Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2025
| Título |
Fuente |
Fecha |
| Pasiones públicas, emociones privadas. |
Estudios sobre el Mensaje Periodistico 31 (1) , 2025 |
2025 |
| Inteligencia artificial generativa (IAG): uso y percepción de los periodistas en España |
Revista Mediterránea de Comunicación , 2025 |
2025 |
| Journalistic AI Codes of Ethics: Analyzing Academia's Contributions to their Development and Improvement |
Profesional de la Información , 2025 |
2025 |
| Dickens, Ch. (2024). Pasiones públicas, emociones privadas. Escritos periodísticos. Gatopardo ediciones |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico 31 (1), 283-284 , 2025 |
2025 |
| Elaboración de noticias automatizadas. Estrategia, cambio y resultados |
Desinformación en la Era de la Inteligencia Artificial, 100-101 , 2025 |
2025 |
| Inteligencia artificial: guía para estudiantes 2025 |
Universidad de Elon; Asociación Americana de Colegios y Universidades , 2025 |
2025 |
| Artificial Intelligence in Slow Journalism: Journalists’ Uses, Perceptions, and Attitudes |
Journalism and Media 5 (4), 1836-1850 , 2024 |
2024 |
| Capítulo 7. Inteligencia artificial para la relación con las audiencias: el sistema de recomendación Sophi |
Espejo de Monografías de Comunicación Social, 165-185 , 2024 |
2024 |
| Journalistic AI Codes of Ethics: Analyzing Academia’s Contributions to their Development and Improvement |
Profesional de la información 33 (6), 2 , 2024 |
2024 |
| Periodismo e inteligencia artificial |
Periodismo e inteligencia artificial , 2024 |
2024 |
| Journalists and Engagement on Twitter and Climate Change: Tweet Authors, Formats, and Content During COP25 |
Journalism and Reporting Synergistic Effects of Climate Change , 2024 |
2024 |
| Artificial Intelligence in Journalism: An Automated News Provider |
Index. comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación … , 2024 |
2024 |
| Spanish media coverage of journalistic artificial intelligence: relevance, topics and framing |
Revista Mediterránea de Comunicación , 2024 |
2024 |
| Capítulo 8. Integración de la inteligencia artificial en las redacciones: la experiencia de los medios de comunicación en España |
Espejo de Monografías de Comunicación Social, 187-209 , 2024 |
2024 |
| Mercado, María Teresa, y Teso, María Gemma (coords.)(2024). Ética de la comunicación ambiental y del cambio climático. Tecnos. |
Estudios sobre el mensaje periodístico 30 (2), 465-466 , 2024 |
2024 |
| Comunicación, educación y humanismo en la obra periodística de Antoine de Saint-Exupéry |
CIC. Cuadernos de Información y Comunicación 29, 165-176. , 2024 |
2024 |
| Cobertura mediática del uso de la inteligencia artificial en el periodismo en España: relevancia, temas y frames: relevancia, temas y framing |
Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication … , 2024 |
2024 |
| Teoría y deificación del amor en Félix Grande: de «Las Rubáiyátas» a la narrativa breve |
RILCE 39 (1), 239-259 , 2023 |
2023 |
| ALBERTO GÓMEZ VAQUERO RECIBIDO: 22 DE FEBRERO DE 2021 ACEPTADO: 30 DE MAYO DE 2021 |
RILCE 39, 239-59 , 2023 |
2023 |
| Angulo Egea, M. & Aguilar Guzmán, M.(2023). Criaturas fenomenales. Antología de nuevas cronistas. La Caja Books |
Estudios sobre el mensaje periodístico 29, 755-756 , 2023 |
2023 |
| Uso periodístico de la IA en medios de comunicación españoles: mapa actual y perspectivas para un futuro inmediato |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 821-832 , 2023 |
2023 |
| Periodismo práctico en las aulas: entrevistas a profesionales a través del Campus Virtual como herramienta didáctica para desarrollar el programa teórico |
|
2023 |
| Gender perspective advances in the media: initiatives for its incorporation into the Spanish press |
Profesional de la información 32 (2) , 2023 |
2023 |
| Uso periodístico de la IA en medios de comunicación españoles: mapa actual y perspectivas para un futuro inmediato. |
Estudios sobre el mensaje periodístico 29 (4) , 2023 |
2023 |
| Journalistic use of AI in Spanish media: current map and prospects for the immediate future |
Estudios sobre el mensaje periodístico 29 (4), 821-832 , 2023 |
2023 |
| Journalists and engagement on Twitter and climate change: tweet authors, formats, and content during COP25 |
Journalism Practice 16 (2-3), 486-501 , 2022 |
2022 |
| Educomunicar el cambio climático:: Contribuciones desde los medios de comunicación |
Educomunicar el cambio climático:: Contribuciones desde los medios de … , 2022 |
2022 |
| Periodismo y literatura [presentación del monográfico] |
Doxa. Comunicacio´n, 0247-254 , 2022 |
2022 |
| Investigación en Docencia y Comunicación |
Tirant lo Blanch , 2022 |
2022 |
| Trial and Error in Journalism and Communication Education |
Cambridge Scholar , 2022 |
2022 |
| Los prejuicios invisibles en el ámbito educativo: una experiencia pedagógica con estudiantes de periodismo |
Educación y transferencia del conocimiento: propuestas de innovación para la … , 2022 |
2022 |
| Recreación utópica y distópica de los efectos causados por el cambio climático: La propuesta narratival del LAB de RTVE |
Educomunicar el cambio climático:: Contribuciones desde los medios de … , 2022 |
2022 |
| Prácticas de redacción periodística: la noticia |
|
2022 |
| Educación contra el prejuicio: caso aplicado al Periodismo |
Obets 17 (2), 253-266 , 2022 |
2022 |
| Comunicar sobre la crisis climática en la era Covid-19: conexiones, innovaciones y nuevos retos |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico 28 (3), 479-481 , 2022 |
2022 |
| Journalists and Engagement on Twitter and Climate Change: Tweet Authors, Formats, and Content During COP25 |
Journalism Practice 16 (2-3), 486-501 , 2022 |
2022 |
| Desigualdad de género y producción informativa de mujeres periodistas: análisis de El País, El Mundo y ABC |
Feminismos aplicados. Un enfoque desde la educación, género, violencia … , 2022 |
2022 |
| El periodismo de datos y su cobertura del cambio climático: Estudio de caso de El País y La Vanguardia |
Educomunicar el cambio climático:: Contribuciones desde los medios de … , 2022 |
2022 |
| Prácticas de redacción periodística: la noticia |
Universidad Complutense de Madrid , 2022 |
2022 |
| Creación del recurso didáctico online. Prácticas de redacción periodística: textos informativos |
|
2022 |
| Discursive Strategies for Climate Change Reporting: A Case Study of The Mercury News |
Environmental Communication , 2022 |
2022 |
| Educación contra el prejuicio: caso aplicado al Periodismo |
OBETS: Revista de Ciencias Sociales 17 (2), 253-266 , 2022 |
2022 |
| La perspectiva feminista en los diarios en España: logros y retos |
Los Derechos de las Mujeres en la era de Internet, 58 , 2022 |
2022 |
| Investigación en docencia y comunicación: 50 años de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid |
Investigación en docencia y comunicación: 50 años de la Facultad de Ciencias … , 2022 |
2022 |
| Creation and development of a metajournalistic website in a teaching context |
Trial and error in journalism and communication education: between the … , 2022 |
2022 |
| Aplicación de la inteligencia artificial al periodismo: análisis de la producción académica |
Profesional de la información 30 (3) , 2021 |
2021 |
| Periodismo computacional: desarrollo y prospectivas |
Transformación digital: desafíos y expectativas para el periodismo: libro de … , 2021 |
2021 |
| Aproximação da mudança climática à sociedade pela mídia: elementos formativos na imprensa digital espanhola |
Ambiente & Sociedade 24, e0186 , 2021 |
2021 |
| The application of artificial intelligence to journalism: an analysis of academic production |
Profesional de la información/Information Professional 30 (3) , 2021 |
2021 |
| Temática e ideas literarias en la obra periodística de Félix Grande |
Castilla. Estudios de Literatura, 138-160 , 2021 |
2021 |
| The application of artificial intelligence to journalism: an analysis of academic production |
Profesional de la información 30 (3) , 2021 |
2021 |
| Acercamiento mediático del cambio climático a la sociedad: elementos formativos en diarios digitales españoles |
Ambiente & Sociedade 24, e0186 , 2021 |
2021 |
| Un periodismo de cine: ver, aprender y debatir sobre las rutinas profesionales a través de películas y series de ficción |
|
2021 |
| Periodismos emergentes en la era digital: nuevos formatos, narrativas y modelos de negocio [Presentación] |
Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y … , 2021 |
2021 |
| Perro come perro (dog eat dog): an academic project that aims to become an innovative journalistic enterprise |
Trial and Error in Journalism and Communication Education: Between the … , 2021 |
2021 |
| Aplicación de la inteligencia artificial al periodismo: análisis de la producción académica |
El Profesional de la información, 1-12 , 2021 |
2021 |
| Nuevos prescriptores literarios: características sociodemográficas y autopercepciones del booktuber en España |
Ocnos 20 (2), 56-67 , 2021 |
2021 |
| Hacia una cobertura más educomunicadora del cambio climático: síntesis de resultados y recomendaciones para los medios de comunicación |
Educomunicar el cambio climático. Contribuciones desde los medios de … , 2021 |
2021 |
| Utopía y distopía sobre el cambio climático: La propuesta narrativa del lab de RTVE |
XIII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2021: Libros de … , 2021 |
2021 |
| Periodismo computacional: desarrollo y prospectivas |
Transformación digital: desafíos y expectativas para el periodismo: Libro de … , 2021 |
2021 |
| Digital transformation and journalistic quality: The case of elpais. com |
Universidad CEU San Pablo , 2021 |
2021 |
| Desigualdad de género y Planes de Igualdad en el entorno laboral de periodistas en España |
Textual & visual media, 26-46 , 2021 |
2021 |
| Percepciones y actitudes de los estudiantes de Madrid hacia la política y los medios de comunicación |
Estudios sobre el mensaje periodístico 27 (1), 385-397 , 2021 |
2021 |
| Un periodismo de cine: ver, aprender y debatir sobre las rutinas profesionales a través de películas y series de ficción |
Universidad Complutense de Madrid , 2021 |
2021 |
| Transformación digital y calidad periodística: el caso de elpais. com. |
Doxa 22, 305-326 , 2021 |
2021 |
| CHAPTER SIX PERRO COME PERRO (DOG EAT DOG): AN ACADEMIC PROJECT THAT AIMS |
Trial and Error in Journalism and Communication Education: Between the … , 2021 |
2021 |
| New literary prescribers: spanish booktubers’ sociodemographic features and self-perceptions nuevos prescriptores literarios: características sociodemográficas y … |
Ocnos 20 (2), 56-67 , 2021 |
2021 |
| Investigación en Docencia y Comunicación: 50 años de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid |
Investigación en Docencia yComunicación: 50 años de la Facultad de Ciencias … , 2021 |
2021 |
| Un periodismo de cine: ver, aprender y debatir sobre las rutinas profesionales a través de películas y series de ficción |
|
2021 |
| Nuevos prescriptores literarios |
Universidad de Castilla-La Mancha: Centro de Estudios de Promoción de la … , 2021 |
2021 |
| Approaching climate change to society from the media: formative elements in Spanish digital newspapers |
Ambiente & Sociedade 24, e0186 , 2021 |
2021 |
| La relevancia del cambio climático en la prensa española: análisis comparativo de El País, El Mundo y ABC |
Obets. Revista de ciencias sociales , 2020 |
2020 |
| Calidad informativa en la cobertura del cambio climático en prensa digital española: periodismo interpretativo, fuentes y autoría |
La comunicación especializada del siglo XXI, 383-402 , 2020 |
2020 |
| Los politicos como fuentes de la informacion sobre cambio climatico. Comparativa entre los digitales El Pais y ABC/Politicians as sources of climate change information … |
Estudios sobre el Mensaje Periodistico 26 (4), 1283-1294 , 2020 |
2020 |
| La relevancia del cambio climático en la prensa española: análisis comparativo de El País, El Mundo y ABC |
Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz , 2020 |
2020 |
| Calidad informativa en la cobertura del cambio climático en prensa digital española: periodismo interpretativo, fuentes y autoría |
La comunicación especializada del siglo XXI, 383-402 , 2020 |
2020 |
| La relevancia del cambio climático en la prensa española: análisis comparativo de El País, El Mundo y ABC |
OBETS: Revista de Ciencias Sociales 15 (2), 625-648 , 2020 |
2020 |
| El uso del móvil entre los universitarios madrileños: una tipología en función de su gestión durante el tiempo de aprendizaje |
Comunication and Society 32 (1), 199-211 , 2019 |
2019 |
| Misinformation, manipulation and journalistic credibility: A historical perspective |
Historia y Comunicacion Social 24 (2), 395-409 , 2019 |
2019 |
| Un diario digital para reflexionar sobre periodismo en las aulas: "Perro Come Perro" |
Alfabetización digital e informacional, 363-376 , 2019 |
2019 |
| Mobile phone use by university students in Madrid: a management-based typology during times of learning |
Communication & Society 32 (1/2019), 199-210 , 2019 |
2019 |
| Desinformación, manipulación y credibilidad periodísticas: una perspectiva histórica |
Historia y Comunicación Social 24 (2), 395-409 , 2019 |
2019 |
| Las percepciones de las mujeres periodistas sobre su trabajo. La variable género en la cultura profesional |
Revista latina de comunicación social, 1818-1833 , 2019 |
2019 |
| Desinformación, manipulación y credibilidad periodísticas: una perspectiva histórica |
Historia y comunicación social 24 (2), 395 , 2019 |
2019 |
| Comunicar en inglés: diseño y ejecución de una asignatura transversal para la internacionalización de la docencia |
|
2019 |
| Creación de un cibermedio sobre periodismo:" Académica_mente” |
|
2018 |
| Creación y desarrollo de un cibermedio académico sobre periodismo:“Perro come perro” |
CUICIID 2018: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en … , 2018 |
2018 |
| Periodismo herido busca cicatriz |
Editorial Plaza y Valdés , 2018 |
2018 |
| Aurora Bernárdez, la presencia invisible |
Hispamérica: Revista de literatura, 25-32 , 2018 |
2018 |
| Un diario digital para reflexionar sobre periodismo en las aulas: "Perro Come Perro" |
Alfabetización digital e informacional, 363-376 , 2018 |
2018 |
| Aurora Bernardez, the invisible presence |
HISPAMERICA-REVISTA DE LITERATURA 47 (141), 25-32 , 2018 |
2018 |
| Periodismo interpretativo en la información política en España: Análisis comparado con 15 países |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico 24 (1), 295-310 , 2018 |
2018 |
| Un diario digital para reflexionar sobre periodismo en las aulas:" Perro come Perro" |
Gedisa , 2018 |
2018 |
| Creación y desarrollo de un medio digital metaperiodístico en el ámbito docente |
Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior … , 2018 |
2018 |
| Periodismo audiovisual de calidad en los cibermedios españoles |
En el punto de mira: investigaciones sobre comunicación en la era digital, 33-45 , 2017 |
2017 |
| Manual práctico de redacción periodística |
27 julio-diciembre 2018, publicación semestral , 2017 |
2017 |
| La imagen de la mujer en la prensa deportiva digital: análisis de las portadas de as.com y marca.com |
CIC Cuadernos de Información y Comunicación 22, 187-201 , 2017 |
2017 |
| La imagen de la mujer en la prensa deportiva digital: análisis de las portadas de as. com y marca. com |
Cuadernos de Información y Comunicación 22, 187-201 , 2017 |
2017 |
| Mujeres periodistas en España: Análisis de las características sociodemográficas y de la brecha de género |
Profesional de la Información 26 (3), 497-506 , 2017 |
2017 |
| The image of women in digital sports press: analysis of the covers of as. com and marca. com |
CIC-CUADENOS DE INFORMACION Y COMUNICACION 22, 187-201 , 2017 |
2017 |
| Women journalists in Spain: An analysis of the sociodemographic features of the gender gap |
El profesional de la información (EPI) 26 (3), 497-505 , 2017 |
2017 |
| Persuasión a través de Facebook de los candidatos en las elecciones generales de 2016 en España |
EPI SCP , 2017 |
2017 |
| Ciberperiodismo audiovisual en España: del modelo televisivo a la construcción de una identidad propia |
Zer 21 (41), 111-129 , 2016 |
2016 |
| El vídeo en la ‘prensa’digital española: 2010-2015 Revista Latina de Comunicación Social, núm. 71, 2016, pp. 775-799 Universidad de La Laguna Canarias, España |
Revista Latina de Comunicación Social, 775-799 , 2016 |
2016 |
| El vídeo en la ‘prensa’digital española: 2010-2015 (Video in the Spanish digital ‘press’: 2010-2015) |
Revista latina de comunicación social 71, 775-799 , 2016 |
2016 |
| Una televisión pública de verdad |
Tinta Libre, 12 , 2016 |
2016 |
| Hacia una nueva narrativa audiovisual: análisis de cinco cibermedios españoles |
Comunicación y sociedad 28 (1) , 2015 |
2015 |
| No te fíes del cielo |
Negratinta Ediciones , 2015 |
2015 |
| Los géneros periodísticos en la didáctica del periodismo en España. Un recorrido histórico |
Historia y comunicación social 20 (1), 17-26 , 2015 |
2015 |
| La escritura transparente. Cómo contar historias |
Textual & Visual Media, 263-264 , 2014 |
2014 |
| Profesor, investigador, burócrata |
publico.es , 2014 |
2014 |
| Tipología de vídeos en el periodismo digital español: análisis cualitativo de cinco cibermedios |
Doxa 19 , 2014 |
2014 |
| El periodismo ambiental como especialidad en las universidades españolas |
Prisma Social , 2014 |
2014 |
| El canon de la profesión periodística y su reflejo en el cine español. La imagen de la mujer periodista |
Literatura, cine y prensa. El canon y su circunstancia, 557-564 , 2014 |
2014 |
| Public media and climate change: Ethical standards and codes in the BBC treatment of environmental information |
Interactions: Studies in Communication and Culture, 127-140 , 2014 |
2014 |
| Contenidos docentes en el EEES |
Editorial Visión Libros , 2014 |
2014 |
| Evolución de la producción audiovisual en cinco cibermedios españoles |
Fonseca, Journal of Communication, 233-262 , 2014 |
2014 |
| LA SORPRENDENTE ACTUALIDAD DE «EL ENVÉS» |
Mil e un Cunqueiros: novas olladas para un centenario: do 28 de setembro ao … , 2014 |
2014 |
| El cine de ficción como herramienta didáctica en la enseñanza del periodismo |
Nuevas formulaciones de los contenidos docentes, 399-408 , 2014 |
2014 |
| Mayoral, Javier (2013): redacción periodística. Medios, géneros y formatos. |
Estudios sobre el Mensaje Periodistico 19 (2), 1137-1139 , 2013 |
2013 |
| Redacción periodística. Medios, géneros y formatos |
Editorial Síntesis , 2013 |
2013 |
| Javier Mayoral |
Lappan , 2013 |
2013 |
| Implantación del Método del Caso en la enseñanza del Periodismo en las universidades españolas: un análisis a partir de las guías docentes |
Estudios sobre el mensaje periodístico 19 (especial marzo), 177-186 , 2013 |
2013 |
| Una teoría sobre Telemadrid |
Público , 2012 |
2012 |
| Aplicación del método del caso en la enseñanza del periodismo: retos y oportunidades derivadas de las nuevas titulaciones de Grado adaptadas al EEES |
Evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior , 2012 |
2012 |
| Los sucesos en los informativos de televisión: algo más que un género |
Prensa y periodismo especializado, 387-405 , 2012 |
2012 |
| Free daily press in Spain: The keys of the success of a mediatic phenomenon |
Universidad CEU San Pablo , 2012 |
2012 |
| Francisco Umbral, maestro de columnistas |
Nuevas tendencias de la comunicación, 435-445 , 2012 |
2012 |
| Aplicación de metodologías activas en la enseñanza del periodismo: implantación del método del caso an las instituciones de grado de las universidades españolas |
Contenidos docentes en el EEES, 169-188 , 2012 |
2012 |
| El incipiente desarrollo del ciberpeúodismo audiovisual. Análisis de ocho cibermedios españoles |
La transformación del espacio mediático: actas del III Congreso … , 2011 |
2011 |
| Literary journalism across the globe: journalistic traditions and transnational influences |
University of Massachusetts Press , 2011 |
2011 |
| Informative diaries in BBC and TVE |
ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO 17 (1), 257-259 , 2011 |
2011 |
| Prensa diaria gratuita en España: claves del éxito de un fenómeno mediático |
Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y … , 2011 |
2011 |
| Tipografía y color, un análisis de la prensa gratuita vs. la prensa de pago en España |
Revista Latina de Comunicación Social, 1-23 , 2011 |
2011 |
| Los informativos diarios en BBC y TVE |
Estudios sobre el Mensaje Periodistico 17 (1), 257-260 , 2011 |
2011 |
| La creatividad transgresora en las columnas de Francisco Umbral |
Editorial Académica Española , 2011 |
2011 |
| Literary Journalism in Spain: Past, Present (and Future?) |
J. S. Bak and B. Reynolds (eds.) International Literary Journalism … , 2011 |
2011 |
| El incipiente desarrollo del ciberperiodismo audiovisual. Análisis de ocho cibermedios españoles |
La transformación del espacio mediático, 206-226 , 2011 |
2011 |
| ¿Son los diarios gratuitos prensa sin calidad? |
Perspectivas multisectoriales de la Comunicación en el entorno del tercer … , 2011 |
2011 |
| Los antecedentes históricos de los diarios gratuitos generalistas |
Los diarios gratuitos en España. Desarrollo y características formales y de … , 2011 |
2011 |
| La narrativa periodística como interpretadora de la actualidad |
Historia y comunicación en la España contemporánea: libro homenaje a la … , 2010 |
2010 |
| Cristo con un fusil al hombro |
Estudios sobre el Mensaje Periodistico 16, 503-505 , 2010 |
2010 |
| ¿Por qué los jóvenes no leen periódicos? Análisis y propuestas |
Libro Nuevos Medios, Nueva Comunicación. Salamanca.(España). Disponible en … , 2010 |
2010 |
| Consumo de medios de comunicación y actitudes hacia la prensa por parte de los universitarios |
Zer: Revista de estudios de comunicación= Komunikazio ikasketen aldizkaria … , 2010 |
2010 |
| Christ with a rifle on his shoulder |
ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO 16, 503-504 , 2010 |
2010 |
| Mayoral, Javier, 2009: El uso periodistico de las fuentes en radio y television. |
Estudios sobre el Mensaje Periodistico, 558-561 , 2009 |
2009 |
| Climate change in Spain's media: a deficient answer |
Infoamérica: Iberoamerican Communication Review, 129-138 , 2009 |
2009 |
| Los trabajos del ciudadano-periodista |
Estudios de periodística XIV: Periodismo ciudadano, posibilidades y riesgos … , 2009 |
2009 |
| A la búsqueda del impacto |
Cuadernos de periodistas: revista de la Asociación de la Prensa de Madrid, 63-72 , 2009 |
2009 |
| Transgresión, insolencia y creatividad en la prosa diaria de Francisco Umbral: 1976-1994 |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2009 |
2009 |
| El uso periodístico de las fuentes en radio y televisión |
Universidad Camilo José Cela, Madrid , 2009 |
2009 |
| De Azorín a Umbral: un siglo de periodismo literario español |
Netbiblo , 2009 |
2009 |
| A la Búsqueda del impacto |
Cuadernos de Periodistas, 63-72 , 2009 |
2009 |
| La historia contada en televisión: el documental televisivo de documentación histórica en España |
Textual & Visual Media, 277-278 , 2009 |
2009 |
| La historia contada en televisión: el documental televisivo de documentación histórica en España, de Hernández Corchete, Sira. Barcelona: Gedisa Editorial, 2008. 197 páginas |
Textual & Visual Media: revista de la Sociedad Española de Periodística, 277-278 , 2009 |
2009 |
| Journalists in movies. Journalistic profession image through cinema |
ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO 14, 505-525 , 2008 |
2008 |
| Investigación sobre el uso de las fuentes en los informativos de televisión y radio. Radio y TV: ni siquiera una fuente por pieza |
Cuadernos de Periodistas, 9-16 , 2008 |
2008 |
| Miradas de cine. Aproximaciones al arte cinematográfico. |
|
2008 |
| Francisco Umbral y el éxito inadvertido |
Nuevas tendencias de la comunicación, 435-444 , 2008 |
2008 |
| Radio y TV: ni siquiera una fuente por pieza |
Cuadernos de periodistas 13, 5-16 , 2008 |
2008 |
| Periodistas de película. La imagen de la profesión periodística a través del cine |
Estudios sobre el mensaje periodístico 14, 505-525 , 2008 |
2008 |
| Géneros periodísticos en prensa |
Ciespal , 2008 |
2008 |
| Redacción periodística en televisión |
Editorial Síntesis. Madrid , 2008 |
2008 |
| Y a gritos no se alcanza: Las columnas de Manuel Alcántara y su transfondo poético |
El artículo literario: Manuel Alcántara, 119-136 , 2008 |
2008 |
| Redacción periodística en televisión |
Madrid, España: Síntesis.----(2016).“Ciberperiodismo audiovisual en España … , 2008 |
2008 |
| Las necesidades del lector en la construcción de la agenda informativa: el periodismo de servicio |
La arquitectura de la información ¿Quién construye la agenda?, 171-176 , 2008 |
2008 |
| Los reportajes de la prensa gallega, espejo de cuatro décadas de Historia/The Reportages of the Galician Press, a Reflection of Four Decades of History |
Historia y comunicación social 12, 135-149 , 2007 |
2007 |
| Reseña de Berganza, R.; Ruiz, J. A. (coords.). (2005). Investigar en comunicación. Guía práctica de métodos y técnicas de investigación social en comunicación. McGraw Hill. |
Comunicación y Hombre, 127-129 , 2007 |
2007 |
| El reportaje, ¿decadencia o apogeo? |
Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación , 2007 |
2007 |
| La credibilidad de los medios ante la opinión pública europea |
Trípodos, 195-210 , 2007 |
2007 |
| El periodismo de Álvaro Cunqueiro |
Lugo: Deputación Provincial de Lugo , 2007 |
2007 |
| El periodismo de Álvaro Cunqueiro: "El envés" como columna original en la prensa española |
Diputación de Lugo 1, 173 , 2007 |
2007 |
| Periodismo y literatura: una contribución a la delimitación de la frontera |
Estudios sobre el mensaje periodístico 12, 275-284 , 2006 |
2006 |
| La universidad como conciencia crítica del periodismo: los decanos Davara (UCM) y Serrano (CEU-San Pablo) debaten sobre el ejercicio de la profesión periodística |
Periodistas: revista de la Federación de Asociaciones de Periodistas de … , 2006 |
2006 |
| La información ambiental en los medios de comunicación. Dificultades y retos |
Telos: Cuadernos de comunicación e innovación, 109-115 , 2006 |
2006 |
| Propuestas para una comunicación de calidad: contenidos, efectos y formación |
Propuestas para una comunicación de calidad: contenidos, efectos y formación , 2006 |
2006 |
| La información ambiental en los medios de comunicación: dificultades y retos |
Telos: Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad, 109-116 , 2006 |
2006 |
| El patrocinio de los espacios informativos en televisión: la información meteorológica en Televisión Española |
Doxa Comunicación , 2006 |
2006 |
| Ficción e información en los medios |
Propuestas para una comunicación de calidad: contenidos, efectos y formación … , 2006 |
2006 |
| Medios de comunicación y medio ambiente |
Fragua 8470741918 , 2006 |
2006 |
| El arte del periodista |
Estudios sobre el Mensaje Periodistico 12, 499-503 , 2006 |
2006 |
| Fuentes de información y credibilidad periodística |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico 11, 93-102 , 2005 |
2005 |
| La batalla de las fuentes |
Cuadernos de Periodistas, 9-16 , 2005 |
2005 |
| El impacto de los nuevos medios en la prensa |
La comunicación local por Internet, 523-530 , 2005 |
2005 |
| Los elementos del periodismo |
Estudios sobre el Mensaje Periodistico 11, 461 , 2005 |
2005 |
| Los nuevos modelos de mujer y de hombre de la publicidad televisiva actual |
Consejo Audiovisual de Cataluña, Barcelona, en http://www. cac. cat/web … , 2005 |
2005 |
| El lema “piensa globalmente, actúa localmente” del desarrollo sostenible y los medios de comunicación |
Politika. Revista de Ciencias Sociales , 2005 |
2005 |
| Digresión, digresión |
Mensajes periodísticos y sociedad del conocimiento, 487-496 , 2004 |
2004 |
| Reseña de Elías, C.(2004). Telebasura y periodismo. Ediciones Libertarias. |
Communication & Society 17 (2) , 2004 |
2004 |
| La información ambiental: de la anécdota a la especialización periodística |
Prensa y periodismo especializado II, 111-117 , 2004 |
2004 |
| Estudio ético de los suplementos semanales |
La comunicación. Nuevos discursos y perspectivas , 2004 |
2004 |
| Introducción al reportaje: antecedentes, actualidad y perspectivas |
Univ Santiago de Compostela , 2003 |
2003 |
| Una visión histórica de la lucha de la prensa ante la competencia de los medios de comunicación audiovisuales |
Aportacions de la comunicació a la comprensió i construcció de la història … , 2003 |
2003 |
| La glocalización de la comunicación |
Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación , 2002 |
2002 |
| A reportaxe de prensa en Galicia (1960-2000) |
A reportaxe de prensa en Galicia (1960-2000) , 2002 |
2002 |
| El 11 de septiembre,¿ una catarsis para todos? |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico 8 (2002), 107-124 , 2002 |
2002 |
| Noticias para el día de mañana. El periodismo como anticipación de la realidad |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico 8, 213-220 , 2002 |
2002 |
| O papel da prensa como instrumento pedagóxico no proceso de normalización lingüística do galego |
Actas da VIII Conferencia Internacional de Linguas Minoritarias: Santiago de … , 2002 |
2002 |
| Medios de comunicación y bilingüismo |
Comunicar, 97-101 , 2002 |
2002 |
| El debate en torno a los géneros periodísticos en la prensa: nuevas propuestas de clasificación |
Zer: Revista de estudios de comunicación= Komunikazio ikasketen aldizkaria 6 … , 2001 |
2001 |
| Álvaro Cunqueiro, el haz y el envés de las noticias, análisis de la columna"" el envés"" en Faro de Vigo (1961-1981) |
Universidad Complutense de Madrid , 2001 |
2001 |
| La prensa diaria en Galicia (1976-2000) |
Univ Santiago de Compostela , 2001 |
2001 |
| A reportaxe de prensa en Galicia, 1960-2000 |
Universidade de Santiago de Compostela , 2001 |
2001 |
| A prensa do terceiro milenio |
Edicións Lea , 2000 |
2000 |
| Álvaro Cunqueiro: la necesidad de informar sobre el envés de la actualidad |
Estudios sobre el mensaje periodístico, 193-213 , 2000 |
2000 |
| Nuevas tendencias de la prensa en Galicia: Cómo observar la realidad local para innovar en el mercado global |
Revista Latina de Comunicación Social , 1998 |
1998 |
| El reportaje en prensa: un género periodístico con futuro |
Revista Latina de Comunicación Social, 7 , 1998 |
1998 |
| A reportaxe de prensa en Galicia: reportaxes de Manuel Rivas, César Casal, Xan Carballa e Mónica Sabbatiello; entrevistas de Sonia Fernández Parrat con Manuel Rivas e César Casal |
Ed. Lea , 1998 |
1998 |
| Don Francisco Umbral y su lacerado lector |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 191-202 , 1998 |
1998 |
| Transgresión, insolencia y creatividad en la prosa diaria de Francisco Umbral: 1976-1994 |
Universidad Complutense de Madrid , 1997 |
1997 |
| Rodolfo Walsh o la denuncia desde la escritura |
BAD , 1997 |
1997 |
| Internet na aula |
Edicións Lea , 1997 |
1997 |