPERS |
INTED2010 Proceedings, 2344-2353 , 2010 |
2010 |
| Esteban Vicente, hijas de la escasez |
Cuadernos del IVAM 15, 57 , 2010 |
2010 |
| Juegos para cambiar el mundo |
Descubrir el arte, 76-80 , 2010 |
2010 |
| Flying letters: Espacio AV, Murcia, 26 marzo-30 mayo 2010; A drawing fallen from the sky: La Conservera, Ceutí, 27 marzo-27 junio 2010 |
Flying letters: Espacio AV, Murcia, 26 marzo-30 mayo 2010; A drawing fallen … , 2010 |
2010 |
| Para qué sirve el arte contemporáneo |
Mercado, identidad y espectáculo en la sociedad de la cultura, 89-93 , 2010 |
2010 |
| La Capilla Sixtina, morir de éxito |
Descubrir el arte, 24-27 , 2010 |
2010 |
| Fantasías lúgubres |
Descubrir el arte 136, 45-50 , 2010 |
2010 |
| Visiones de ultratumba |
Descubrir el arte, 36-40 , 2009 |
2009 |
| 1+ 1= Rodchenko y Popova |
Descubrir el arte 129, 26-34 , 2009 |
2009 |
| Instrucciones para blindar un corazón |
Instrucciones para blindar un corazón , 2009 |
2009 |
| Ice oil: 29 de mayo al 5 de julio de 2009:[Sala Amós Salvador, Logroño] |
Ice oil: 29 de mayo al 5 de julio de 2009:[Sala Amós Salvador, Logroño] , 2009 |
2009 |
| Mundo, seco, benamor, amarga: del 4 de abril al 21 de junio de 2009, Sala Verónicas, Murcia |
Mundo, seco, benamor, amarga: del 4 de abril al 21 de junio de 2009, Sala … , 2009 |
2009 |
| Joaquín Sorolla: Panorámica en perspectiva |
Descubrir el arte 123, 36-41 , 2009 |
2009 |
| Development of the social network b-learning in the University of Alicante |
INTED2009 Proceedings, 4114-4124 , 2009 |
2009 |
| Articulación y consolidación de la red social b-learning de la UA |
VI Jornades d'Investigació en Docencia Universitaria: la construcció col … , 2008 |
2008 |
| Frágil:[exposición organizada por el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, en Segovia del 15 de octubre de 2008 al 11 de enero de 2009] |
Frágil:[exposición organizada por el Museo de Arte Contemporáneo Esteban … , 2008 |
2008 |
| Dar tiempo al tiempo |
Andy Goldsworthy: en las entrañas del árbol, 13-23 , 2007 |
2007 |
| El Consorcio Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente |
Museo: Revista de la Asociación Profesional de Museólogos de España, 157-160 , 2007 |
2007 |
| Aún aprendo: últimas obras de Tiziano a Tàpies: Segovia del 25 de septiembre de 2007 al 13 de enero de 2008, Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente |
Aún aprendo: últimas obras de Tiziano a Tàpies: Segovia del 25 de septiembre … , 2007 |
2007 |
| Un arte descontento: arte, compromiso y crítica cultural en el cambio de siglo |
CendeaC , 2006 |
2006 |
| Naturalmente artificial: el arte español y la naturaleza, 1968-2006: Segovia, del 19 de septiembre al 10 de diciembre de 2006, Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente |
Naturalmente artificial: el arte español y la naturaleza, 1968-2006: Segovia … , 2006 |
2006 |
| Las exposiciones temporales, entre la cultura y la publicidad |
Cursos sobre el patrimonio histórico 10: actas de los XVI Cursos … , 2006 |
2006 |
| Arto de arte |
Arte y parte: revista de arte-España, Portugal y América 59, 50-55 , 2005 |
2005 |
| Arto de arte: escritos de crítica-ficción |
Arto de arte: escritos de crítica-ficción , 2005 |
2005 |
| Poemas de amor y no:(1981-2005) |
Poemas de amor y no:(1981-2005) , 2005 |
2005 |
| Juan Abreu. Orlan veinticinco. |
Exit Book: revista de libros de arte y cultura visual, 14 , 2005 |
2005 |
| Miradas de Mujer. 20 fotógrafas españolas [cat. expo] |
Segovia: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente , 2005 |
2005 |
| Una sonrisa cínica |
Exit, 24-43 , 2004 |
2004 |
| Oriental y cual: lo que (me) queda de China |
Matador: revista de cultura, ideas y tendencias 10, 169-169 , 2004 |
2004 |
| Una sonrisa cínica |
Exit: imagen y cultura, 24-43 , 2004 |
2004 |
| César Paternosto |
Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente , 2004 |
2004 |
| La carta ininterrumpida, 1998-2004:[exposición] |
La carta ininterrumpida, 1998-2004:[exposición] , 2004 |
2004 |
| The Esteban Vicene Museum of Contemporary Art |
The Esteban Vicene Museum of Contemporary Art , 2004 |
2004 |
| Artes plásticas. Acercamientos al arte actual |
Letras libres, 68-69 , 2003 |
2003 |
| Llanto bailable |
Llanto bailable , 2003 |
2003 |
| Relatos de bibliófilos, librosauriosy bibliopiratas, II |
Calambur , 2003 |
2003 |
| Collages: 15 octubre 2003-8 febrero 2004, Museo de Arte Abstracto Español |
Collages: 15 octubre 2003-8 febrero 2004, Museo de Arte Abstracto Español , 2003 |
2003 |
| Vidas |
Vidas , 2003 |
2003 |
| Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente |
Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente , 2003 |
2003 |
| A escultura en movemento detido |
Revista do CGAC= Revista del CGAC, 20-33 , 2003 |
2003 |
| El arte comprometido en España en los años 70 y 80 |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2002 |
2002 |
| Alienación y ensimismamiento |
Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones , 2002 |
2002 |
| Un clásico anarquista |
Descubrir el arte, 26-27 , 2002 |
2002 |
| El arte comprometido en España en los años setenta y ochenta |
Universidad Complutense de Madrid, Vicerrectorado de Extensión Universitaria , 2001 |
2001 |
| Poemas |
Asociación de Escritores Extremeños , 2001 |
2001 |
| La noche como provocación |
Descubrir el arte 30, 76-81 , 2001 |
2001 |
| Dalí privado |
Descubrir el arte, 15-18 , 2001 |
2001 |
| Zoología de vanguardias españolas |
Revista de libros de la Fundación Caja Madrid, 28-30 , 2001 |
2001 |
| Un bosque en obras: vanguardias en la escultura española en madera |
Fundación Caja Madrid , 2000 |
2000 |
| El poeta escultor. |
Revista de libros 45, 43 , 2000 |
2000 |
| Picasso privado |
Descubrir el arte, 62-67 , 2000 |
2000 |
| Escultura: vanguardias en madera. |
Boletín de información técnica [de] AITIM 205, 70 , 2000 |
2000 |
| Museo Esteban Vicente |
Descubrir el arte, 88-94 , 2000 |
2000 |
| El poeta escultor |
Revista de libros de la Fundación Caja Madrid, 43-43 , 2000 |
2000 |
| Esculturas en la Fundación Caja Madrid |
Guadalimar: revista bimestral de las artes, 18-19 , 2000 |
2000 |
| La escritura o paraíso de Juan Cobos Wilkins |
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 28 , 1999 |
1999 |
| Espejo de sombras |
Revista de libros, 10-11 , 1999 |
1999 |
| Viajes de un antipático |
Viajes de un antipático , 1999 |
1999 |
| El coleccionismo considerado como una de las bellas artes |
Cuadernos hispanoamericanos 583, 7-12 , 1999 |
1999 |
| 'Escritura o Paraiso' |
INSULA-REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS 54 (635), 28-28 , 1999 |
1999 |
| Collecting considered as one of the fine arts |
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 7-12 , 1999 |
1999 |
| Una obra magna |
Revista de libros, 37-38 , 1998 |
1998 |
| Fantasma en bicicleta |
Fantasma en bicicleta , 1998 |
1998 |
| The galleries of Madrid in the last few decades |
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 41-45 , 1998 |
1998 |
| Noni Benegas: sobre poesía escrita por mujeres (Entrevista) |
Revista de Occidente, 77-91 , 1998 |
1998 |
| Noni Benegas, on poetry written by women (Interview) |
REVISTA DE OCCIDENTE, 77-91 , 1998 |
1998 |
| Arte y confección. Sus labores. |
Arte y Parte, 28-35 , 1998 |
1998 |
| Las galerías de Madrid en las dos últimas décadas |
Cuadernos Hispanoamericanos, 41-46 , 1998 |
1998 |
| Sus labores |
Arte y parte: revista de arte-España, Portugal y América, 28-35 , 1998 |
1998 |
| Noni Benegas: sobre poesia escrita por mujeres |
Revista de Occidente, 77-91 , 1998 |
1998 |
| Visual poetry in plastic-arts territory |
INSULA-REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS 52 (603-04), 44-46 , 1997 |
1997 |
| Polemics of ARCO 97 or''of the inconvenience of being born'' |
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 89-92 , 1997 |
1997 |
| Impreso en carne |
Arte y parte: revista de arte-España, Portugal y América, 10-17 , 1997 |
1997 |
| Juan Hidalgo [entrevista] |
Arte y parte: revista de arte-España, Portugal y América 9, 46-52 , 1997 |
1997 |
| La creación artística como crítica de arte |
Cuadernos Hispanoamericanos, 25-32 , 1997 |
1997 |
| HISPANOAMERICANOS 563 |
|
1997 |
| Blai Bonet |
La Balsa de la Medusa 44, 110-111 , 1997 |
1997 |
| La poesía visual en el territorio de las artes plásticas |
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 44-46 , 1997 |
1997 |
| Todo lo que siempre quiso saber de Juan Hidalgo y no se atrevió a preguntar a Chuang-Tzé |
Atlántica: Revista de arte y pensamiento, 82-86 , 1997 |
1997 |
| Juan Hidalgo:" El artista es como un niño pobre" |
Arte y Parte, 46-53 , 1997 |
1997 |
| Pintar la visión |
Arte y parte: revista de arte-España, Portugal y América, 36-40 , 1997 |
1997 |
| Polémicas de ARCO 97 o" Del inconveniente de haber nacido" |
Cuadernos Hispanoamericanos, 89-92 , 1997 |
1997 |
| Pintar la visión |
Arte y Parte, 36-41 , 1997 |
1997 |
| Dos miradas a la crisis del arte: adiós al arte del siglo XX; la madeja del arte |
Ajoblanco, 24-29 , 1997 |
1997 |
| Edward Kienholz, la moral del horror |
Arte y parte: revista de arte-España, Portugal y América, 58-62 , 1996 |
1996 |
| Entrevista a Pedro Casariego |
Pliegos de la Insula Barataria: revista de creación literaria y de filología … , 1995 |
1995 |
| Entrevista a Pedro Casariego Córdoba |
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones , 1995 |
1995 |
| Una poética más o menos |
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 30-31 , 1994 |
1994 |
| Una poética más o menos |
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas 565, 30-31 , 1994 |
1994 |
| La vida puede ser una lata |
Ardora , 1994 |
1994 |
| A THEORY OF POETRY, MORE-OR-LESS |
INSULA-REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS 49 (565), 30-31 , 1994 |
1994 |
| De la Exposición Universal del 92 a la indisposición particular del 94 |
Claves de Razón Práctica 43, 68-70 , 1994 |
1994 |
| Mi generación vista desde dentro: algunas indiscreciones sobre la poesía española actual |
Revista de Occidente, 131-142 , 1993 |
1993 |
| Las Instituciones Culturales de Madrid |
Alfoz: Madrid, territorio, economía y sociedad, 59-62 , 1993 |
1993 |
| MY GENERATION SEEN FROM WITHIN (SOME INDISCRETIONS CONCERNING PRESENT-DAY SPANISH POETRY) |
REVISTA DE OCCIDENTE, 131-142 , 1993 |
1993 |
| Para qué sirve la poesía |
Balsa de la Medusa, La, 95-103 , 1992 |
1992 |
| Sólo se vive una vez. Esplendor y ruina de la movida madrileña. |
Alfoz: Madrid, territorio, economía y sociedad, 175-176 , 1992 |
1992 |
| Por fortunas peores, de Juan Carlos Suñén |
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 23 , 1992 |
1992 |
| UNTITLED-WORKS |
REVISTA DE OCCIDENTE, 115-119 , 1992 |
1992 |
| 8 poetas raros: conversaciones y poemas |
Árdora , 1992 |
1992 |
| 'POR FORTUNAS PEORES'-SUNEN, JC |
INSULA-REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS 47 (552), 23-23 , 1992 |
1992 |
| Poesía practicable |
Mientras Tanto, 149-152 , 1992 |
1992 |
| Intimidatoria |
Intimidatoria , 1991 |
1991 |
| Dejando de lado la utilización de la sombra y del sombreado como elementos del lenguaje pictórico, la sombra, como tema en sí mismo, es muy poco frecuente en la pintura. Se ha … |
Cuadernos de arte e iconografía 5 , 1990 |
1990 |
| Diálogo de los mártires de Argel |
(No Title) , 1990 |
1990 |
| A década de oitenta na poesia espanhola |
Livros de Espanha. Dez anos de criação e pensamento:[exposição Centro Forum … , 1990 |
1990 |
| Poesía española 1989 |
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 9-20 , 1990 |
1990 |
| Experiencia y literatura en la obra de Antonio de Sosa |
Sosa, A. de, Diálogo de los mártires de Argel, Madrid, Hiperión, 9-23 , 1990 |
1990 |
| ] SP)) UN'ANGEL MENOS'-SUNEN, JC |
INSULA-REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS 45 (517), 19-20 , 1990 |
1990 |
| Iconografía de la sombra |
Cuadernos de arte e iconografía 3 (5), 23-30 , 1990 |
1990 |
| Fe de erratas:(poesía 1980-1990) |
Fe de erratas:(poesía 1980-1990) , 1990 |
1990 |
| 'TRATADO DE LICANTROPIA'-HASLER, R |
INSULA-REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS 44 (510), 24-24 , 1989 |
1989 |
| Simbología de la sombra |
Boletín de arte, 33-44 , 1989 |
1989 |
| Simbología de la sombra |
Boletín de arte, 32-44 , 1989 |
1989 |
| Tratado de Licantropía, de Rodolfo Hásler |
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 24 , 1989 |
1989 |
| Martín Chirino: la nueva era del Círculo de Bellas Artes. |
Alfoz: Madrid, territorio, economía y sociedad, 9-12 , 1987 |
1987 |
| Viejos tranvías de Madrid. |
Alfoz: Madrid, territorio, economía y sociedad, 59-62 , 1987 |
1987 |
| Los Yuppies de lo cutre. |
Alfoz: Madrid, territorio, economía y sociedad 39, 80-83 , 1987 |
1987 |
| Moda: tela que cortar. |
Alfoz: Madrid, territorio, economía y sociedad, 51-54 , 1987 |
1987 |
| Los Yuppies de lo cutre. |
Alfoz: Madrid, territorio, economía y sociedad, 80-83 , 1987 |
1987 |
| Viejos tranvías de Madrid. |
Alfoz, 59-62 , 1987 |
1987 |
| Salamanca, la huella del Marqués. |
Alfoz: Madrid, territorio, economía y sociedad, 67-70 , 1987 |
1987 |
| Las reglas del fuego |
Las Reglas del fuego , 1987 |
1987 |
| Libro de las sombras |
Libro de las sombras , 1986 |
1986 |
| Viejos Cristales de Madrid. |
Alfoz: Madrid, territorio, economía y sociedad 28, 56-58 , 1986 |
1986 |
| Lavapiés: playa de naufragios. |
Alfoz: Madrid, territorio, economía y sociedad, 45-48 , 1986 |
1986 |
| Artesanía: La aristocracia de los objetos. |
Alfoz: Madrid, territorio, economía y sociedad, 48-51 , 1986 |
1986 |
| Viejos Cristales de Madrid. |
Alfoz: Madrid, territorio, economía y sociedad, 56-58 , 1986 |
1986 |
| Minusválidos: el difícil arte de salvar obstáculos. |
Alfoz: Madrid, territorio, economía y sociedad 35, 56-59 , 1986 |
1986 |
| 'SALMO III' |
INSULA-REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS 41 (479), 2-2 , 1986 |
1986 |
| YOUNG POETS OF MADRID |
INSULA-REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS 39 (454), 6-6 , 1984 |
1984 |
| Poesía joven de Madrid |
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 6 , 1984 |
1984 |
| Cuentos parabólicos |
Los Cuadernos del Norte: Revista cultural de la Caja de Ahorros de Asturias … , 1984 |
1984 |
| Poesía joven de Madrid |
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas 454, 6 , 1984 |
1984 |